Informática Biomédica

  ENSAYO CONTROLADO SOBRE LA SUPERVISION DE LA POBLACION DIABETICA MEDIANTE EL EMPLEO DE UNA HERRAMIENTA INFORMATICA (“POPMAN”) Artículos relacionados
La supervisión mediante métodos informáticos representa un abordaje novedoso para incrementar el compromiso de los pacientes con el sistema médico.

Richard W Grant
Boston, EE.UU.

           
Especialidades específicas
EM.gif IB.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
QUANTO MAIOR O TAMANHO DOS ADIPÓCITOS, MAIS PROVÁVEL A SUA MORTE POR ROTURA Artículos relacionados
O tamanho excessivo dos adipócitos facilita a sua rotura. Esta rotura, previsivelmente mais frequente nos adipócitos intra-abdominais, sujeitos a apreciáveis variações de pressão, está na base da chamada de macrófagos e outras manifestações de inflamação. A prevenção da hipertrofia dos adipócitos deverá acompanhar-se duma redução significativa da morbilidade associada à obesidade.

Isabel Azevedo
Porto, Portugal

  
Especialidades específicas
Bq.gif EM.gif 
Relacionadas
AO.gif  IB.gif  MI.gif  Nu.gif  
ESTUDIO QUE ILUSTRA LOS PROBLEMAS DE ANOTACION DEL GENOMA: LA LISOZIMA LYTC DE STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE TIGR4 Artículos relacionados
En muchos casos las predicciones de funcionalidad de genes basadas exclusivamente en el análisis por ordenador pueden conducir a errores de anotación, que pueden llegar a ser graves en aquellos casos en los que el producto génico esté implicado en funciones importantes como la virulencia neumocócica. Basándonos en pruebas fisiológicas, nosotros demostramos que, a diferencia de las predicciones realizadas, la cepa virulenta TIGR4 de Streptococcus pneumoniae sintetiza una proteína LytC activa.

Miriam Moscoso
Madrid, España

  
Especialidades específicas
Bq.gif 
Relacionadas
DL.gif  IB.gif  I.gif  
  APLICACION DE MODELOS DE PROYECCION DE RIESGOS EN LA ESTIMACION DEL DETRIMENTO DE PROGRAMAS DE CRIBADO MAMOGRAFICO Artículos relacionados
Los programas de prevención de cáncer de mama tienen la finalidad de reducir la mortalidad de las mujeres debida a esta causa. Pero esta práctica, en la que mujeres sanas se someten a los efectos de radiaciones ionizantes, supone un riesgo radiológico que es necesario estimar y controlar. La aplicación Screenrisk fue desarrollada con el fin de cuantificar el detrimento radiológico en diferentes programas de cribado.

Miguel Ramos Pascual
Valencia, España

  
Especialidades específicas
DI.gif IB.gif 
Relacionadas
Ep.gif  OG.gif  
INFLUENCIA DEL GROSOR DEL CUERO CABELLUDO EN LA CONTRIBUCION DEL RIEGO SANGUINEO CEREBRAL AL REOENCEFALOGRAMA Artículos relacionados
Los resultados teóricos obtenidos empleando un modelo geométrico de la cabeza sugieren que la capacidad de la reoencefalografía para reflejar el flujo sanguíneo cerebral depende fuertemente del grosor del cuero cabelludo, lo que puede explicar la controversia acerca del origen de la señal reoencefalográfica.

Juan J. Pérez
Valencia, España

  
Especialidades específicas
Nc.gif Ne.gif 
Relacionadas
AP.gif  CI.gif  E.gif  IB.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008