Epidemiología

EL VALOR E IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE UN INDICADOR MEDICO
La administración hospitalaria cuenta con indicadores que permiten mejorar. La disminución en el indice de subsecuencias en la consulta externa de un tercer nivel de atención indica mejora, pero impone analizar factores que influyen en la ecuación: complejidad de la enfermedad, carencias en insumos, equipo, oportunidad, apego familiar al médico, falta de respuesta del segundo nivel de atención, entre otras. Actuar sobre estos factores da mayor certeza en la toma de decisiones y credibilidad de los resultados.

Carlos David González Lara
México D.F., México

     
Especialidades específicas
AH.gif 
Relacionadas
AP.gif  EdM.gif  Ep.gif  P.gif  SP.gif  
CONCENTRAÇÃO SÉRICA DE LÍPIDES E APOLIPOPROTEÍNA B EM RECÉM-NASCIDOS
Esse estudo determinou as concentrações de lípides plasmáticos e de apo-B de neonatos de uma cidade do sul do Brasil e a influência da maturidade fetal e do peso ao nascer sobre esses parâmetros. A maturidade fetal influenciou esses valores, mas o peso ao nascer não teve efeito nesses parâmetros.

Raul Cavalcante Maranhão
São Paulo, Brasil

     
Especialidades específicas
C.gif P.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DL.gif  EM.gif  Ep.gif  Nu.gif  
 . diosdiz9.jpg .
ELEVADA PREVALENCIA DE INCONTINENCIA URINARIA EN MAYORES DE 64 AÑOS EN ESPAÑA
La incontinencia urinaria es un síndrome oculto, en el que la atención primaria tiene un papel fundamental en la captación del problema. Si éste es tratado en atención primaria el paciente puede mejorar mucho su calidad de vida. Si el caso se complica, deberemos recurrir al especialista para su valoración posterior. Se debe tener en cuenta que una de cada tres personas mayor de 64 años, sin relación con el sistema sanitario, es incontinente.

José María Dios Diz
Santiago de Compostela, España

        
Especialidades específicas
Relacionadas
Ep.gif  U.gif  
ALTERACIONES DEL CONTROL PARASIMPATICO DE LA FRECUENCIA CARDIACA EN LA ENFERMEDAD DE CHAGAS CRONICA
Las alteraciones del control parasimpático de la frecuencia cardíaca en la enfermedad cardíaca chagásica crónica son consideradas primarias y específicas. Sin embargo, el control parasimpático de la frecuencia cardíaca puede ser normal o anormal, de acuerdo con la presencia y extensión del daño miocárdico. En el presente trabajo se propone una explicación común para estos contradictorios e incongruentes hallazgos.

Diego F. Dávila
Los Andes Mérida, Venezuela

     
Especialidades específicas
AP.gif C.gif 
Relacionadas
Ep.gif  F.gif  I.gif  
CONSIDERACIONES ACERCA DE LA MEMORIA Y LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
La memoria de trabajo se define como un sistema que mantiene y manipula la información de manera temporal, por lo que interviene en importantes tareas cognitivas como comprensión del lenguaje, lectura y pensamiento

J Tirapu-Ustárroz
Egüés, España

     
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
Ep.gif  MI.gif  
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008