Obstetricia y Ginecología

  LA TERAPIA DE REEMPLAZO CON DOSIS BAJAS DE ESTROGENOS AUMENTA LA DENSIDAD MINERAL OSEA
La terapia hormonal de reemplazo basada en el uso de estradiol y didrogesterona tiene efectos beneficiosos para la salud ósea, explicó el doctor John Stevenson en una entrevista concedida al doctor Juan Enrique Blümel.El doctor Blümel es Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Presidente de la Fundación Prosam y Jefe de Laboratorios del Hospital Barros Luco. Se desempeña como Consultor de SIIC (“Los efectos cardioprotectores de los estrógenos por vía transdérmica”, http://www.siicsalud.com/dato/dat027/01d20021.htm).

John C. Stevenson
Médico Consultor Honorario y Disertante, Endocrinology and Metabolic Medicine, Faculty of Medicine, Imperial College.Ultimo trabajo publicado: 17beta-estradiol (1 mg/day) continuously combined with dydrogesterone (5, 10 or 20 mg/day) increases bone mineral density in postmenopausal women, Maturitas 38(2):197-203, 2001.
Londres, Reino Unido

  
Especialidades específicas
OG.gif 
Relacionadas
F.gif  Ge.gif  MI.gif  OO.gif  SP.gif  
  LA ATENCION DE LA MUJER EN EL CLIMATERIO SERA ABORDADA EN UN ENCUENTRO ESPECIALIZADO
El doctor Carlos López adelantó en una entrevista exclusiva los temas que se abordarán en el 5° Congreso Argentino de Climaterio. De acuerdo con el especialista, ”la asistencia médica en esta etapa de la vida de la mujer resulta trascendente para el tratamiento de los síntomas directamente relacionados con la disminución de estrógenos, pero además permite la prevención, detección y tratamiento de las patologías indirectamente relacionadas con la menopausia”.La Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) auspicia el 5° Congreso Argentino de Climaterio, por considerarlo de interés científico para los profesionales e instituciones de la salud de habla hispana y portuguesa. Para más información sobre este evento, consultar la página http://www.siicsalud.com/dato/dat027/02228028.htm

Carlos Rafael López
Presidente de la Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio. Profesor Adjunto de Ginecología de la Universidad Nacional de Córdoba. Presidente del 5° Congreso Argentino de Climaterio.
Córdoba, Argentina

  
Especialidades específicas
OG.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
  LOS SUPLEMENTOS DIETARIOS EN EL ALIVIO DE LOS SINTOMAS DE LA MENOPAUSIA
La doctora Ivy Kam presentó a SIIC las conclusiones de un estudio en el cual mostró que las mujeres menopáusicas recurren con frecuencia al uso de suplementos dietarios para el alivio de sus síntomas. Este hecho debe ser considerado por los médicos, advirtió, que deben “educar a las pacientes acerca de la diferencia entre algo natural y algo seguro.

Ivy W. Kam
Investigadora del Departamento de Farmacología Clínica, University of California, San Francisco.Ultimo trabajo publicado: Dietary supplement use among menopausal women attending a San Francisco health conference, Menopause 9(1):72-78, 2002.
San Francisco, EE.UU.

  
Especialidades específicas
OG.gif 
Relacionadas
F.gif  MI.gif  SP.gif  
  LA OOFORECTOMIA REDUCE EL RIESGO DE CANCER EN PORTADORAS DE MUTACIONES BRCA 1 Y 2
El doctor Timothy Rebbeck respondió a las preguntas del doctor Daniel Andía Ortiz sobre su estudio reciente, en el cual demostró que la ooforectomía profiláctica reduce el riesgo de cáncer ginecológico en las mujeres portadoras de mutaciones BRCA 1 y 2.El doctor Andía Ortiz es especialista en Ginecología y Obstetricia, responsable de la Unidad de Histeroscopía del Hospital de Basurto, en Bilbao, España, y Columnista Experto de SIIC. Su último trabajo publicado es “Efectos endometriales del tratamiento con tamoxifeno en mujeres con cáncer de mama”, < http://www.siicsalud.com/dato/dat026/01d17000.htm>.

Timothy R. Rebbeck
Profesor Adjunto de Epidemiología, y Jefe del Programa de Epidemiología del Cáncer. Department of Biostatistics and Epidemiology. Abramson Cancer Center. University of Pennsylvania.Ultimo trabajo publicado: Prophylactic Oophorectomy in Carriers of BRCA1 or BRCA2 Mutations, New England Journal of Medicine 346(21):1616-1622, 2002.
Filadelfia, EE.UU.

  
Especialidades específicas
OG.gif 
Relacionadas
GH.gif  On.gif  
  ESTUDIO DE LA PLACENTA EN DIABETICAS E HIPERTENSAS GESTACIONALES CON BUEN CONTROL TERAPEUTICO
Análisis de vellosidades terminales placentarias de diabéticas e hipertensas gestacionales con buen control glucémico para valorar hallazgos histológicos, morfométricos y ultraestructurales comunes.

MJ Alvarez

Madrid, España

  
Especialidades específicas
C.gif OG.gif 
Relacionadas
MI.gif  MR.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua72517
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008