SELECT COUNT(*) AS total_paginas FROM articulos AS a LEFT JOIN revistas AS c ON c.codrevista = a.codrevista LEFT JOIN revistamov AS d ON d.nromovimiento = a.nrorevistamov LEFT JOIN articautores AS e ON e.nroartic = a.nroartic WHERE ((a.fechapublicacion=curdate()) OR (a.fechapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<>'0000-00-00')) and (a.codestilo = 'ENSIIC' || a.codestilo='ENSIICAS') and a.nroartic IN (SELECT artiespec.nroartic FROM artiespec WHERE artiespec.principal = 1 AND codigoespe = 'sme')#con esto no duplica nroartic, en LEFT JOIN si lo haría. #and e.principal = 1 #GROUP BY a.nroartic ORDER BY a.fechapublicacion DESC ;

Salud Mental

  RECOMENDACIONES EN EL TRATAMIENTO DE LA FOBIA SOCIAL
En una entrevista concedida a la doctora Amelia Musacchio de Zan, el doctor Néstor Stingo habló de sus experiencias en el tratamiento de los pacientes con fobia social. La doctora Amelia Musacchio de Zan es Presidenta de la Sección Educación de la World Psychiatric Association (WPA), Médica Psiquiatra y Profesora Consulta de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Por otra parte, se desempeña como Directora Científica del Consejo de Psiquiatría de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC). Actualmente, la especialista dirige el "Curso de Introducción a los Trastornos de Angustia; Fobia Social. Guía Práctica para el Médico Clínico", un evento auspiciado por SIIC.

Néstor Ricardo Stingo
Jefe Del Departamento de Docencia e Investigación, Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José T Borda.
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
AP.gif  
  AUMENTA LA PRESCRIPCION DE PSICOTROPICOS A PACIENTES PEDIATRICOS
La prescripción de drogas psicotrópicas a los pacientes pediátricos está en aumento en los Países Bajos, de acuerdo con los hallazgos de un estudio conducido por la doctora Lolkje de Jong-van den Berg.

Lolkje de Jong-van den Berg
Profesora y Directora Científica del Departamento de Farmacología Social y Farmacoepidemiología, Rijksuniversiteit Groningen.Ultimo trabajo publicado: Psychotropic medication in children: a study from the Netherlands, Pediatrics 108(2):E25, 2001.
Groningen, Países Bajos

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
F.gif  MI.gif  P.gif  SP.gif  
  LAS DESIGUALDADES ECONOMICAS Y SU IMPACTO SOBRE LA SALUD
El pertenecer a un nivel socioeconómico bajo ha sido relacionado con diversas patologías físicas y mentales, entre ellas la depresión.

Robert Kahn
Profesor Asistente de Pediatría, Children\'s Hospital Medical Center, Cincinnati.Ultimo trabajo publicado: State income inequality, household income, and maternal mental and physical health: cross sectional national survey, British Medical Journal 321:1311-1315, 2000.
Cincinnati, EE.UU.

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
Ep.gif  MI.gif  SP.gif  
  EL TABAQUISMO Y SU RELACION CON LAS ENFERMEDADES MENTALES
Distintos estudios conducidos entre pacientes psiquiátricos han demostrado que las tasas de tabaquismo en estos grupos son mayores que en la población general.

Karen Lasser
Investigadora del Departamento de Medicina del Cambridge Hospital, Cambridge, EE.UU.Ultimo trabajo publicado: Smoking and Mental Illness: A Population-Based Prevalence study Journal of the American Medical Association 284:2606-2610, 2000.
Cambridge, EE.UU.

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
MI.gif  
  ENTREVISTA: EL TABAQUISMO EN LOS ADOLESCENTES SE ASOCIA CON EL RIESGO DE SUFRIR DEPRESIÓN
El doctor John Capitman, de la Brandeis University, publicó recientemente en la revista Pediatrics los resultados de un estudio en el que analizó la relación entre el tabaquismo y la depresión en los adolescentes. En una entrevista exclusiva para SIIC - aSNC, el investigador explicó las conclusiones de su trabajo.

SIIC - aSNC

Waltham, EE.UU.

  
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
Ep.gif  F.gif  MF.gif  MI.gif  P.gif  SP.gif  To.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua72517