Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto de los pacientes tratados con budesonida por vía inhalatoria?  
Introducción:
Los corticoides inhalatorios representan la terapia de primera línea para los pacientes con asma persistente o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Risk of New Onset Diabetes Mellitus in Patients With Asthma or COPD Taking Inhaled Corticosteroids
Respiratory Medicine, 106(11):1487-1493
¿Cuál de las siguientes opciones farmacológicas es más adecuada para reducir el tono muscular en los pacientes con espasticidad posterior al accidente cerebrovascular?  
Introducción:
La inyección de toxina botulínica y el bloqueo de nervios periféricos suelen ser muy útiles para reducir el tono muscular en los pacientes con espasticidad posterior al accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
The Pharmacological Management of Post-Stroke Muscle Spasticity
Drugs & Aging, 29(12):941-947
¿Cuál de los siguientes fármacos antiepilépticos se asocia con mayor riesgo de incremento de los niveles séricos de la tirotrofina (TSH)?  
Introducción:
En las mujeres con epilepsia, los trastornos endocrinológicos son relativamente frecuentes.

Lectura recomendada:
Obesity, Polycystic Ovarian Syndrome and Thyroid Dysfunction in Women With Epilepsy
Annals of Indian Academy of Neurology, 15(2):101-105
Sin embargo, el único tratamiento aprobado por la FDA es:  
Introducción:
En relación a los tratamientos actuales para la DRT las opciones empíricamente respaldadas para los pacientes que no responden de manera adecuada a los antidepresivos son a) cambiar a otro antidepresivo b) combinar dos antidepresivos con diferente mecanismo de acción c) combinar psicoterapia con el antidepresivo d) potenciar con otro farmaco (litio, tiroxina, psicoestimulantes, antipsicóticos atípicos

Lectura recomendada:
Ketamine for Treatment-Resistant Unipolar Depression: Current Evidence
CNS Drugs, 26(3):189-204
¿Cuál o cuáles se supone que fueron las razones?  
Introducción:
En la bibliografía el consumo de comida rápida y de gasesosas azucaradas se las suele asociar con el aumento de peso. Los expertos esperaban que las mujeres en este estudio tuvieran mayor IMC. Sin embargo, el IMC fue más bajo de lo esperado.

Lectura recomendada:
The Association of Posttraumatic Stress Disorder With Fast Food and Soda Consumption and Unhealthy Weight Loss Behaviors Among Young Women
Journal of Women's Health, 20(8):1141-1149
¿En qué área del cerebro persistía la disminución del volumen luego de remitir los síntomas depresivos?  
Introducción:
La resonancia magnetica ha detectado que los cerebros de las personas depresivas mostraban cambios a nivel del hipocampo, la amigdala, el nucleo caudado, el putamen y la región frontal.

Lectura recomendada:
Neuropsychophysiological Correlates of Depression
Industrial Psychiatry Journal, 19(2):82-89
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la administración de inhibidores de la dipeptidil peptidasa tipo 4 (gliptinas) es correcta?  
Introducción:
Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa tipo 4, también llamados gliptinas, desempeñan un papel creciente en el tratamiento de los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Longer Term Safety of Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitors in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: Systematic Review and Meta-Analysis
Diabetes, Obesity and Metabolism, 14(12):1061-1072
Además de la composición corporal, ¿cuál de los siguientes parámetros mejora con un programa de entrenamiento físico de intensidad moderada?  
Introducción:
Los programas de entrenamiento físico moderado en mujeres jóvenes con sobrepeso resultan una intervención efectiva para evitar las complicaciones asociadas con el aumento de peso.

Lectura recomendada:
Effects of Supervised Exercise training at the Intensity of Maximal Fat Oxidation in Overweight Young Women
Journal of Exercise Science & Fitness, 10(2):64-69
¿Cuáles son los factores que predicen el fracaso de la ventilación no invasiva en los pacientes con compromiso del sistema inmunitario e insuficiencia respiratoria aguda?  
Introducción:
La ventilación no invasiva se utiliza desde hace años en los pacientes con trastornos neuromusculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, edema pulmonar e inmunodeficiencias, así como también luego de las cirugías.

Lectura recomendada:
Non-Invasive Ventilation in Immunosuppressed Patients With Pneumonia and Extrapulmonary Sepsis
Respiratory Medicine, 106(11):1509-1516
¿Cuáles son los efectos adversos más comúnmente asociados con el tratamiento con agomelatina?  
Introducción:
La agomelatina es un nuevo fármaco, eficaz y seguro para el tratamiento de la depresión en los pacientes de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Agomelatina en el Anciano - ¿Un Antidepresivo Apropiado para el Paciente de Psicogeriatría?
Actas Españolas de Psiquiatría, 40(6):304-307
¿Cuál de los siguientes mecanismos explicaría los efectos beneficiosos del omalizumab en los pacientes con niveles séricos de IgE por encima de 700 UI/ml?  
Introducción:
El omalizumab, un anticuerpo monoclonal contra la IgE, también parece eficaz en los pacientes con niveles séricos de inmunoglobulina E por encima de 700 UI/ml, el umbral habitualmente considerado para la indicación del tratamiento.

Lectura recomendada:
The Pharmacological Mechanisms of Omalizumab in Patients With Very High IgE Levels - Clues From Studies on Atopic Dermatitis
Dermatologica Sinica, 30(4):147-153
En los pacientes con diabetes tipo 2 con inadecuado control glucémico a pesar del tratamiento con sulfonilureas y metformina, ¿cuál fue la diferencia más sustancial cuando se compararon los tratamientos con exenatida e insulina glargina?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes tipo 2 con inadecuado control glucémico a pesar del tratamiento con sulfonilureas y metformina puede considerarse el tratamiento adyuvante con exenatida o insulina glargina.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Exenatibe Versus Insulin Glargine for the Treatment of Type 2 Diabetes in a UK Setting: A Long-Term Health Economic Study
Diabetologia, 49(S1):477-477
¿Cuál de los siguientes fármacos tiene un mejor perfil antimaníaco?  
Introducción:
Es necesario contar con estudios adicionales destinados a evaluar la eficacia y la aceptabilidad de la clorpromazina para el tratamiento de los pacientes que presentan cuadros de manía aguda.

Lectura recomendada:
Comparative Efficacy and Acceptability of Antimanic Drugs in Acute Mania: A Multiple-Treatments Meta-Analysis
Database of Abstracts of Reviews of Effects (DARE), :1306-1315
¿En cuál de los siguientes casos puede mejorar la respuesta al tratamiento en pacientes con trastorno bipolar?  
Introducción:
McGorry y colaboradores elaboraron un modelo de estadificación de trastornos psiquiátricos de acuerdo con el cual el individuo evoluciona desde un estadio asintomático de riesgo hasta la aparición de síntomas prodrómicos y el comienzo, las recurrencias y la cronificación de una enfermedad resistente al tratamiento.

Lectura recomendada:
Does Stage of Illness Impact Treatment Response in Bipolar Disorder? Empirical Treatment Data and Their Implication for the Staging Model and Early Intervention
Bipolar Disorders, 13(1):87-98
¿Cómo se define un nuevo episodiso de otitis media aguda?  
Introducción:
La otitis media es una infección aguda frecuente en la infancia, con mayor prevalencia en los primeros años de vida. Esta enfermedad genera altos costos en los sistemas de salud, relacionados con las consultas médicas, la administración de antibióticos y, en casos complicados, los procedimientos quirúrgicos. El patógeno identificado con mayor frecuencia es Streptococcus pneumoniae.

Lectura recomendada:
Pneumococcal Conjugate Vaccines and Otitis Media: An Appraisal of the Clinical Trials
International Journal of Otolaryngology,
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las cefaleas crónicas secundarias es correcta?  
Introducción:
Las cefaleas pueden considerarse primarias o secundarias. Entre las formas secundarias agudas se destacan las cefaleas inducidas por el alcohol, la fiebre, el hambre o la sinusitis. En cambio, las cefaleas crónicas secundarias suelen vincularse con el uso excesivo de algunos fármacos.

Lectura recomendada:
Management of Secondary Chronic Headache in the General Population: the Akershus Study of Chronic Headache
The Journal of Headache and Pain,
¿En cuál de estos contextos se describe una mayor predisposición a las infecciones por levaduras?  
Introducción:
Las levaduras del género Candida forman parte de la flora normal en los seres humanos y se encuentran presentes en la piel, el árbol genitourinario y el tubo digestivo. Asimismo, estos microorganismos se aíslan de la cavidad oral del 20% a 80% de los sujetos sanos.

Lectura recomendada:
Effects of Probiotic Bacteria on Candida Presence and IgA Anti-Candida in the Oral Cavity of Elderly
Brazilian Dental Journal, 23(5):534-538
¿Cuál es el tratamiento de rescate más utilizado en pacientes con asma bronquial?  
Introducción:
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea, de comienzo en general en la infancia, que se asocia con síntomas respiratorios recurrentes y reversibles.

Lectura recomendada:
Aumento de mortalidade com o uso do fenoterol em asma: evidência histórica suficiente para discutir suas indicações no Brasil?
SIICSalud,
¿Cuál de estos esquemas terapéuticos se asocia con el incremento significativo de los niveles de vitamina D?  
Introducción:
Se dispone de información creciente acerca de la asociación entre los bajos niveles de vitamina D y el incremento del riesgo cardiovascular. Por otra parte, las estatinas parecen elevar la concentración sérica de vitamina D en el contexto de sus efectos pleiotrópicos.

Lectura recomendada:
Effect of Simvastatin/Ezetimibe 10/10 mg Versus Simvastatin 40 mg on Serum Vitamin D Levels
Journal of Cardiovascular Pharmacology and Therapeutics, Epub
¿Cuál de estos factores permite explicar la mayor mortalidad por shock cardiogénico en las mujeres con infarto de miocardio y elevación del segmento ST?  
Introducción:
El sexo femenino se ha asociado con mayor riesgo de mortalidad precoz por shock cardiogénico en el marco del infarto de miocardio con elevación del segmento ST.

Lectura recomendada:
Influence of Gender on Ischemic Times and Outcomes After ST-Elevation Myocardial Infarction
American Journal of Cardiology, 111(3):312-318
1221  1222  1223  1224  1225  1226  1227  1228  1229  1230  1231  1232  1233  1234  1235  1236  1237  1238  1239  1240  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008