Expertos Preguntan

Listado General

Con respecto al dolor visceral crónico inducido por estrés, señale la opción correcta.  
Introducción:
El dolor crónico visceral inducido por estrés se caracteriza por tener una localización pobre, y aparecer secundariamente a estímulos como la distensión. Se asocia a comorbilidades psiquiátricas como ansiedad y depresión.

Lectura recomendada:
Stress-Induced Chronic Visceral Pain of Gastrointestinal Origin
Frontiers in Systems Neuroscience, 11:1-24
¿Cuáles son los riesgos asociados con los cambios dietarios?  
Introducción:
Los síntomas del síndrome de intestino irritable son generados por distintos factores, pero se reconoce que los alimenticios serían desencadenantes y perpetuadores.

Lectura recomendada:
Sensitivity to Wheat, Gluten and FODMAPs in IBS: Facts or Fiction?
Gut, 65(1):169-178
En relación con los trastornos vinculados con la ingesta de gluten, señale la opción correcta.  
Introducción:
Existe un abanico de trastornos relacionados con el gluten, como la enfermedad celíaca, la alergia al trigo y una nueva entidad denominada sensibilidad al gluten no celíaca. Si bien la prevalencia de estos trastornos es alrededor del 5% globalmente, la prevalencia de personas que practican la dieta libre de gluten es mucho mayor.

Lectura recomendada:
Non-Coeliac Gluten Sensitivity and the Spectrum of Gluten-Related Disorders: An Updated Overview
Nutrition Research Reviews, :1-10
Con respecto al tratamiento con inhibidores de la bomba de protones, señale la opción correcta.  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones revolucionaron el manejo de patologías de origen gastrointestinal desde su aparición en la década del 80. Actualmente, el uso de inhibidores de la bomba de protones está ampliamente difundido y, si bien se consideran drogas seguras, existen dudas sobre los efectos nocivos que la inhibición de la secreción acida pueda tener a largo plazo. Algunos de los eventos que se sugiere estarían relacionados son, la infección del tracto gastrointestinal, los déficits de absorción (hierro, magnesio, vitamina b12) y patologías proliferativas, entre otros.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor Therapy and Potential Long-Term Harm
Current Opinion in Endocrinology, Diabetes, and Obesity, 21(1):3-8
¿Por qué las conclusiones del estudio de Cheung y col. sobre la posible asociación entre los inhibidores de la bomba de protones (IBP) y el cáncer de estómago serían erróneas?  
Introducción:
La Canadian Association of Gastroenterology afirma que el estudio reciente de Cheung y col. no tendría validez; este sugiere que el uso de los inhibidores de la bomba de protones incrementaría el riesgo de cáncer de estómago, aun después de la erradicación de Helicobacter pylori.

Lectura recomendada:
Canadian Association of Gastroenterology Statement on the Putative Link Between Proton Pump Inhibitor Treatment and Gastric Cancer after Helicobacter pylori Eradication
Journal of the Canadian Association of Gastroenterology, :1-4
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes asociados con la administración de mizagliflozina?  
Introducción:
La mizagliflozina es un inhibidor selectivo del cotransportador de sodio-glucosa tipo 1 que, al inhibir el transporte de glucosa en el intestino delgado, suprime la absorción de agua y, de este modo, ablanda las heces y mejora la constipación.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of the Sodium-Glucose Cotransporter 1 Inhibitor Mizagliflozin for Functional Constipation: A Randomised, Placebo-Controlled, Double-Blind Phase 2 Trial
The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 3(9):603-613
¿Cuáles son los enfermos con mayor riesgo de presentar daño renal agudo en el contexto del tratamiento con inhibidores de la bomba de protones?  
Introducción:
Si bien los inhibidores de la bomba de protones se consideran, en general, seguros, existe preocupación por su posible asociación con complicaciones importantes.

Lectura recomendada:
Proton-Pump Inhibitors Use, and Risk of Acute Kidney Injury: A Meta-Analysis of Observational Studies
Drug Design, Development and Therapy, 11:1291-1299
¿Cuál de los siguientes son factores predisponentes para la aparición de estos tumores?  
Introducción:
En países tan diferentes en cuanto a su localización geográfica, clima y exposición al sol como Suecia y Australia, se ha observado un incremento en la incidencia de cáncer de piel.

Lectura recomendada:
Validation of Sun Exposure and Protection Index (SEPI) for Estimation of Sun Habits
Cancer Epidemiology, 39(6):986-993
¿Cuál de los siguientes factores predispone a la sequedad de la piel en ancianos?  
Introducción:
Los trastornos de la hidratación de la piel (piel seca, xerosis senil) son frecuentes en las personas de edad avanzada, especialmente en invierno o en climas de baja humedad.

Lectura recomendada:
Skin Hydration and Lifestyle-Related Factors in Community-Dwelling Older People
Archives of Gerontology and Geriatrics, 72:121-126
¿Cuál es el antimicótico que debe evitarse en el tratamiento de la dermatitis del pañal asociada con dermatofitosis?  
Introducción:
El uso de pañales descartables puede provocar dermatitis del pañal que, a su vez, podría asociarse con infecciones como la candidiasis, la dermatofitosis, las exacerbaciones de la dermatitis seborreica por Malassezia y la pseudomicosis como el eritrasma.

Lectura recomendada:
Superficial Mycoses Associated with Diaper Dermatitis
Mycopathologia, 181(9-10):671-679
En relación con las cicatrices atróficas del acné y su tratamiento, señale la opción correcta:  
Introducción:
El acné es una afección que se asocia con cicatrices faciales, que pueden ser de tipo recurrente o atrófico, con la consecuente pérdida de tejido. Si bien existen una variedad de alternativas tópicas para el tratamiento de las formas leves a moderadas, hay agentes retinoides que actuarían sobre varias vías fisiopatológicas, como el adapaleno.

Lectura recomendada:
Prevention and Reduction of Atrophic Acne Scars with Adapalene 0.3%/Benzoyl Peroxide 2.5% Gel in Subjects with Moderate or Severe Facial Acne: Results of a 6-Month Randomized, Vehicle-Controlled Trial Using Intra-Individual Comparison
American Journal of Clinical Dermatology, 19(2):275-286
¿Cuál de las bacterias siguientes se detecta con mayor frecuencia en los urocultivos de pacientes con infecciones urinarias recurrentes?  
Introducción:
En las infecciones urinarias, los microorganismos aislados con más frecuencia en los urocultivos son las bacterias gramnegativas.

Lectura recomendada:
Oral Immunotherapy of Recurrent Urinary Tract Infections: A Double-Blind Placebo-Controlled Multicenter Study
The Journal of Urology, 150(3):917-921
¿A cuál de los siguientes antibióticos sería menos resistente Escherichia coli, en el marco de una infección del tracto urinario?  
Introducción:
Se calcula que del 25% al 35% de las mujeres adultas jóvenes presentan cistitis no complicada. Escherichia coli es el patógeno más frecuente en este tipo de infecciones, aislado en el 75% al 95% de los casos.

Lectura recomendada:
Surveillance Study in Europe and Brazil on Clinical Aspects and Antimicrobial Resistance Epidemiology in Females with Cystitis (ARESC): Implications for Empiric Therapy
European Urology, 54(5):1164-1175
Señale cuál de las siguientes evoluciones sigue la bacteria en el uroepitelio:  
Introducción:
Una de las características de la E. coli uropatógena es que puede persistir en el huésped, aun después de un tratamiento antibiótico eficaz.

Lectura recomendada:
Waging War against Uropathogenic Escherichia coli: Winning Back the Urinary Tract
Infection and Immunity, 78(2):568-585
¿Qué vasos ejercen la mayor resistencia al bombeo cardíaco?  
Introducción:
En la vasculatura existen numerosos factores que pueden incrementar la presión sanguínea y, por lo tanto, deben ser tenidos en cuenta al momento de realizar un diagnóstico en pacientes presuntamente hipertensos.

Lectura recomendada:
Role of Nebivolol in the Control and Management of Central Aortic Blood Pressure in Hypertensive Patients
Journal of Human Hypertension, 31(10):605-610
¿Cuáles son los mecanismos postulados por los cuales el nebivolol podría revertir los cambios inflamatorios relacionados con la hipertensión arterial?  
Introducción:
La inflamación tiene un papel fisiopatológico en las complicaciones vasculares de la hipertensión arterial (HTA). Los pacientes con HTA y un índice neutrófilo/linfocito (INL) elevado pueden tener inflamación subclínica, y esto puede ponerlos en riesgo de presentar enfermedad cardiovascular en el futuro. El nebivolol, un betabloqueante 1 selectivo de tercera generación, reduce el INL en pacientes hipertensos tratados durante tres meses, en comparación con el metoprolol.

Lectura recomendada:
Nebivolol Attenuates Neutrophil Lymphocyte Ratio: A Marker of Subclinical Inflammation in Hypertensive Patients
International Journal of Hypertension, 2017:1-7
En relación con la terapia con estatinas en alta intensidad, marque la opción correcta:  
Introducción:
La prevalencia de diabetes mellitus ha aumentado de manera progresiva en los Estados Unidos a lo largo de las últimas décadas. Esta afección se asocia con un importante aumento del riesgo de morbilidad y mortalidad de causa cardiovascular.

Lectura recomendada:
Titration to High-Intensity Statin Therapy Following Acute Myocardial Infarction in Patients with and Without Diabetes Mellitus
Cardiovascular Drugs and Therapy, 32(5):453-461
¿Sobre que parámetro clínico o bioquímico no tuvo efecto el nebivolol?  
Introducción:
El nebivolol tiene actividades farmacológicas que podrían tener un papel importante en la prevención del la neuropatía en pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Nebivolol, a ß-Blocker Abrogates Streptozotocin-Induced Behavioral, Biochemical, and Neurophysiological Deficit by Attenuating Oxidative-Nitrosative Stress: A Possible Target for the Prevention of Diabetic Neuropathy
Naunyn-Schmiedebergs Archives of Pharmacology, 391(2):207-217
Con respecto a las siguientes premisas sobre los pacientes con diabetes tipo 2 (DBT2) asociada con insuficiencia cardíaca (IC), marque la correcta:  
Introducción:
La diabetes tipo 2 se asocia con aumento significativo del riesgo de presentar enfermedad cardiovascular, enfermedad renal e insuficiencia cardíaca. En este sentido, la canagliflozina es un inhibidor del transportador de sodio-glucosa tipo 2 que se ha asociado con la reducción del riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Canagliflozin and Heart Failure in Type 2 Diabetes Mellitus Results from the CANVAS Program
Circulation, :458-468
¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre la hipercolesterolemia familiar es falsa?  
Introducción:
La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética autosómica dominante, que se caracteriza por concentraciones elevadas del colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad.

Lectura recomendada:
Relationship of Familial Hypercholesterolemia and High Low-Density Lipoprotein Cholesterol to Ischemic Stroke
Circulation, 138(6):578-589
1141  1142  1143  1144  1145  1146  1147  1148  1149  1150  1151  1152  1153  1154  1155  1156  1157  1158  1159  1160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008