Salud Pública

–PODRIA SER PROHIBIDO EL BOXEO UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLOGICA LEGAL.
Los estamentos judiciales y parlamentarios son renuentes a tratar el tema de la legalidad del boxeo. No obstante, si la presencia médica requerida para su realización fuera evitada, dicha práctica no podría llevarse a cabo.

Hugh Brayne
Sunderland, Reino Unido

  
Especialidades específicas
MD.gif 
Relacionadas
MI.gif  ML.gif  Nc.gif  Ne.gif  SP.gif  
 . duffau9.gif .
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS (MBE). EL CIRCULO SE CIERRA Y ...– SE RETORNA AL PUNTO DE PARTIDA
La incorporación de la metódica de la MBE sólo se producirá en forma importante en el desempeño médico en la medida en que forme parte del currículum de quienes están en la condición de alumnos y sea, por tanto, material exigible.

Gastón Duffau Toro
Santiago, Chile

  
Especialidades específicas
AH.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
 . wippel9.gif .
O ANTIBIOTICO PROFILÁTICO EM CIRURGIA ABDOMINAL. ESTUDO EM 744 CASOS
O autor realiza 744 cirurgias possíveis de infecƒËo cirúrgica. Chega é conclusËo que o antibiótico usado como profilático para infecƒËo cirúrgica deve ser restringido équelas cirurgias que realmente tem possibilidade de infecƒËo pós operatória como laparotomias infectadas, colecistites onde se explora as vias biliares e há infecƒËo, pancreatites necro-hemorrágicas com infecƒËo, apendicectomias com necrose e abcesso, diverticulites rotas, úlceras perfuradas com mais de 12 horas, obstruƒËo intestinal, laparotomias em pacientes chocados. Em outras cirurgias, a histerectomia parece se benificiar de antibiótico profilático. NËo há evid„ncia de que o antibiótico melhore os índices de infecƒËo principalmente em cirurgias limpas onde deve ser proscrito.

Alvaro Wippel
Cuririba, Brasil

  
Especialidades específicas
Ci.gif 
Relacionadas
AH.gif  Ep.gif  F.gif  I.gif  SP.gif  
 . fernande.gif .
EVOLUCION DE LA SATISFACCION DE VIDA EN ANCIANOS Y SU RELACION CON LA ACTIVIDAD FISICA EN AGUA.
Nuestro estudio se caracteriza por ser longitudinal, de base poblacional, cuyo objetivo es conocer la mejora de la satisfacción de vida tras la aplicación de un programa de actividades acuáticas. La muestra estaba compuesta por 102 sujetos de la ciudad de La Coruña. De ellos 22 eran hombres y 80 eran mujeres que se inscribieron voluntariamente en el programa. A toda la muestra se le pasó en cuatro momentos del programa un cuestionario de satisfacción de vida (Montorio, 1991). Entre los resultados debemos destacar que no se encontraron diferencias en el incremento de satisfacción de vida entre hombres y mujeres, como consecuencia del seguimiento del programa, ya que ambos exhibieron un incremento en el índice de satisfacción de vida del orden del 77.5%. Sin embargo, sí han existido diferencias en el nivel de satisfacción global de los hombres frente al de las mujeres, en el sentido de que los hombres partían de un índice de satisfacción de vida más alto (8.45) que las mujeres (6.45).

Vicente Romo Pérez
La Coruña, España

  
Especialidades específicas
Ge.gif 
Relacionadas
MF.gif  MI.gif  SM.gif  SP.gif  
 . skolbek.gif .
COMUNICACION DE LA REDUCCION DEL RIESGO PRODUCIDO POR DROGAS QUE DISMINUYEN LAS CONCENTRACIONES DE COLESTEROL.
Al comunicar un riesgo, es fundamental tener en cuenta que riesgo es una palabra con diversos significados. Los médicos debemos evitar que, en el proceso bien intencionado de reducir los riesgos, se convierta al sujeto sano en un paciente.

John-Arne Skolbekken
Trondheim, Noruega

  
Especialidades específicas
F.gif 
Relacionadas
Ep.gif  MI.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 261  262  263  264  265  266  267  268  269  270  271  272  273  274  275  276  277  278  279  280  
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008