Neumonología

VARIANTES HISTOLOGICAS INFRECUENTES DEL LEIOMIOMA UTERINO
Las variantes histológicas del leiomioma constituyen entidades poco frecuentes en la práctica clínica. Tienen un curso clínico benigno y sus indicaciones terapéuticas son las mismas que las del leiomioma común, teniendo siempre en consideración la edad de la paciente y su deseo de preservación de la fertilidad.

Maia Brik
Valencia, España

     
Especialidades específicas
GH.gif OG.gif 
Relacionadas
AO.gif  DI.gif  N.gif  
UTILIDAD DE LAS EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS EN EL DIAGNOSTICO DE LOS DERRAMES PLEURALES
Los pacientes con derrame pleural no aclarado y alta sospecha clínica de malignidad se beneficiarían de una serie de exploraciones complementarias antes del estudio de la cavidad pleural con toracoscopia. Sin embargo, si no hay datos que sugieran malignidad, la posibilidad de presentar un derrame neoplásico es muy baja, por lo que es recomendable adoptar una conducta conservadora de seguimiento clínico y radiológico.

Carmen Alemán Llansó
Barcelona, España

     
Especialidades específicas
MI.gif On.gif 
Relacionadas
AP.gif  C.gif  Ci.gif  DL.gif  N.gif  
PATOGENIA DE LOS ABSCESOS CEREBRALES EN LA ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER-WEBER
La anomalía en la codificación de una glucoproteína de las membranas endoteliales (endoglina) parece estar implicada en la generación de fístulas arteriovenosas pulmonares, lo que resulta determinante en el desarrollo de abscesos, en particualr cerebrales, en la enfermedad de Rendu-Osler-Weber.

Rubén Pilé Michaux
Mendoza, Argentina

     
Especialidades específicas
DI.gif Ne.gif 
Relacionadas
Ep.gif  GH.gif  I.gif  N.gif  Nc.gif  
ACTUALIZACION SOBRE LA VACUNA ANTINEUMOCOCICA HEPTAVALENTE
La introducción de la vacuna antineumocócica heptavalente en la población infantil en los Estados Unidos ha reducido la incidencia de enfermedad neumocócica invasiva (ENI) en los niños. Al mismo tiempo, existe un efecto paradójico de reducción de las tasas de ENI en los adultos y reducción de las tasas de S. pneumoniae resistente a los antibióticos que produce ENI en los niños.

Richard I. Haddy
Louisville, EE.UU.

           
Especialidades específicas
P.gif 
Relacionadas
In.gif  MI.gif  N.gif  SP.gif  
RELACION ENTRE TOS FERINA E HIPERTENSION PULMONAR MORTAL
El coqueluche grave en lactantes, sin su plan de inmunización completo, se asocia con elevada mortalidad. Este mal pronóstico está relacionado con la presencia de hiperleucocitosis y con el desarrollo de hipertensión pulmonar grave y habitualmente refractaria. El mecanismo de esta hipertensión pulmonar no está del todo aclarado; la oclusión de la vasculatura pulmonar por trombos leucocitarios podría jugar un papel. Junto con la identificación temprana de estos grupos de mayor riesgo, es necesario desarrollar modificaciones al enfoque terapéutico actualmente empleado.

Alejandro Donoso
Santiago, Chile

     
Especialidades específicas
CI.gif P.gif 
Relacionadas
I.gif  N.gif  
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008