Salud Mental

 . marietan9.jpg .
  REFLEXIONES ACERCA DE LA HISTERIA Y LA PSICOPATIA
La histeria ha sido un tema mal comprendido a lo largo de toda la medicina. Los médicos encontraron la manifestación externa (síntomas) de lo histérico pero no han atisbado ni siquiera la patogénesis de este fenómeno

Hugo Marietán
Médico Psiquiatra.Institución: Hospital Borda. Buenos Aires. Argentina
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
MI.gif  
 . usall9.jpg .
  INFLUENCIA DEL GENERO EN EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LOS TRASTORNOS PSIQUIATRICOS
La farmacología sensible al sexo es una área nueva de estudio que podría definirse como la que incorpora conocimientos de variables relacionadas con el sexo en las decisiones clínicas, de investigación y de docencia en farmacoterapia

Judith Usall i Rodié
Médica Psiquiatra, Unidad de Investigación y Desarrollo Institución : Sant Joan de Déu SSM, Barcelona, España
Barcelona, España

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
Ep.gif  F.gif  MI.gif  
 . torrent9.jpg .
  ALTERACIONES DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL TRASTORNO BIPOLAR
Los trastornos de la conducta alimentaria son frecuentes entre los pacientes bipolares, pero a pesar de ello las publicaciones sobre el tema son escasas. La prevalencia de anorexia o bulimia oscila entre 4% y 6% en éstos pacientes.

Carla Torrent
Psicóloga del Programa de Trastornos Bipolares
Institución: Departamento de Psiquiatría. Hospital Clínic y Provincial de Barcelona, España
Barcelona, España

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
Ep.gif  MI.gif  Nu.gif  
  ASPECTOS SOCIOLOGICOS DE LA DEPENDENCIA DEL ALCOHOL EN ADOLESCENTES
El consumo de alcohol y tabaco es un hecho social y culturalmente aceptado en nuestra sociedad. Para los adolescentes supone un paso casi obligado en su proceso de socialización, sobre todo en determinados ambientes de ocio entre iguales

A Pérez Milena
Médico de Equipo Básico de Atención Primaria
Jaén, España

  
Especialidades específicas
Ep.gif SM.gif 
Relacionadas
P.gif  
  EL ESTUDIO DEL SUEÑO EN PACIENTES CON TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Una alteración del sueño en el trastorno generalizado del desarrollo puede empeorar unos síntomas que básicamente son neurocognitivos.

J R Valdizán
Jefe del Servicio de Neurofisiología Clínica. Responsable de la Unidad de Trastornos del Neurodesarrollo.
Zaragoza, España

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
Ne.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua72517
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008