Salud Pública

TERATOGÉNESIS Y DIABETES MELLITUS
La diabetes mellitus, expresión clínica de la deficiencia relativa o absoluta de insulina, afecta a millones de personas en todo el mundo. Este síndrome se caracteriza por la presencia de anomalías en el metabolismo de la glucosa, la grasa y las proteínas. Aunque puede mejorar con dieta, insulina o hipoglucemiantes orales, el tratamiento convencional no previene las complicaciones crónicas que afectan los ojos, los riñones, los nervios y las arterias. Estos efectos son más pronunciados durante el embarazo por la acción de las hormonas antagonistas de la insulina. La diabetes mellitus durante el embarazo puede producir defectos del nacimiento con una incidencia tres o cuatro veces mayor que en los niños nacidos de madres no diabéticas. Como causas se han propuesto la hiperglucemia, la hiperinsulinemia, los episodios hipoglucémicos y la hipercetonuria

S. Islas
, México

  
Especialidades específicas
AH.gif MI.gif 
Relacionadas
G.gif  I.gif  P.gif  SP.gif  
PREVENCION DEL CANCER CUTANEO: PAPEL DEL PEDIATRA
Las cifras que se publican sobre la incidencia del cáncer de piel en el adulto deben ser motivo de reflexión para el pediatra. La tasa de cáncer cutáneo (carcinoma basocelular, carcinoma de células escamosas, melanoma) está aumentando a un ritmo del 10% al 20% anual.

Yon Albisu Andrade
San Sebastián, España

  
Especialidades específicas
D.gif On.gif 
Relacionadas
P.gif  SP.gif  
ESTADO ACTUAL DE LAS VACUNACIONES EN LA INFANCIA
Nos encontramos en un período de grandes adelantos en el campo científico, basados principalmente en el desarrollo de la biología molecular y su aplicación para diferentes ramas del conocimiento médico

Ignacio Obando Santaella
Barcelona, España

  
Especialidades específicas
AP.gif Ep.gif I.gif In.gif MF.gif MI.gif P.gif 
Relacionadas
SP.gif  
LA SINUSITIS CRONICA, LA FATIGA Y EL MEDICO INTERNO
La sinusitis cr"nica es la enfermedad cr"nica más com#n en los Estados Unidos. Desgraciadamente, los médicos internos durante su per!odo de formaci"n alcanzan escasa preparaci"n para el diagn"stico y tratamiento de esta patolog!a. El entrenamiento formal es m!nimo, la informaci"n en los textos estándar es insuficiente y los art!culos en las publicaciones peri"dicas son virtualmente inexistentes

Alexander C. Chester
, D.F., México

  
Especialidades específicas
OI.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS
Sabemos que la evaluación nutricional objetiva no forma parte de la rutina de atención de las instituciones hospitalarias, en parte por las condiciones materiales y profesionales de los diferentes servicios, pero ante todo debido a la generalizada falta de conciencia sobre su importancia

Heitor Pons Leite
Melbourne, Australia

  
Especialidades específicas
Nu.gif P.gif 
Relacionadas
SP.gif  
Retrocede 20 páginas 261  262  263  264  265  266  267  268  269  270  271  272  273  274  275  276  277  278  279  280  
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008