SELECT COUNT(*) AS total_paginas FROM articulos AS a LEFT JOIN revistas AS c ON c.codrevista = a.codrevista LEFT JOIN revistamov AS d ON d.nromovimiento = a.nrorevistamov LEFT JOIN articautores AS e ON e.nroartic = a.nroartic WHERE ((a.fechapublicacion=curdate()) OR (a.fechapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<>'0000-00-00')) and (a.codestilo = 'ENSIIC' || a.codestilo='ENSIICAS') and a.nroartic IN (SELECT artiespec.nroartic FROM artiespec WHERE artiespec.principal = 1 AND codigoespe = 'sme')#con esto no duplica nroartic, en LEFT JOIN si lo haría. #and e.principal = 1 #GROUP BY a.nroartic ORDER BY a.fechapublicacion DESC ;

Salud Mental

  LA VIOLENCIA SEXUAL AUMENTA EL RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES PSIQUIATRICAS
Las mujeres que han sido víctimas de la violencia sexual presentan con elevada frecuencia patologías psiquiátricas, entre ellas depresión y abuso de sustancias, según explicó la doctora Luciana Ramos Lira en una entrevista exclusiva con SIIC.

Luciana E. Ramos Lira
Investigadora Titular y Jefa del Departamento de Investigaciones Especiales, Instituto Nacional de Psiquiatría.Ultimo trabajo publicado: Violencia sexual y problemas asociados en una muestra de usuarias de un centro de salud, Revista de Salud Pública de México 43(3):182-191, 2001.
Cuidad de, México

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
AP.gif  MI.gif  OG.gif  SP.gif  
  EL TRATAMIENTO DE LA FOBIA SOCIAL
En una entrevista concedida a la doctora Amelia Musacchio de Zan, el doctor George Christodoulou compartió su punto de vista y su experiencia en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con fobia social. La doctora Amelia Musacchio de Zan es Presidenta de la Sección Educación en Psiquiatría de la World Psychiatric Association (WPA), Médica Psiquiatra y Profesora Consulta de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Por otra parte, se desempeña como Directora Científica del Consejo de Psiquiatría de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC). Actualmente, la especialista dirige el "Curso de Introducción a los Trastornos de Angustia; Fobia Social. Guía Práctica para el Médico Clínico", un evento auspiciado por SIIC.

George N. Christodoulou
Profesor de Psiquiatría, National and Kapodistrian University of Athens Medical School y del Departamento de Psiquiatría del Eginition Hospital; Secretary for Sections de la World Psychiatric Association.Ultimo Trabajo publicado: Psychotic (delusional) major depression in late life: a clinical study, International Journal of Geriatric Psychiatry 16(11):1085-1091, 2001.
Atenas, Grecia

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
AP.gif  MI.gif  
  EL RIESGO DE SUICIDIO ES ELEVADO DESPUES DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
En una entrevista concedida al doctor Agustín Madoz Gúrpide, el doctor Tom Teasdale comunicó los resultados de su investigación sobre el suicidio entre pacientes con accidente cerebrovascular.El doctor Agustín Madoz Gúrpide es especialista del Servicio de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal, de la Universidad de Alcalá en Madrid, España, y Columnista Experto de SIIC. Es autor del trabajo “Intento de suicidio y contacto previo con recursos asistenciales” (http://www.siicsalud.com/dato/dat018/00714023.htm).

Tom W. Teasdale
Profesor del Departamento de Psicología, Universidad de Copenhague. Ultimo trabajo publicado: Suicide after a stroke: a population study, Journal of Epidemiology and Community Health 55(12):863-866, 2001.
Copenhague, Dinamarca

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
MI.gif  Ne.gif  
  LA DEPRESION SE ASOCIA CON CAMBIOS EN LA NEUROTRANSMISION SEROTONINERGICA
Las alteraciones en la neurotransmisión serotoninérgica han demostrado ser, en diversos estudios, una de las bases fisiopatológicas de la depresión, según explicó la doctora Esther Gómez Gil en una entrevista exclusiva con SIIC.

Esther Gómez Gil
Doctora en Medicina, Especialista en Psiquiatría. Hospital Clinic, Barcelona.Ultimo trabajo publicado: Alteraciones de los receptores serotoninérgicos en la depresión mayor: Evidencias y limitaciones, Actas Españolas de Psiquiatría 29(3):186-194, 2001.
Barcelona, España

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
Ne.gif  
  NOVEDOSAS ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE PSIQUIATRICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
El doctor Javad Alaghband-rad se refirió en un diálogo con SIIC a los desafíos que se presentan en la práctica de la psiquiatría infantil. Advirtió que “en muchas culturas está aún lejos de establecerse el concepto de trastorno de la salud mental como una verdadera enfermedad, y el de psiquiatra como verdadero médico que se especializa en esta área” . El experto presidió recientemente el 1st International Congress of Child and Adolescent Psychiatry. La Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) auspició el 1st International Congress of Child and Adolescent Psychiatry, por considerarlo de interés científico para los profesionales e instituciones de la salud de habla hispana y portuguesa. Para obtener más información sobre este evento, consulte la página http://www.siicsalud.com/dato/dat027/02125033.htm.

Javad Alaghband-rad
Director del Institute for Cognitive Science Studies (ICSS). Jefe de la Unidad de Psiquiatría Infantil, Rouzbeh Hospital. Profesor de Psiquiatría, Tehran University of Medical Science, Tehran. Presidente del 1st International Congress of Child and Adolescent Psychiatry.
Teherán, Irán

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
P.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua72517