Salud Pública

EL PARTO PRETÉRMINO: HERRAMIENTAS PREDICTIVAS Y PREVENTIVAS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
La utilización de la medición cuantitativa de la fibronectina fetal y de la longitud cervical, junto con los factores de riesgo clínicos, permiten predecir de manera precisa el parto pretérmino en mujeres tanto sintomáticas como asintomáticas.

Andrew H Shennan
Londres, Reino Unido

           
Especialidades específicas
OG.gif P.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ci.gif  DI.gif  DL.gif  F.gif  MF.gif  MI.gif  SP.gif  
acceso_libre_20171204.png RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO CON CORTICOIDES INHALABLES EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Artículos relacionados
La utilización de corticoides inhalables y broncodilatadores de acción prolongada tiene indicaciones precisas en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Sin embargo, todavía existen dudas en relación con la eficacia y la seguridad de estos fármacos. La Guía Española de la EPOC es un documento de consenso en el cual se establecen recomendaciones puntuales en este sentido.

Bernardino Alcázar Navarrete
Granada, España

     
Especialidades específicas
MI.gif N.gif 
Relacionadas
AP.gif  F.gif  SP.gif  
LAS COMPLICACIONES CARDIOMETABÓLICAS DEL SÍNDROME METABÓLICO Artículos relacionados
En el marco del programa Actualización Científica sin Exclusiones (ACISE) de la Fundación SIIC, se llevó a cabo una exposición magistral a cargo del Dr. Fernando Filippini, presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial. Esta actividad se realizó en el aula magna del Hospital General de Agudos J. A. Fernández, de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Fernando Filippini
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

        
Especialidades específicas
C.gif EM.gif 
Relacionadas
F.gif  MI.gif  SP.gif  
LA REPOLARIZACIÓN PRECOZ EN EL ELECTROCARDIOGRAMA DEL FUTBOLISTA Artículos relacionados
La repolarización precoz como patente aislada en el electrocardiograma del futbolista de alto rendimiento, asintomático y aparentemente sano, es un hallazgo de elevada prevalencia y asociado con signos eléctricos que manifiestan mayor influencia vagal. También está asociado con tiempos prolongados de entrenamiento sistemático y no debe ser tomado como factor de riesgo en el chequeo cardiovascular precompetitivo.

Roberto Maximino Peidro
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
Ep.gif Nu.gif 
Relacionadas
AP.gif  En.gif  MI.gif  SP.gif  
BRUCELLA AND CORONARY ARTERY DISEASE
The study failed to show an association between anti-Brucella titers and the development of significant CAD despite the presence of a significant correlation between Brucella antibody positivity and elevated CRP.

Ali Choukair
Beirut, Líbano

  
Especialidades específicas
C.gif I.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008