Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la relación entre la calidad de la historia clínica y el control metabólico de los pacientes con diabetes  
Introducción:


Lectura recomendada:
RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE LA HISTORIA CLÍNICA Y EL CONTROL METABÓLICO EN LA DIABETES
Varios,
¿Qué efecto tiene la supresión voluntaria de los movimientos en espejo en niños con parálisis cerebral (PC) hemipléjica  
Introducción:


Lectura recomendada:
MIRROR MOVEMENTS IN CHILDREN WITH HEMIPLEGIC CEREBRAL PALSY
Varios,
¿Son convenientes los horarios fijos en la lactancia materna  
Introducción:


Lectura recomendada:

Varios,
¿Cuál es la mayor utilidad de la centellografía con leucocitos marcados en pacientes con heridas quirúrgicas esternales  
Introducción:


Lectura recomendada:
THE CLINICAL USEFULNESS OF 99mTc-HMAPAO-LABELLED WHITE BLOOD CELL SCAN IN THE MANAGEMENT OF STERNAL WOUND INFECTION.
Varios,
¿Cuál es la infección de transmisión sexual más frecuente en trabajadores del sexo en Japón  
Introducción:


Lectura recomendada:
SEXUALLY TRANSMITTED DISEASES AMONG COMMERCIAL SEX WORKERS IN JAPAN
Varios,
Respecto de los hallazgos ecográficos visibles en los casos de fetos afectados por alfa-talasemia-1 que evolucionan al hydrops fetalis, señale cuál es correcto  
Introducción:


Lectura recomendada:
NON-INVASIVE ULTRASOUND ASSESSMENT OF ANAEMIA IN FETUSES WITH HOMOZYGOUS ALPHA-THALASSAEMIA-1
Varios,
¿Por cuál tipo de lesiones tiene afinidad el samario  
Introducción:


Lectura recomendada:
TARGETING THE SKELETON AND CANCER IN BONE: SAMARIUM TREATMENT OF OSTEOSARCOMA, OSTEOBLASTIC BONE METASTASES, AND HEMATOLOGIC MALIGNANCY IN THE BONE MARROW
Varios,
¿Qué diferencias tiene clorhexidina en relación con iodopovidona  
Introducción:


Lectura recomendada:
ACTIVIDAD DEL DIGLUCONATO DE CLORHEXIDINA SOBRE AISLAMIENTOS HOSPITALARIOS DE Staphylococcus Sp
Varios,
1161  1162  1163  1164  1165  1166  1167  1168  1169  1170  1171  1172  1173  1174  1175  1176  1177  1178  1179  1180  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008