Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué síntomas se asocian con los trastornos del espectro autista?  
Introducción:
La administración de vitamina D puede mejorar los signos y síntomas generados por los trastornos del espectro autista.

Lectura recomendada:
Randomized Controlled Trial of Vitamin D Supplementation in Children with Autism Spectrum Disorder
Journal of Child Psychology and Psychiatry, 59(1):20-29
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la asociación entre los niveles de vitamina D y la tuberculosis (TBC) en niños?  
Introducción:
Si bien la deficiencia de vitamina D ha sido involucrada en la fisiopatogenia de la tuberculosis, la mayoría de los estudios en niños no encontró una asociación significativa.

Lectura recomendada:
The Association Between Vitamin D Status and Tuberculosis in Children: A Meta-Analysis
Medicine (Baltimore), 97(35):1-6
¿Cuáles son las consecuencias de la escasez de fármacos?  
Introducción:
En los EEUU, la escasez de medicamentos es frecuente.

Lectura recomendada:
Antibiotic Shortages in Pediatrics
Pediatrics, 142(5):1-5
¿Cuáles afirmaciones son verdaderas en cuanto al tiotropio?  
Introducción:
El tiotropio es un antagonista muscarínico de acción prolongada.

Lectura recomendada:
What is New in the Management of Childhood Asthma?
Indian Journal of Pediatrics, 85(9):773-781
La vitamina D como complemento adyuvante del metilfenidato permite a los niños con TDAH:  
Introducción:
Si bien se desconoce el papel de la vitamina D en el desarrollo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), síndrome en el que el paciente manifiesta dificultad para prestar atención y controlar los impulsos, además de exceso de movimiento, se ha demostrado la correlación entre su incidencia y el déficit de esta vitamina en niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Effect of Vitamin D Supplementation as Adjunctive Therapy to Methylphenidate on ADHD Symptoms: A Randomized, Double Blind, Placebo-Controlled Trial
Nutritional Neuroscience, 21(3):202-209
¿Cuáles serían las ventajas de la dosis mensual única de colecalciferol en los niños escolares sanos?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D no solo afecta la salud ósea sino también impacta en otros trastornos médicos y esta deficiencia es prevalente particularmente en los niños sanos en edad escolar en diversos países.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of a Single Monthly Dose of Cholecalciferol in Healthy School Children
Journal of Pediatric Endocrinology & Metabolism, 29(4):413-416
En relación con la faringoamigdalitis recurrente aguda y su tratamiento, señale la opción correcta:  
Introducción:
La faringoamigdalitis aguda es una enfermedad prevalente que afecta a niños y adultos, y es causa frecuente de consulta médica. Si bien la mayoría de las infecciones remiten de manera espontánea, existen procesos infecciosos bacterianos que pueden cursar (entre el 30% y 60% de los pacientes) con complicaciones.

Lectura recomendada:
Antibiotics for Recurrent Acute Pharyngo-Tonsillitis: Systematic Review
European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases, 37(7):1221-1230
Indique el examen auxiliar fundamental en el tratamiento de canales en dientes dilacerados:  
Introducción:
En el tratamiento endodóntico de dientes con dilaceración, el conocimiento de la anatomía es fundamental para el éxito del tratamiento del sistema de canales, siendo que la dilaceración se caracteriza por una desviación abrupta de la corona y en la raíz, en relación al eje longitudinal de un diente. La radiografía periapical es un examen auxiliar indispensable para el diagnóstico

Lectura recomendada:
Dilaceração radicular em paciente com fissura labiopalatina: Um desafio na endodontia
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿El mantenimiento periodontal se realiza en cualquier paciente que tuvo diagnóstico de periodontitis?  
Introducción:
El mantenimiento periodontal es una parte integral de la terapia periodontal para pacientes con una historia de enfermedades periodontales inflamatorias. Esta fase de mantenimiento se inicia después de completar la terapia activa periodontal y continúa a diferentes intervalos de tiempo durante la vida del paciente. Durante el mantenimiento periodontal, los pacientes deben participar activamente realizando procedimientos adecuados de control de placa y asistir a las citas de mantenimiento.

Lectura recomendada:
Comparación de la salud periodontal en pacientes cumplidores regulares e irregulares de una terapia de mantenimiento: estudio prospectivo
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuáles son características del nimotuzumab?  
Introducción:
El nimotuzumab es un anticuerpo monoclonal IgG1 humanizado.

Lectura recomendada:
Gemcitabine Combined with the Monoclonal Antibody Nimotuzumab is an Active First-Line Regimen in KRAS Wildtype Patients with Locally Advanced or Metastatic Pancreatic Cancer: A Multicenter, Randomized Phase IIB Study
Annals of Oncology, 28:2429-2435
¿Cuál es el factor que influye decisivamente en la posibilidad de acceso a la neurocirugía, en pacientes con epilepsia refractaria en los Estados Unidos?  
Introducción:
La cirugía es una alternativa eficaz y segura para un porcentaje considerable de pacientes con epilepsia refractaria al tratamiento médico.

Lectura recomendada:
Disparities in Epilepsy Surgery in the United States of America
Journal of Neurology, 264(8):1735-1745
¿Qué requisitos debe cumplir un biosimilar según las normas regulatorias?  
Introducción:
Los biosimilares representan una potencial opción de menor costo para los tratamientos actualmente encarados con el producto de referencia.

Lectura recomendada:
Bevacizumab Biosimilar BEVZ92 versus Reference Bevacizumab in Combination with FOLFOX or FOLFIRI as First-Line Treatment for Metastatic Colorectal Cancer: A Multicentre, Open-Label, Randomized Controlled Trial
The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 3(2):845-855
En ese sentido: ¿qué modalidad de ejercicio físico puede impactar más positivamente en la percepción de su estado de salud en los ancianos?    
Introducción:
La práctica de diferentes modalidades de ejercicio físico contribuye a mejorar las condiciones de salud de individuos de diferentes franjas etarias. La práctica regular de ejercicio aumenta la capacidad funcional y la calidad de vida.  

Lectura recomendada:
Efeito do Exercício Físico na Percepção Negativa do Estado de Saúde de Idosos
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes fármacos no aumenta el riesgo de presentar tromboembolismo venoso?  
Introducción:
Los pacientes con artrosis de rodilla pueden tener aumento en el riesgo de tromboembolismo si son tratados con algunos antiinflamatorios no esteroides.

Lectura recomendada:
Use of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs Correlates with the Risk of Venous Thromboembolism in Knee Osteoarthritis Patients: A UK Population-Based Case-Control Study
Rheumatology, 55(6):1099-1105
En un estudio de no inferioridad para la evaluación de la seguridad del celecoxib, en comparación con el naproxeno y el ibuprofeno, ¿en cuáles de los eventos evaluados demostró no ser inferior?  
Introducción:
En el año 2004, la información derivada de un ensayo clínico controlado con placebo llevó a retirar del mercado un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa 2 (COX-2) llamado rofecoxib, por efectos cardiovasculares adversos. A raíz de estos hallazgos se solicitó que se realizara un estudio de seguridad cardiovascular sobre el celecoxib (único antiinflamatorio no esteroide inhibidor selectivo de la COX-2 todavía comercializado).

Lectura recomendada:
Cardiovascular Safety of Celecoxib, Naproxen, or Ibuprofen for Arthritis
New England Journal of Medicine, 375(26):2519-2529
¿Cuáles afirmaciones son correctas respecto de la teneligliptina?  
Introducción:
La teneligliptina es un inhibidor de la dipeptidilpeptidasa tipo 4.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Teneligliptin in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Frontiers in Pharmacology, 9:1-15
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la teneligliptina?  
Introducción:
La teneligliptina es un fármaco antidiabético que pertenece a la familia de los inhibidores de la enzima dipeptilpeptidasa-4.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Teneligliptin Add-on to Insulin Monotherapy in Japanese Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: A 16-Week, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial with an Open-Label Period
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 18(13):1291-1300
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el tratamiento a largo plazo con la teneligliptina?  
Introducción:
La teneligliptina es un inhibidor de la dipeptidilpeptidasa tipo 4 y fue aprobada en 2012 en Japón y en 2014 en Corea.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Long-Term Treatment with Teneligliptin: Interim Analysis of a Post-Marketing Surveillance of more than 10,000 Japanese Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 19(2):83-91
¿Cuál de las siguientes es una característica de la reacción tardía a la infusión de idursulfasa, en el tratamiento del síndrome de Hunter?  
Introducción:
La idursulfasa es un tratamiento de reemplazo hormonal para el síndrome de Hunter. La infusión intravenosa puede presentar reacciones adversas inmediatas o tardías.

Lectura recomendada:
Guidelines for Diagnosis and Treatment of Hunter Syndrome for Clinicians in Latin America
Genetics and Molecular Biology, 37(2):315-329
¿Cuál de las siguientes características farmacológicas corresponde a la ketamina?  
Introducción:
La ketamina es un agente anestésico que ha sido utilizado como alternativa terapéutica en el tratamiento del estado de mal epiléptico altamente refractario, en particular ante el fracaso de otros agentes.

Lectura recomendada:
Consensus Protocol for the Treatment of Super-Refractory Status Epilepticus
Acta Médica Portuguesa, 31(10):598-605
1121  1122  1123  1124  1125  1126  1127  1128  1129  1130  1131  1132  1133  1134  1135  1136  1137  1138  1139  1140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008