Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en términos del uso de vildagliptina y metformina en dosis fijas, en un único comprimido?  
Introducción:
La vildagliptina y la metformina son seguras cuando se administran en simultáneo, en un único comprimido con dosis fijas de ambos agentes.

Lectura recomendada:
Bioequivalence of Vildagliptin/Metformin Fixed-Dose Combination Tablets and a Free Combination of Vildagliptin and Metformin in Healthy Subjects
International Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics, 46(5):259-267
¿Cuál de estas propiedades farmacocinéticas caracteriza a la glimepirida?  
Introducción:
La glimepirida es un hipoglucemiante oral de la familia de las sulfonilureas, que actúa mediante la estimulación de la liberación pancreática de insulina. Se describen además efectos extrapancreáticos, como el incremento de la sensibilidad de los tejidos periféricos a la acción de la insulina.

Lectura recomendada:
Rapid and Specific Approach for Direct Measurement of Glimepiride in Human Plasma By LC-ESI-MS-MS Employing Automated 96 Well Format: Application to a Bioequivalence Study
Journal of Chromatographic Science, 50(1):64-70
¿Qué efectos tiene el agregado de levomefolato al anticonceptivo con etinilestradiol y drospirenona?  
Introducción:
La biodisponibilidad del etinilestradiol y de la drospirenona no se modifica cuando el anticonceptivo oral incluye también levomefolato.

Lectura recomendada:
Bioequivalence Evaluation of a Folate-Supplemented Oral Contraceptive Containing Ethinylestradiol/Drospirenone/Levomefolate Calcium versus Ethinylestradiol/Drospirenone and Levomefolate Calcium Alone
Clinical Drug Investigation, 32(10):673-684
¿Cuál de los siguientes enunciados es aplicable para la terapia con vildagliptina, en las personas con diabetes tipo 1?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes tipo 1, el agregado de vildagliptina a la terapia con insulina podría ser útil.

Lectura recomendada:
Vildagliptin Reduces Glucagon During Hyperglycemia and Sustains Glucagon Countrregulation During Hypoglycemia in Type 1 Diabetes
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(10):3799-3806
¿En cuál de estas manifestaciones clínicas se presume la participación de la inquietud motriz de miembros inferiores en sujetos con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La necesidad imperiosa de movimiento consiste en una sensación no placentera en las extremidades inferiores, que forma parte del síndrome de piernas inquietas. Aquellos sujetos con necesidad imperiosa de movimiento que no cumplen los criterios diagnósticos del síndrome de piernas inquietas presentan inquietud motriz de miembros inferiores.

Lectura recomendada:
Sleep Disturbance in Patients With Parkinson's Disease Presenting With Leg Motor Restlessness
Parkinsonism & Related Disorders, 19(5):571-572
¿Qué proporción de los individuos que se someten a biopsias prostáticas repetidas tienen resultado positivo?  
Introducción:
La mayoría de las biopsias iniciales de próstata son negativas para cáncer, pero dado que en general no son guiadas y pueden tener resultados falsos negativos, en muchos hombres se practican varias biopsias más luego de una primera con resultado negativo.

Lectura recomendada:
PCA3 Molecular Urine Test as a Predictor of Repeat Prostate Biopsy Outcome in Men With Previous Negative Biopsies: A Prospective Multicenter Clinical Study
The Journal of Urology, 190(1):64-69
¿Qué biomarcador permite diagnosticar el síndrome de dolor pelviano crónico?  
Introducción:
La prostatitis crónica y el síndrome de dolor pelviano crónico son enfermedades frecuentes, de etiología compleja y heterogénea, caracterizadas por dolor pelviano, síntomas miccionales y otros signos.

Lectura recomendada:
National Institutes of Health Chronic Prostatitis Symptom Index (NIH-CPSI) Symptom Evaluation in Multinational Cohorts of Patients With Chronic Prostatitis/Chronic Pelvic Pain Syndrome
European Urology, 63(5):953-959
¿Qué eficacia tiene la nefrectomía parcial laparoscópica en comparación con la abierta?  
Introducción:
La nefrectomía parcial es un tratamiento de referencia para los tumores renales pequeños, y cuando se realiza por cirugía abierta tiene excelentes resultados oncológicos y en cuanto a función renal.

Lectura recomendada:
10-Year Oncologic Outcomes After Laparoscopic and Open Partial Nephrectomy
The Journal of Urology, 190(1):44-49
¿Cuál es la supervivencia esperada en la mielofibrosis primaria?  
Introducción:
La mielofibrosis es una enfermedad poco frecuente que afecta habitualmente a la población añosa, y, a pesar de presentar evolución heterogénea, se caracteriza por fibrosis progresiva de la médula ósea y hematopoyesis inadecuada, con citopenias, esplenomegalia y síntomas generales.

Lectura recomendada:
Ruxolitinib: In the Treatment of Myelofibrosis
Drugs, 72(16):2117-2127
¿Qué efecto tiene la artritis reumatoidea grave sobre la expectativa de vida?  
Introducción:
La artritis reumatoidea es una enfermedad autoinmunitaria inflamatoria crónica que se caracteriza por inflamación persistente de varias articulaciones, con dolor, rigidez e hinchazón, y lleva a la destrucción progresiva del cartílago y el hueso.

Lectura recomendada:
Use of Biologics in Rheumatoid Arthritis: Current and Emerging Paradigms of Care
Clinical Therapeutics, 33(6):679-707
¿Cuál es la causa de la hemofilia A?  
Introducción:
Los pacientes con la forma grave de hemofilia A tienen riesgo de sangrados espontáneos e incontrolables en articulaciones, músculos u órganos internos, y mayor riesgo de hemorragia luego de lesiones, traumatismos o cirugía.

Lectura recomendada:
Octocog Alfa, Antihaemophilic Factor (Recombinant), Plasma/Albumin Free Method (Advate(c)): A Review of Its Use in the Management of Patients With Haemophilia A
Drugs, 72(7):987-1007
¿Qué tipos de virus del papiloma humano (HPV) se consideran de alto riesgo?  
Introducción:
El virus del papiloma humano (HPV) es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes del mundo. Existen varios tipos de HPV que se clasifican como de bajo o alto riesgo.

Lectura recomendada:
The Cost Effectiveness of Human Papillomavirus Vaccines: A SYstematic Review
Drugs, 72(5):715-743
¿Cómo se denomina el proceso que consiste en una respuesta sobrecompensatoria de los organismos vivos a situaciones estresantes?  
Introducción:
Las células neoplásicas pancreáticas son altamente resistentes a las estrategias terapéuticas habituales.

Lectura recomendada:
Omeprazole Inhibits Proliferation and Modulates Autophagy in Pancreatic Cancer Cells
Plos One, 6(5)
¿En qué momento se alcanza el pico de masa ósea?  
Introducción:
Se consideró que presentar un bajo pico de masa ósea es un factor de riesgo para presentar osteoporosis con posterioridad.

Lectura recomendada:
Sport-Specific Association Between Exercise Loading and the Density, Geometry, and Microstructure of Weight-Bearing Bone in Young Adult Men
Osteoporosis International, 24(5):1613-1622
¿Cuál es la vía más frecuente de infección por Clostridium difficile?  
Introducción:
Clostridium difficile es un bacilo anaerobio formador de esporas. Desde su identificación como agente causal de la colitis seudomembranosa, los conocimientos acerca de la patogenia, la epidemiología y el enfoque de la infección por C. difficile se han incrementado en el contexto de los nuevos métodos de diagnóstico.

Lectura recomendada:
Current Status of Clostridium Difficile Infection Epidemiology
Clinical Infectious Diseases, 55(2):65-70
¿Cuál de estos fármacos actúa sobre las vías melatoninérgicas y resulta útil en el enfoque de los pacientes con depresión?  
Introducción:
Los trastornos depresivos se vinculan con elevada prevalencia y se consideran una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo. La mayor parte de los fármacos empleados en el abordaje de estas afecciones actúan a nivel de las vías monoaminérgicas; no obstante, cerca de la tercera parte de los enfermos no responden a este enfoque farmacológico.

Lectura recomendada:
Agomelatine: clinical experience and adherence to EMA recommendations for a novel antidepressant.
Irish Journal of Medical Sciences, 106(2):52-54
¿Qué efecto tiene el ácido hialurónico en pacientes con osteoartritis?  
Introducción:
El aumento de la expectativa de vida se acompaña por el incremento de la incidencia de osteoartritis. Esta enfermedad constituye la afección articular más prevalente en la población mayor de 50 años y se caracteriza por la pérdida de cartílago, la esclerosis subcondral, la formación de quistes, el deterioro articular y la formación de osteofitos.

Lectura recomendada:
Hyaluronic Acid for the Treatment of Osteoarthritis in all Joints Except the Knee: What is the Current Evidence?
Biodrugs, 26(2):101-112
¿Qué efectos neruológicos caracterizan a la adenosina?  
Introducción:
En la actualidad se evalúa el empleo de antagonistas del receptor A1 de adenosina para el tratamiento de los pacientes con enfermedades como la insuficiencia cardíaca aguda, la insuficiencia renal y el asma.

Lectura recomendada:
The Safety of an Adenosine A1-Receptor Antagonist, Rolofylline, in Patients with Acute Heart Failure and Renal Impairment: Findings from PROTECT
Drug Safety, 35(3):233-244
¿Qué factor de riesgo obstétrico influye negativamente sobre la salud vesical futura?  
Introducción:
El compromiso de la función vesical puede afectar aspectos físicos, mentales y sociales.

Lectura recomendada:
Sociocultural and Environmental Influences on Bladder Health
International Journal of Clinical Practice, 66(12):1132-1138
¿En cuál de los siguientes procesos fisiológicos estaría involucrada la vitamina D, por el cual esta hormona resultaría cardioprotectora?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D tiene una alta prevalencia mundial en todos los grupos de edades, incluso en niños y adultos jóvenes.

Lectura recomendada:
Impact of Vitamin D Insufficiency on the Epicardial Coronary Flow Velocity and Endothelial Function
Coronary Artery Disease, 24(5):392-397
1061  1062  1063  1064  1065  1066  1067  1068  1069  1070  1071  1072  1073  1074  1075  1076  1077  1078  1079  1080  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008