Expertos Preguntan

Listado General

¿Cómo se define la hiperreactividad plaquetaria al clopidogrel y la hiperrespuesta con la prueba índice de reactividad plaquetaria-fosfoproteína estimulada por vasoactivos (PRI VASP)?  
Introducción:
El índice de reactividad plaquetaria- fosfoproteína estimulada por vasoactivos (PRI VASP) se considera la prueba más específica para evaluar el grado de inhibición del receptor P2Y12.

Lectura recomendada:
Comparison Between Initial and Chronic Response to Clopidogrel Therapy After Coronary Stenting for Acute Coronary Syndrome and Influence on Clinical Outcomes
American Heart Journal, 164(3):327-333
¿Cuál es el mecanismo de acción del mosapride?  
Introducción:
Se presume que, en los individuos con reflujo gastroesofágico asociado con motilidad ineficaz, el mosapride podría revertir las alteraciones de la motilidad, con efectos beneficiosos en términos de la mejoría de los síntomas.

Lectura recomendada:
Effect of Mosapride on Ineffective Esophageal Motility in Patients With Erosive Gastroesophageal Reflux Disease
Gastroenterology, 142(5):740-740
¿En cuál de estas neoplasias neuroendocrinas se detecta elevación de los metabolitos urinarios de las catecolaminas en pacientes pediátricos?  
Introducción:
El neuroblastoma es la neoplasia extracraneal no hematológica más frecuente en la población pediátrica. Su prevalencia corresponde al 8% de los tumores malignos en niños y se correlaciona con una elevada tasa de mortalidad.

Lectura recomendada:
Age-Relaed Medical Decision Limits for Urinary Free (unconjugated) Metadrenalines, Catecholamines and Metabolites in Random Urine Specimens From Children
Annals of Clinical Biochemistry, 48(4):358-366
¿Cuál es el efecto del ulipristal sobre el tejido mamario normal?  
Introducción:
El ulipristal se relaciona con efecto anticonceptivo en modelos con animales y en estudios clínicos, en el marco de una reducida actividad antagonista de los glucocorticoides.

Lectura recomendada:
Ulipristal Acetate Does not Impact Human Normal Breast Tissue
Human Reproduction, 27(9):2785-2798
Además de la glucemia en ayunas, ¿qué otros parámetros deben ser investigados para un mejor tratamiento de la diabetes tipo 2?  
Introducción:
La combinación de metformina y glimepirida en dosis bajas mejora el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Metformin plus Low-Dose Glimeperide Significantly Improves Homeostasis Model Assessment for Insulin Resistance (HOMA[IR]) and Beta-Cell Function (HOMA[beta-cell]) without Hyperinsulinemia in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
American Journal of Therapeutics, 14(2):194-202
¿Cuál es el mecanismo de acción de la flupirtina?  
Introducción:
La flupirtina es un fármaco que se utiliza con fines analgésicos en el contexto de cirugías, traumatismos, procedimientos odontológicos, espasmos musculares y otras afecciones como la cefalea y la dismenorrea.

Lectura recomendada:
Flupirtine : Clinical pharmacology
Journal of Anaesthesiology Clinical Pharmacology, 28(2):172-177
¿Cuál de estas alternativas parece la opción más rentable de tratamiento de las celulitis en pacientes ambulatorios?  
Introducción:
Las infecciones de piel y tejidos blandos son un motivo frecuente de consulta médica. Una de las formas de mayor prevalencia es la celulitis, la cual se caracteriza por inflamación aguda de la piel y los tejidos subyacentes.

Lectura recomendada:
Analysis of Empiric Antimicrobial Strategies for Cellulitis in the Era of Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus
Annals of Pharmacotherapy, 41(1):13-20
¿Cuál es el valor límite de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (LDLc) recomendado para los pacientes con diabetes?  
Introducción:
Actualmente, el tratamiento con estatinas está recomendado para pacientes con diabetes a fin de reducir las tasas de morbilidad y mortalidad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Comparison of the Effects of Different Statins and Doses on Lipid Levels in Patients with Diabetes: Results from VOYAGER
Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases, 22(9):697-703
¿Cuál de los siguientes patrones de hipertensión arterial se asocia con mayor riesgo cardiovascular?  
Introducción:
La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Optimal Timing for Antihypertensive Dosing: Focus on Valsartan
Therapeutics and Clinical Risk Management, 3(1):119-131
¿Cuál de estas estrategias terapéuticas parece asociarse con la mejora tanto de la función endotelial como de la hipertensión durante la hemodiálisis?  
Introducción:
Se ha involucrado a la disfunción endotelial en la patogenia de la hipertensión arterial durante la hemodiálisis.

Lectura recomendada:
Probing the Mechanisms of Intradialytic Hypertension: A Pilot Study Targeting Endothelial Cell Dysfunction
Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 7(8):1300-1309
¿Cuál de estos inhibidores de la bomba de protones se asocia con una mayor duración del tiempo durante el cual el pH intragástrico se mantiene por encima de 4?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones son los fármacos más eficaces para el tratamiento de las afecciones pépticas, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Se señala que la cicatrización de la esofagitis erosiva guarda relación directa con el tiempo durante el cual el pH intragástrico es mayor de 4.

Lectura recomendada:
Intragastric Acidity during Treatment with Esomeprazole 40 mg Twice Daily or Pantoprazole 40 mg Twice Daily. A Randomized, Two-Way Crossover Study
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 21(8):963-967
¿Cuál de estas estrategias alternativas de tratamiento se asocia con mejores niveles de erradicación de Streptococcus pyogenes en sujetos con faringitis aguda?  
Introducción:
Se advierte que la administración de penicilina V por vía oral durante diez días continúa siendo la terapia de elección de la faringitis por estreptococos del grupo A. Entre las alternativas terapéuticas se menciona a los nuevos macrólidos, en especial en aquellos pacientes que son alérgicos a la penicilina.

Lectura recomendada:
Macrolide Therapy of Group A Streptococcal Pharyngitis: 10 Days of Macrolide Therapy (Clarithromycin) is More Effective in Streptococcal Eradication than 5 Days (Azithromycin)
Clinical Infectious Diseases, 32(12):1798-1802
¿Por qué se considera que las terapias de cesación tabáquica son rentables para el sistema de salud?  
Introducción:
El tabaquismo implica un impacto económico muy importante para los sistemas de salud. Esto se explica debido a la relación que se ha comprobado entre el tabaquismo y muchas enfermedades, como infarto de miocardio, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer de pulmón, asma, accidente cerebrovascular (ACV), entre otras.

Lectura recomendada:
Cost analysis of varenicline versus bupropion, nicotine replacement therapy, and unaided cessation in Nicaragua
Hospital Practice, 40(1):35-43
Señale la opción correcta sobre la TB en individuos VIH positivos:  
Introducción:
La tuberculosis (TB) es una infección contagiosa causada por la bacteria transmitida por vía aérea Mycobacterium tuberulosis que termina con la vida de al menos 400 individuos por día a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Tuberculosis Diagnostics: Challenges and Opportunities
Lung India, 29(3):259-266
¿Cuál de estas variantes forman parte del espectro de las trombofilias?  
Introducción:
En un sentido general, se designan como trombofilias a las situaciones adquiridas donde hay factores múltiples que concurren en aumentar el riesgo trombótico (por ejemplo, neoplasias). Sin embargo, se dispone de definiciones más estrictas.

Lectura recomendada:
Trombofilia y Complicaciones del Embarazo
Hematologia Argentina, 16(2):86-92
¿Cuál es el mecanismo de resistencia más habitual a la terapia con quinolonas?  
Introducción:
Se destaca que las quinolonas se encuentran entre los antimicrobianos más prescriptos en todo el mundo. Si bien no constituyen fármacos de uso difundido en niños, en algunos estudios recientes se ha informado su seguridad en pacientes pediátricos.

Lectura recomendada:
Niveles de Resistencia a Quinolonas y Otros Antimicrobianos en Cepas de Escherichia coli Comensales en Niños de la Zona Periurbana Lima, Perú
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 29(1):82-86
¿Contra qué carcinomas los anticonceptivos orales tienen efecto protector?  
Introducción:
Es conocida la asociación entre un alto índice de masa corporal en la mujer y el riesgo de padecer ciertos cánceres dependientes de hormonas.

Lectura recomendada:
The Effect of Body Mass Index and Weight Change on Epithelial Ovarian Cancer Survival in Younger Women a Long-Term Follow-Up Study
Journal of Women's Health, 21(8):865-871
¿Cuáles de las siguientes situaciones afectan los niveles plasmáticos de 25 hidroxivitamina D3?  
Introducción:
Las concentraciones plasmáticas de 25 hidroxivitamina D3 dependen de un número de factores.

Lectura recomendada:
Response to an Adequate Dietary Intake of Vitamin D3 Modulates the Effect of Estrogen Therapy on Bone Density
Journal of Women's Health, 21(8):858-864
¿Cuál de los siguientes factores parece influir en la vacunación contra el virus del papiloma humano?  
Introducción:
El 25% de los adolescentes presenta infección por el virus del papiloma humano (HPV). La prevalencia de infección por HPV en los EE.UU. es mayor en las mujeres de bajos ingresos y pertenecientes a minorías étnicas. La incidencia y mortalidad del carcinoma cervical son casi del doble en las mujeres latinoamericanas y afroamericanas en comparación con lo observado en mujeres de raza blanca.

Lectura recomendada:
Correlates of Human Papillomavirus Vaccination Rates in Low-Income, Minority Adolescents: A Multicenter Study
Journal of Women's Health, 21(8):813-820
¿Cuáles son las indicaciones del tocilizumab en los pacientes con artritis reumatoidea?  
Introducción:
El tocilizumab representa una alternativa terapéutica promisoria para los pacientes con artritis reumatoidea que no responden favorablemente al tratamiento convencional.

Lectura recomendada:
Systematic Review of Tocilizumab for Rheumatoid Arthritis: A New Biologic Agent Targeting the Interleukin-6 Receptor
Clinical Therapeutics, 34(5):788-802
1501  1502  1503  1504  1505  1506  1507  1508  1509  1510  1511  1512  1513  1514  1515  1516  1517  1518  1519  1520  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008