Neurología

  LAS HIPERINTENSIDADES DE SUSTANCIA BLANCA PREDICEN LA ATROFIA CORTICAL EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
La prevalencia y el impacto cognitivo de las hiperintensidades de sustancia blanca (HSB) en RMI de sujetos añosos y pacientes con demencia son aún inciertos. Con un método objetivo para medir HSB encontramos mayor prevalencia de HSB en demencia de Alzheimer, éste fue el principal predictor de la atrofia cortical.

Arístides Andrés Capizzano
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
DI.gif Ne.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ge.gif  MI.gif  SM.gif  
  CARDIOPATIAS IMPLICADAS EN 402 EPISODIOS DE CARDIOEMBOLISMO NEUROLOGICO
Evaluamos las cardiopatías implicadas en 402 casos de cardioembolismo neurológico. En 89 pacientes (22.1%) se documentó un patrón de riesgo cardioembólico tipo I (arritmia de riesgo sin cardiopatía estructural), que en 88 casos fue la fibrilación auricular del anciano. Presentaron un patrón de riesgo cardioembólico tipo II (cardiopatía estructural de riesgo en ritmo sinusal estable) 81 pacientes (20.2%), destacando 50 casos de disfunción sistólica ventricular izquierda. El patrón de riesgo más frecuente fue el tipo III (arritmia de riesgo complicando a cardiopatía estructural), que afectó a 232 pacientes (57.7%); predominó la fibrilación auricular (230 casos) y las cardiopatías estructurales más frecuentes fueron la hipertrofia ventricular izquierda de origen hipertensivo (120 casos), la cardiopatía reumática (49) y la disfunción sistólica ventricular izquierda (32).

Ramón Pujadas Capmany
Barcelona, España

  
Especialidades específicas
C.gif Ne.gif 
Relacionadas
Ep.gif  
 . blancope9.jpg .
A PROPOSITO DE LA LEGIBILIDAD EN SALUD
Se recomienda la utilización del término legibilidad para estudios que midan si el texto se puede leer; este término está relacionado con las características tipográficas. El término comprensibilidad se podría utilizar para analizar si el texto es susceptible de ser entendido; está en relación con el significado de las palabras.

Azucena Blanco Pérez,
Madrid, España

     
Especialidades específicas
MI.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  B.gif  C.gif  CI.gif  D.gif  E.gif  F.gif  G.gif  GH.gif  Ge.gif  I.gif  MF.gif  MR.gif  NM.gif  N.gif  Nc.gif  Ne.gif  Nu.gif  OG.gif  Od.gif  O.gif  On.gif  OO.gif  OT.gif  OI.gif  P.gif  R.gif  SM.gif  T.gif  To.gif  U.gif  
 . tellez.jpg .
COMENTARIO ACERCA DEL ARTICULO "RISK FACTORS ASOCIATED WITH DEPRESSION IN PATIENTS WITH DIABETES TYPE 2" Artículos relacionados
La frecuencia de depresión en pacientes con DM tipo 2 fue alta. Se destaca como variable asociada a la presencia de depresión un nivel alto de glucemia.

José Francisco Téllez Zenteno
Tlalpan, México

        
Especialidades específicas
EM.gif SM.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ne.gif  
  ACTUALIZACION SOBRE EL VALPROATO: REPERCUSIONES CLINICAS DE ESTUDIOS RECIENTES SOBRE SUS MECANISMOS DE ACCION
La presente actualización examinó los mecanismos de acción del valproato, especialmente en el trastorno bipolar, así como los mecanismos responsables de los efectos tóxicos y las nuevas aplicaciones clínicas.

Cecilie Johannessen
Oslo, Noruega

           
Especialidades específicas
Ne.gif SM.gif 
Relacionadas
F.gif  Mfa.gif  MI.gif  
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008