Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los síntomas más comunes a los 6 meses, en pacientes que fueron dados de alta luego de COVID-19?  
Introducción:
Cada vez se reconoce mejor la persistencia de síntomas en pacientes que fueron internados por COVID-19.

Lectura recomendada:
6-month Consequences of COVID-19 in Patients Discharged from Hospital: a Cohort Study
The Lancet, 397(10270):220-232
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes en pacientes con COVID prolongada?  
Introducción:
Estudios recientes sugieren fuertemente que un porcentaje considerable de pacientes con COVID-19 tiene síntomas prolongados; sin embargo, el perfil y la temporalidad de los mismos no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Characterizing Long COVID in an International Cohort: 7 Months of Symptoms and Their Impact
MedRxiv, :1-44
Los múltiples modos de transmisión hacen hincapié en la implementación de un sistema de gestión de la seguridad, indique las cuatro dimensiones que deben ser contempladas:  
Introducción:
La gestión municipal de los desechos infecciosos asume una importancia significativa en la mayoría de los proyectos de respuesta de emergencia anunciados por los países africanos para luchar contra la pandemia de COVID-19.

Lectura recomendada:
Infectious Waste Management Strategy during COVID-19 Pandemic in Africa: an Integrated Decision-Making Framework for Selecting Sustainable Technologies
Environmental Management, :1-20
¿Cuáles son los desinfectantes recomendados para la desinfección de instrumentos y superficies respectivamente en procedimientos de endoscopia gastrointestinal?  
Introducción:
Las guías concuerdan en recomendar el empleo de elementos de protección personal adecuados, realizar seguimiento ambulatorio de pacientes y el equipo médico y desinfectar el material de endoscopia, los consultorios y las salas de espera.

Lectura recomendada:
Involvement of the Digestive System in COVID-19. A Review
Gastroenterología y Hepatología, 43(8):464-471
¿Cuál es el papel de los pacientes con infección asintomática por SARS-CoV-2 en la propagación de COVID-19?  
Introducción:
A diferencia de las epidemias previas fuertemente relacionadas con SARS-CoV-2, como la de SARS-CoV de 2003, COVID-19 no puede controlarse exclusivamente mediante el aislamiento de los pacientes sintomáticos.

Lectura recomendada:
SARS-CoV-2 Transmission From People Without COVID-19 Symptoms
JAMA Network Open, 4(1):1-8
¿Cuáles enfermedades cardiovasculares merecen especial atención en el contexto de la pandemia de COVID-19, por las consecuencias asociadas con posibles demoras en el diagnóstico?  
Introducción:
Durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019, el número de enfermos con eventos cardiovasculares agudos se redujo; sin embargo, se ha referido un exceso en la cantidad de decesos por enfermedad cardiovascular entre marzo y junio de 2020 (durante la pandemia de COVID-19), en comparación con los años previos.

Lectura recomendada:
Heartbeat: an increase in preventable cardiovascular deaths during the COVID-19 pandemic due to avoidance of medical care
Heart, 107(2):89-90
¿Cuáles son las ventajas del tratamiento con digoxina en dosis bajas, respecto de bisoprolol, en pacientes con fibrilación auricular permanente y síntomas de insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
Se dispone de poca información para la selección del tratamiento óptimo para el control de la frecuencia cardíaca en pacientes con fibrilación auricular (FA) permanente, en particular para aquellos con insuficiencia cardíaca concomitante.

Lectura recomendada:
Effect of Digoxin vs Bisoprolol for Heart Rate Control in Atrial Fibrillation on Patient-Reported Quality of Life: The RATE-AF Randomized Clinical Trial
JAMA, 324(24):2497-2580
¿Cuáles son los efectos de las cuarentenas sobre la salud?  
Introducción:
En ausencia de tratamientos y vacunas eficaces, las medidas de aislamiento social siguen siendo la única opción para reducir la propagación de SARS-CoV-2, el agente etiológico de la enfermedad por coronavirus 2019.

Lectura recomendada:
Reduction of Physical Activity Levels During the COVID-19 Pandemic Might Negatively Disturb Sleep Pattern
Frontiers in Physiology, 11:1-5
¿Cuáles cirugías tendrían mayor riesgo asociado de infección nosocomial por SARS-CoV-2?  
Introducción:
La pandemia de coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés) plantea un desafío importante para la prestación segura de atención quirúrgica.

Lectura recomendada:
Nosocomial SARS-CoV-2 transmission in postoperative infection and mortality: analysis of 14 798 procedures
British Journal of Surgery, 107(13):1708-1712
¿Cuáles son las asociaciones entre los factores demográficos y COVID-19?  
Introducción:
El conocimiento preciso acerca de los factores demográficos y las distintas etapas de COVID-19 es fundamental para comprender los mecanismos fisiopatológicos subyacentes y para la toma de decisiones clínicas y la planificación de los recursos para la salud.

Lectura recomendada:
Demographic Risk Factors for COVID-19 Infection, severity, ICU Admission and Death: a Meta-analysis of 59 Studies
BMJ Open, 11(1):1-10
¿Cuánto habrían aumentado los paros cardíacos relacionados con sobredosis durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19 en los Estados Unidos?  
Introducción:
La pandemia de enfermedad por coronavirus-2 (COVID-19, por sus siglas en inglés) podría agravar trastornos relacionados con las adicciones.

Lectura recomendada:
Overdose-Related Cardiac Arrests Observed by Emergency Medical Services During the US COVID-19 Epidemic
JAMA Psychiatry,
¿Cuál sería la opción más apropiada de psicoterapia para los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes?  
Introducción:
Los trastornos de ansiedad son frecuentes en niños y adolescentes, y han tenido una asociación negativa con el rendimiento educativo, la vida familiar y las actividades de ocio.

Lectura recomendada:
Different Types and Acceptability of Psychotherapies for Acute Anxiety Disorders in Children and Adolescents: A Network Meta-analysis
JAMA Psychiatry, 76(1):41-50
¿Cuál es el efecto de la terlipresina en los pacientes con síndrome hepatorrenal?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico del síndrome hepatorrenal debe comenzar inmediatamente al detectar el aumento de creatinina para revertir el daño. Las guías clínicas europeas recomiendan el empleo de vasoconstrictores en el síndrome hepatorrenal asociado a insuficiencia renal aguda.

Lectura recomendada:
Hepatorenal syndrome: pathophysiology, diagnosis, and management
BMJ,
¿Qué modificación química aumenta la resistencia del SARS-CoV-2?  
Introducción:
Respecto del SARS-CoV-2 se ha demostrado que puede sobrevivir las condiciones adversas del tracto gastrointestinal, y se ha encontrado en muestras obtenidas por endoscopia de esofago, estómago, duodeno y recto de pacientes con COVID-19.

Lectura recomendada:
SARS-CoV-2 and the Role of Orofecal Transmission: Systematic Review
MedRxiv, :1-12
¿Cuáles afirmaciones con respecto a la pregabalina son verdaderas?  
Introducción:
Los tratamientos para el dolor secundario a la lesión de la médula espinal son diversos y comprenden a los gabapentinoides más estudiados (gabapentina y pregabalina).

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Pregabalin in Neuropathic Pain Followed Spinal Cord Injury
Clinical Journal of Pain, 35(3):272-278
¿Qué efecto parece tener el ayuno en días alternos en pacientes con HGNA?  
Introducción:
El hígado graso no alcohólico (HGNA) está asociado con la obesidad, la resistencia a la insulina, la diabetes y el síndrome metabólico y eventualmente puede conducir a complicaciones como cirrosis, cáncer de hígado, insuficiencia hepática o enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Effects of Alternate-day Fasting on Body Weight and Dyslipidaemia in Patients with Non-alcoholic Fatty Liver Disease: a Randomised Controlled Trial
BMC Gastroenterology, 19(219):1-8
¿Cuál es el período durante el cual debería administrarse plasma de convalecientes, en pacientes con SARS-CoV-2 grave, de edad avanzada?  
Introducción:
Hasta ahora no se dispone de tratamientos eficaces para COVID-19. Entre las estrategias que se investigan actualmente, la infusión de anticuerpos específicos presentes en plasma de convalecientes es segura y se asoció con mejor evolución clínica.

Lectura recomendada:
Early High-Titer Plasma Therapy to Prevent Severe Covid-19 in Older Adults
New England Journal of Medicine,
Señale el enunciado correcto para los trastornos mentales y COVID-19:  
Introducción:
Debido a que no se dispone de estrategias terapéuticas seguras y eficaces para la enfermedad por coronavirus 2019, las autoridades sanitarias intentan identificar aquellas poblaciones más vulnerables, en quienes las medidas de prevención deben ser reforzadas.

Lectura recomendada:
Association of mental disorders with SARS-CoV-2 infection and severe health outcomes: nationwide cohort study
British Journal of Psychiatry, :1-8
¿Cuáles son las lesiones neurológicas más comunes en niños con infección por SARS-CoV-2?  
Introducción:
Sólo una minoría de niños presenta infección por SARS-CoV-2 y el 80% de estos pacientes tienen enfermedad leve o completamente asintomática; de hecho, el número de niños con enfermedad grave es bajo.

Lectura recomendada:
Neuroimaging Manifestations in Children with SARS-CoV-2 Infection: a Multinational, Multicentre Collaborative Study
The Lancet Child & Adolescent Health, :1-11
¿Cuál de los siguientes factores predice la necesidad de internación en unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP), en niños con COVID-19?  
Introducción:
Los primeros estudios sugirieron que los niños con COVID-19 presentan esencialmente enfermedad leve, con riesgo muy bajo de necesidad en internación en unidades de cuidados intensivos pediátricos y de asistencia ventilatoria mecánica.

Lectura recomendada:
Characteristics and Risk Factors Associated with Critical Illness in Pediatric COVID-19
Annals of Intensive Care, 10(171):1-8
1081  1082  1083  1084  1085  1086  1087  1088  1089  1090  1091  1092  1093  1094  1095  1096  1097  1098  1099  1100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008