Expertos Preguntan

Listado General

¿De qué manera se detecta el cáncer de cuello uterino?  
Introducción:
La incidencia de los cánceres ginecológicos puede disminuir mediante recursos apropiados y, en caso de producirse, se debe tratarlos en las etapas en que puedan lograrse curaciones. Los programas de pesquisa y diagnóstico oportuno involucran la inversión de recursos en personal especializado y tecnología, para lo cual se requiere financiación, de la que carecen los países en desarrollo.

Lectura recomendada:
Worldwide Burden of Gynaecological Cancer: The Size of the Problem
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 20(2):207-225
¿Cuál es la infección de transmisión sexual más frecuente en trabajadores del sexo en Japón  
Introducción:


Lectura recomendada:
SEXUALLY TRANSMITTED DISEASES AMONG COMMERCIAL SEX WORKERS IN JAPAN
Varios,
¿Son convenientes los horarios fijos en la lactancia materna  
Introducción:


Lectura recomendada:

Varios,
¿Qué efecto tiene la supresión voluntaria de los movimientos en espejo en niños con parálisis cerebral (PC) hemipléjica  
Introducción:


Lectura recomendada:
MIRROR MOVEMENTS IN CHILDREN WITH HEMIPLEGIC CEREBRAL PALSY
Varios,
¿Cuál es la relación entre la calidad de la historia clínica y el control metabólico de los pacientes con diabetes  
Introducción:


Lectura recomendada:
RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE LA HISTORIA CLÍNICA Y EL CONTROL METABÓLICO EN LA DIABETES
Varios,
¿Cuándo se utiliza el diagnóstico prenatal directo de la mutación en la neurofibromatosis tipo 1  
Introducción:


Lectura recomendada:
PRENATAL DIAGNOSIS IN NEUROFIBROMATOSIS TYPE 1 (NF1).MOLECULAR ANALYSIS AND PSYCHOLOGICAL ASPECTS.
Varios,
¿Cuáles son los controles anuales sugeridos para los pacientes con aspergilosis broncopulmonar alérgica  
Introducción:


Lectura recomendada:
PUESTA AL DÍA DE LA ASPERGILOSIS BRONCOPULMONAR ALÉRGICA
Varios,
¿Cuál es la patología vascular encefálica más frecuente  
Introducción:


Lectura recomendada:

Varios,
¿Cuál de los siguientes ácaros podría participar en el desarrollo de anafilaxia sistémica después de la ingesta de alimentos contaminados  
Introducción:


Lectura recomendada:
ALIMENTOS CONTAMINADOS CON ACAROS COMO POSIBLE CAUSA DE ANAFILAXIA
Varios,
1321  1322  1323  1324  1325  1326  1327  1328  1329  1330  1331  1332  1333  1334  1335  1336  1337  1338  1339  1340  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008