Epidemiología

  APARICION DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN INDIGENAS DEL OCCIDENTE DE VENEZUELA
La infeccion por el virus de la hepatitis C aparece por primera vez en las comunidades indígenas del occidente de Venezuela, la vía yatrogénica o sexual parecen ser los mecanismos de transmisión involucrados. Se requiere un seguimiento epidemiológico en estas poblaciones a fin de evitar la diseminación del virus.

Francisca Leonor Monsalve Castillo
Maracaibo, Venezuela

     
Especialidades específicas
Ep.gif In.gif 
Relacionadas
DL.gif  I.gif  
PREVALÊNCIA AUMENTADA DE SÍNDROME METABÓLICA EM PACIENTES COM TRANSTORNOS MENTAIS
Os estudos encontrados nessa revisão indicam prevalência aumentada de síndrome metabólica em pacientes com transtornos mentais graves. Em se tratando de pacientes com esquizofrenia ou transtorno esquizoafetivo, os estudos são concordantes em apontar para uma prevalência elevada de SM. Um único estudo encontrado constatou prevalência discretamente aumentada de síndrome metabólica em pacientes com transtorno bipolar.

Paulo José Ribeiro Teixeira
Minas Gerais, Brasil

     
Especialidades específicas
EM.gif SM.gif 
Relacionadas
AP.gif  C.gif  Ep.gif  F.gif  MI.gif  
  INCUMPLIMIENTO DEL LAVADO DE MANOS
Si los trabajadores de la salud nos lavamos o desinfectamos las manos antes de atender a un enfermo estaremos evitando muchas enfermedades infecciosas que son la primera causa de complicación en los pacientes hospitalizados.

Verónica Edith Anaya Flores
México D.F., México

     
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
AH.gif  EdM.gif  I.gif  
  LESIONES ANORRECTALES EN PACIENTES VIH POSITIVOS QUE RECIBEN TARGA
Las lesiones anorrectales más frecuentes en pacientes VIH positivos que reciben TARGA son condiloma acuminado y fisura anal. La condilomatosis anal está asociada al uso de lopinavir/ritonavir. Se sugiere el rastreo de estas lesiones causadas por el papilomavirus humano en los pacientes VIH positivos/sida que usan inhibidores de la proteasa.

Manuel Renato Retamozo Palacios
Brasilia, Brasil

     
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
Ci.gif  D.gif  MI.gif  
DETERMINANTES DEL CONSUMO DE VERDURAS Y FRUTAS
El consumo de verduras y frutas en niños está determinado por su accesibilidad en el ámbito infantil, así como al parecer las niñas tienden a comer más vegetales que los varones.

Ana Bertha Pérez-Lizaur Ab
Col Santa Fe, México

     
Especialidades específicas
ML.gif Nu.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ep.gif  Mfa.gif  P.gif  
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008