Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes tipos celulares se asocia con los mecanismos inflamatorios vinculados con el daño endotelial?  
Introducción:
La disfunción endotelial parece ser el primer paso en la patogenia de la aterosclerosis, a través de procesos moleculares que involucran distintas sustancias y algunos tipos celulares.

Lectura recomendada:
Antioxidant Treatment Associated with Sildenafil Reduces Monocyte Activation and Markers of Endothelial Damage in Patients with Diabetic Erectile Dysfunction: A Double-Blind, Placebo-Controlled Study
European Urology, 52(6):1768-1774
¿En qué grupo de pacientes se describen mejores resultados cuando se los interviene con un catéter Acucise de endopielotomía?  
Introducción:
El uso de catéteres en endopielotomía permite la realización de cirugías ambulatorias en pacientes de ambos sexos adecuadamente seleccionados.

Lectura recomendada:
Acucise Endopyelotomy
Salud(i)Ciencia,
Mencione cuál de los que se enuncian a continuación, debe considerarse un gasto indirecto derivado del tratamiento del dolor crónico:  
Introducción:
Por ser el dolor crónico un síntoma tan frecuente, del mismo modo que lo son las enfermedades que lo causan, pasa a ser no solamente un trastorno para los pacientes como individuos sino que también impacta sobre la comunidad en su conjunto, de modo tal que además de adoptar las medidas que mitiguen el síntoma deben resolverse las consecuencias sociales, laborales y económicas y proveerse los recursos para financiar los gastos que insume atender todos los mencionados aspectos para poder así conformar una eficaz estrategia terapéutica integral.

Lectura recomendada:
Health Economic and Quality of Life Considerations in the Management of Pain
SIICSalud,
¿Cuál es la estrategia recomendada para la prevención y el tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro?  
Introducción:
La anemia por deficiencia de hierro es una enfermedad muy frecuente, con importantes consecuencias a largo plazo, en especial sobre el desarrollo de los niños en crecimiento.

Lectura recomendada:
Anemia por Deficiencia de Hierro: Estrategias Disponibles y Controversias por Resolver
Archivos Argentinos de Pediatría, 105(6):488-490
¿Qué cambios en la microarquitectura del hueso se observan en pacientes con fracturas vertebrales graves?  
Introducción:
Las fracturas vertebrales son un hallazgo patognomónico de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Severity of Vertebral Fracture Reflects Deterioration of Bone Microarchitecture
Osteoporosis International, 18(1):69-76
¿Qué diferencias tiene el tratamiento con teriparatida, respecto de la terapia con alendronato, en pacientes con osteoporosis inducida por corticoides?  
Introducción:
En la actualidad, los bifosfonatos constituyen la opción terapéutica de referencia para el tratamiento de la osteoporosis inducida por corticoides.

Lectura recomendada:
Teriparatide or Alendronate in Glucocorticoid-Induced Osteoporosis
New England Journal of Medicine, 357(20):2028-2039
¿Qué estrategia terapéutica se asocia con una satisfacción superior en caso de disfunción eréctil?  
Introducción:
La disfunción eréctil es un trastorno urológico frecuente que afecta a más de 20 millones de hombres en los Estados Unidos. Entre las opciones terapéuticas más empleadas se encuentran las inyecciones intracavernosas y la farmacoterapia oral con citrato de sildenafil.

Lectura recomendada:
Assessment of Comparative Treatment Satisfaction with Sildenafil Citrate and Penile Injection Therapy in Patients Responding to both
British Journal of Urology International, 100(6):1313-1316
¿Cuál de estos medicamentos se considera una alternativa de primera elección para el tratamiento de la osteoporosis?  
Introducción:
La osteoporosis es una enfermedad sistémica que se caracteriza por un deterioro en la calidad del hueso, por lo que al afectar su resistencia se constituye en factor de riesgo de fractura, particularmente en la columna vertebral, la cadera y otros huesos.

Lectura recomendada:
Recomendaciones para el Tratamiento de la Osteoporosis
SIICSalud,
¿Qué efectos tuvo sobre el nivel de hierro la administración precoz, a las 2 semanas de vida, del complejo de hierro polimaltosato a razón de 5 mg/kg/día en recién nacidos prematuros en comparación con la administración a las 4 semanas?  
Introducción:
Los recién nacidos pretérmino tienen predisposición a la anemia por deficiencia de hierro debido a la pérdida de las reservas de este ión acumuladas en el tercer trimestre, el gran número de extracciones de sangre requeridas durante la internación, la tasa rápida de recanalización del crecimiento y la alimentación con leche materna sin suplemento de hierro.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Safety of Early Supplementation of Iron Polymaltose Complex in Preterm Infants
American Journal of Perinatology, 24(2):95-100
¿Qué efecto tiene el alendronato en los enfermos con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y osteoporosis?  
Introducción:
El descenso de la densidad mineral ósea es un trastorno metabólico frecuente en los sujetos con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.

Lectura recomendada:
Alendronate with Calcium and Vitamin D Supplementation is Safe and Effective for the Treatment of Decreased Bone Mineral Density in HIV
AIDS, 21(18):2473-2482
¿Cuál es la utilidad de la escala de Gleason para clasificar los adenocarcinomas prostáticos en la práctica clínica?  
Introducción:
El cáncer de próstata es una de las neoplasias más frecuentes en los hombres adultos. Los patólogos utilizan ampliamente la escala de Gleason para clasificar los adenocarcinomas prostáticos sobre la base de su patrón histológico.

Lectura recomendada:
PSA Failure Following Definitive Treatment of Prostate Cancer Having Biopsy Gleason Score 7 with Tertiary Grade 5
JAMA, 298(13):1533-1538
En ASCO 2007, Hutson y col. presentaron un ensayo en fase II para el tratamiento del cáncer de riñón, ¿con qué droga?  
Introducción:
La reunión 2007 de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) representa el mayor encuentro mundial sobre cáncer. Concurrieron más de 33 000 oncólogos y hubo 4 000 presentaciones orales y en posters que versaron sobre investigaciones en cáncer.

Lectura recomendada:
ASCO 2007 Meeting Report
European Urology Today, 19(4):24-28
De acuerdo con los conocimientos actuales, ¿cómo se considera la capacidad que tienen las pruebas de coagulación convencionales para predecir el riesgo de sangrado?  
Introducción:
Los pacientes con insuficiencia hepática aguda o crónica presentan trastornos complejos en la coagulación y no del todo comprendidos, que suelen expresarse en la forma de sangrado o trombosis.

Lectura recomendada:
Coagulation Disorders and Hemostasis in Liver Disease: Pathophysiology and Critical Assessment of Current Management
Hepatology, 44(4):1039-1046
¿Cuál es el índice de abandono de la terapia para la osteoporosis durante los primeros 7 meses de tratamiento?  
Introducción:
La adhesión a la terapia para la osteoporosis es subóptima, un fenómeno que sin duda reduce la eficacia del tratamiento.

Lectura recomendada:
El Problema de la Adherencia en el Tratamiento de la Osteoporosis
Revista Médica de Rosario, 72(2):57-62
Las características clínicas asociadas con el incremento del riesgo de anemia en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica comprenden:  
Introducción:
Menos del 30% de los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y anemia presenta déficit de hierro; por lo tanto, en la mayoría de los casos, la anemia es normocítica y clasificada con frecuencia como de las enfermedades crónicas.

Lectura recomendada:
Anemia in Chronic Heart Failure: Prevalence, Etiology, Clinical Correlates, and Treatment Options
Circulation, 113(20):2454-2461
¿Por qué mecanismo reduce la masa ósea la terapia de supresión androgénica?  
Introducción:
Entre los tratamientos disponibles para el cáncer de próstata se encuentra la terapia de supresión androgénica; es sabido que esta terapéutica disminuye la masa ósea y aumenta, así, el riesgo de fractura. La administración de bisfosfonatos, entre ellos, el alendronato por vía oral, evitaría esa disminución.

Lectura recomendada:
Effect of Once-Weekly Oral Alendronate on Bone Loss in Men Receiving Androgen Deprivation Therapy for Prostate Cancer: A Randomized Trial
Annals of Internal Medicine, 146(6):416-424
En pacientes con cáncer de próstata hormona-refractario, se evaluó la respuesta al tratamiento de segunda línea con la combinación de gemcitabina, prednisona y ácido zoledrónico. ¿Qué porcentaje de pacientes con cáncer de próstata hormona-refractario respondió con una reducción del nivel de PSA mayor del 50% al tratamiento combinado con gemcitabina, prednisona y ácido zoledrónico?  
Introducción:
Una de las enfermedades malignas más comunes en el varón es el cáncer de próstata. El cáncer de próstata que crece a pesar de la inhibición de los niveles de testosterona y que no responde a ninguna forma de manipulación hormonal se define como cáncer de próstata hormona-refractario (CPHR).

Lectura recomendada:
Phase II Trial of Gemcitabline, Prednisone, and Zoledronic Acid in Pretreated Patients with Hormone Refractory Prostate Cancer
Urology, 69(2):347-351
Señale cuál de las siguientes situaciones incrementa el riesgo de fracturas en ancianos:  
Introducción:
En los ancianos, la disminución de la fuerza ósea incrementa el riesgo de fracturas. Las fracturas en este grupo etario constituyen una importante causa de morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Strontium Ranelate in the Prevention of Osteoporotic Fractures
International Journal of Clinical Practice, 61(2):324-328
¿Cuál de los siguientes inhibidores de la fosfodiesterasa 5 se han asociado con mayores porcentajes de eficacia y satisfacción de los pacientes con disfunción eréctil?  
Introducción:
Los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 se han convertido en el tratamiento de primera elección en los casos de disfunción eréctil, por su eficacia, seguridad y facilidad de uso.

Lectura recomendada:
Therapeutic Effectiveness and Patient Satisfaction After 6 Months of Treatment with Tadalafil, Sildenafil, and Vardenafil: Results from the Erectile Dysfunction Observational Study (EDOS)
European Urology, 51(2):541-550
¿Cuál de estas afecciones constituye una indicación de terapia de reemplazo hormonal con testosterona?  
Introducción:
La administración de testosterona como terapia hormonal de reemplazo en los varones sólo se ha aprobado en casos seleccionados.

Lectura recomendada:
¿Andropausia? Esperando la Verdad
Revista Médica de Rosario, 70(3):131-138
1141  1142  1143  1144  1145  1146  1147  1148  1149  1150  1151  1152  1153  1154  1155  1156  1157  1158  1159  1160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008