Endocrinología y Metabolismo

  CONSIDERACIONES ACERCA DEL SINDROME X Y EL SINDROME METABOLICO Artículos relacionados
La definición de síndrome X implica la disregulación del metabolismo glucídico y lipídico debido a resistencia a la insulina

Augusto Vicario
Médico cardiólogo. Asesor del Comité de Epidemiología y Prevención de la FAC.
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
C.gif EM.gif 
Relacionadas
Ep.gif  MI.gif  Nu.gif  
  GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS VARIANTES DE LA DIABETES MELLITUS Artículos relacionados
La clasificación de la diabetes en los dos principales grupos, tipo 1 y tipo 2, generó la expectativa de que todos los pacientes podrían ser asignados a una de esas dos categorías. Hoy está claro que al aplicar variados criterios clasificatorios, hay muchos pacientes que no se ajustan a la definición precisa de ninguno de tales grupos.

Edgardo Poskus
Profesor Regular Titular de la Cátedra de Inmunología; Director del Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
DB.gif EM.gif 
Relacionadas
Bq.gif  Ep.gif  F.gif  GH.gif  MI.gif  
  LA PREVALENCIA DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN EL URUGUAY
La obesidad constituye actualmente uno de los grandes problemas de la salud pública. El exceso de peso aumenta el riesgo de padecer hipertensión arterial, diabetes mellitus de tipo 2, y enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

Raúl Pisabarro García
Profesor Agregado de Endocrinología y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad de la República.Ultimo trabajo publicado: Primera Encuesta Nacional de Sobrepeso y Obesidad (ENSO I), Revista Médica del Uruguay 2000;16:31-38.
Montevideo, Uruguay

  
Especialidades específicas
EM.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
  EL RIESGO DE FRACTURAS EN MUJERES DIABETICAS DE EDAD AVANZADA Artículos relacionados
Las mujeres diabéticas de edad avanzada presentan un riesgo aumentado de sufrir fracturas de cadera y hombro, en comparación con sus pares sanas.

Ann V. Schwartz
Becaria de Posgrado, Departamento de Epidemiología y Bioestadística, Universidad de California, San Francisco.Ultimo trabajo publicado: Older Women with Diabetes Have an Increased Risk of Fracture: A Prospective Study, The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 86(1):32-38, 2001.
San Francisco, EE.UU.

  
Especialidades específicas
EM.gif OT.gif 
Relacionadas
Ep.gif  Ge.gif  MI.gif  OO.gif  SP.gif  
  IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D EN LA SALUD ÓSEA Y GENERAL
Para evitar y tratar la deficiencia de vitamina D, los niños, hasta la adolescencia, deben recibir 1 000 UI diarias de vitamina D y exposición solar. En los adolescentes y adultos, se sugiere la provisión de 2 000 UI diarias de vitamina D. Si bien el uso de protección solar es importante, una pantalla con un factor de protección solar de 30 disminuye en un 98% la capacidad de la piel para producir vitamina D.

MF Holick
Departamento de Medicina, Sección de Endocrinología, Diabetes, Nutrición y Control de Peso, Boston University School of Medicine, Boston, EE.UU.
Boston, EE.UU.

  
Especialidades específicas
EM.gif Nu.gif 
Relacionadas
MF.gif  MI.gif  OO.gif  OT.gif  P.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  
ua72517
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008