Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del uso de psicoestimulantes en pacientes con demencia es correcta?  
Introducción:
Los fármacos: atomoxetina, modafinilo y metilfenidato son estimulantes que suelen utilizarse en la práctica médica para el tratamiento de los síntomas negativos como aislamiento, apatía, sedación diurna excesiva y depresión, que se presentan en pacientes de edad avanzada con demencia.

Lectura recomendada:
Use of Psychostimulants in Patients with Dementia
Annals of Pharmacotherapy, 44(10):1624-1632
Señale el enunciado correcto para el armodafinilo (200 mg), en comparación con el modafinilo (200 mg):  
Introducción:
El modafinilo y el armodafinilo se utilizan para el tratamiento de la somnolencia diurna excesiva, secundaria a diversos trastornos.

Lectura recomendada:
Pharmacodynamic Effects on Alertness of Single Doses of Armodafinil in Healthy Subjects During a Nocturnal Period of Acute Sleep Loss
Current Medical Research and Opinion, 22(1):156-167
En cuanto a los probióticos en salud mental, ¿sobre cuál de las siguientes condiciones no se ha observado beneficio con la administración de dicho suplemento?  
Introducción:
Se han descubierto variados beneficios de los probióticos en la salud; entre ellos, se encuentran los efectos positivos sobre la salud mental.

Lectura recomendada:
Clinical and Metabolic Response to Probiotic Administration in Patients with Major Depressive Disorder: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Nutrition, 32(3):315-320
¿Qué tipo de microorganismos componen la microbiota de manera mayoritaria?  
Introducción:
La microbiota del sistema digestivo se encuentra compuesta por miles de especies de microbios, y su peso total puede alcanzar 1 kg.

Lectura recomendada:
Gut Microbiota in Autism and Mood Disorders
World Journal of Gastroenterology, 22(1):361-368
¿Qué ventajas brindarían las pruebas farmacogenéticas en psiquiatría?  
Introducción:
Los trastornos mentales tienen lugar en una población considerable de individuos. En general, el tratamiento de estos individuos es farmacológico. No obstante, la elección de la droga adecuada para cada paciente representa un desafío.

Lectura recomendada:
Clinical Utility of Pharmacogenetic Testing in Children and Adolescents with Severe Mental Disorders
Journal of Neural Transmission, :1-7
¿Qué parámetros componen la escala Ulceratie Colitis Diseaase Activiy Index (UC-DAI), utilizada para evaluar la gravedad de la colitis ulcerosa?  
Introducción:
Para la evaluación de la gravedad de la colitis ulcerosa se utiliza la escala conocida como UC-DAI (Ulceratie Colitis Diseaase Activiy Index).

Lectura recomendada:
Comparison of Efficacy of Multimatrix Mesalazine 4.8 g/day Once-Daily with Other High-Dose Mesalazine in Active Ulcerative Colitis: A Randomized, Double-Blind Study
Intestinal Research, 15(3):368-379
¿Qué características de los pacientes con depresión pueden influir sobre la utilidad de las pruebas farmacogenéticas?  
Introducción:
Las pruebas farmacogenéticas pueden ser de utilidad en pacientes con trastorno depresivo mayor.

Lectura recomendada:
Patient Characteristics Driving Clinical Utility in Psychiatric Pharmacogenetics: A Reanalysis from the AB-GEN Multicentric Trial
Journal of Neural Transmission, :1-9
¿Con qué parámetros se vincula el empleo del armodafinilo junto con la terapia cognitivo-conductual contra el insomnio en los pacientes oncológicos?  
Introducción:
El insomnio tiene una elevada prevalencia en los pacientes con cáncer que realizan tratamiento con radioterapia o quimioterapia.

Lectura recomendada:
Randomized Placebo-Controlled Trial of Cognitive Behavioral Therapy and Armodafinil for Insomnia After Cancer Treatment
Journal of Clinical Oncology, 33(2):165-171
¿Qué efecto tiene el etoricoxib sobre la farmacocinética de la warfarina?  
Introducción:
La warfarina es una droga enantiomérica con un índice terapéutico estrecho, cuya farmacocinética y farmacodinamia pueden verse afectadas por la interacción con otras drogas.

Lectura recomendada:
The Effect of Etoricoxib on the Pharmacodynamics and Pharmacokinetics of Warfarin
Journal of Clinical Pharmacology, 47(5):620-627
¿Qué utilidad pueden tener las pruebas farmacogenéticas?  
Introducción:
En pacientes epilépticos con resistencia al tratamiento, predecir la eficacia de las drogas antiepilépticas es de suma importancia.

Lectura recomendada:
Polymorphisms in ABCB1 and EPHX1 Genes Influence Drug Effectiveness in Refractory Epilepsy: A Retrospective Study
Future Neurology, 12(3):141-148
¿Cuál es el mecanismo de acción del modafinilo?  
Introducción:
Los abordajes psicosociales aplicados en pacientes con dependencia de cocaína no arrojan beneficios significativos en una proporción considerable de casos. El modafinilo podría ser útil en estos pacientes.

Lectura recomendada:
A Double Blind, Placebo Controlled Trial of Modafinil for the Treatment of Cocaine Dependence without Co-Morbid Alcohol Dependence
Drug and Alcohol Dependence, 155:105-110
Señale la opción correcta sobre el uso de pruebas farmacogenéticas en psiquiatría:  
Introducción:
Las pruebas farmacogenéticas pueden resultar útiles para seleccionar el tratamiento más eficaz y mejor tolerado según las características de un determinado individuo.

Lectura recomendada:
The Utility of Pharmacogenetic Testing to Support the Treatment of Bipolar Disorder
Pharmacogenomics and Personalized Medicine, 11:35-42
Mediante el empleo de tecnología de un solo uso es posible:  
Introducción:
La existencia de biorreactores con una capacidad elevada de producción de anticuerpos monoclonales, a partir de cultivos de células de mamíferos, ha permitido a las industrias farmacéuticas responder a la demanda de anticuerpos para el tratamiento de un amplio espectro de cuadros clínicos. En la actualidad, la tecnología de un solo uso, permite maximizar dicha producción.

Lectura recomendada:
Next-Generation Facilities for Monoclonal Antibody Production
Pharmaceutical Technology, 33(7):1-5
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de las variantes genéticas y los SEP es correcta?  
Introducción:
La participación de la vía de señalización de la quinasa mTOR en los mecanismos moleculares implicados en la generación de la discinesia permite inferir que los polimorfismos en los genes relacionados con esta vía explicarían la propensión a experimentar síntomas extrapiramidales (SEP) inducidos por los antipsicóticos.

Lectura recomendada:
Pharmacogenetic Predictor of Extrapyramidal Symptoms Induced by Antipsychotics: Multilocus Interaction in the mTOR Pathway
European Neuropsychopharmacology, 25(1):51-59
Señale la opción correcta sobre la tolerabilidad de la rufinamida:  
Introducción:
La rufinamida puede ser de utilidad para el tratamiento complementario de los pacientes con epilepsia focal refractaria.

Lectura recomendada:
Rufinamide Add-on Therapy for Refractory Epilepsy
The Cochrane Database of Systematic Reviews, 4:1-45
¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre los inhibidores de la dipeptidilpeptidasa 4 en pacientes diabéticos es verdadera?  
Introducción:
La gran mayoría de los estudios clínicos con inhibidores de la dipeptidilpeptidasa 4 han demostrado que estos fármacos son seguros desde el punto de vista cardiovascular.

Lectura recomendada:
Impact of Dipeptidyl-Peptidase 4 Inhibitors on Cardiovascular Diseases
Vascular Pharmacology, :1-10
Señale la opción correcta sobre el uso de bisfosfonatos en pacientes con osteoporosis:  
Introducción:
La administración de calcio y vitamina D es fundamental, especialmente en pacientes con fracturas por fragilidad. Además, pueden emplearse drogas antirresortivas o anabólicas.

Lectura recomendada:
An Update on the Comprehensive Approach to Fragility Fractures
Journal of Orthopaedic Trauma, :1-30
¿Cuál sería el mecanismo mediante el cual la teneligliptina disminuye la concentración de dipeptidilpeptidasa 4 (DPP-4) circulante?  
Introducción:
Los inhibidores de la dipeptidilpeptidasa 4 tienen muchos efectos beneficiosos sobre la diabetes mellitus tipo 2 y sus comorbilidades asociadas. En algunos casos, estos fármacos actúan mediante más de un mecanismo farmacológico.

Lectura recomendada:
Teneligliptin Enhances the Beneficial Effects of GLP-1 in Endothelial Cells Exposed To Hyperglycemic Conditions
Oncotarget, 9(10):8898-8910
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la teneligliptina es correcta?  
Introducción:
La teneligliptina bloquea la degradación del éptido 1 similar al glucagón al inhibir a la enzima dipeptidilpeptidasa 4, lo que se traduce en mayor reducción de la glucemia posprandial. Se desconoce si este fármaco, al igual que las tiazolidindionas, puede actuar como agonista del receptor gamma activado por el factor proliferador de peroxisomas. La mayor actividad de este receptor redunda en un aumento de la sensibilidad celular a la insulina.

Lectura recomendada:
Evaluation on Teneligliptin Effects on Transcriptional Activity of PPARy in Cell-Based Assays
Journal of Nippon Medical School, 85(2):95-101
¿Cuáles son los pacientes obesos con más riesgo de presentar diabetes tipo 2?  
Introducción:
La prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2 sigue en aumento en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Obesity and Incidence of Diabetes: Effect of Absence of Metabolic Syndrome, Insulin Resistance, Inflammation and Fatty Liver
Atherosclerosis, 275:50-57
1141  1142  1143  1144  1145  1146  1147  1148  1149  1150  1151  1152  1153  1154  1155  1156  1157  1158  1159  1160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008