30 de Septiembre
ANALIZAN LOS MECANISMOS MITOCONDRIALES QUE INTERVIENEN EN LA EXCITABILIDAD CARDÍACA Y EN EL ORIGEN DE LAS ARRITMIAS
29 de Septiembre
ESTUDIAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE ARABIA SAUDITA
28 de Septiembre
ANALIZAN LA REPERCUSIÓN DEL ESTRÉS LABORAL SOBRE EL PESO CORPORAL
27 de Septiembre
ANALIZAN LA TERAPIA ANTIBIÓTICA Y LOS AGENTES ETIOLÓGICOS EN NIÑOS CON CELULITIS ORBITARIA
26 de Septiembre
ASOCIACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE COMIDA RÁPIDA Y CARACTERÍSTICAS DIETARIAS EN ADULTOS JÓVENES ESTADOUNIDENSES
23 de Septiembre
DESCRIBEN LAS VARIACIONES DE LAS ADIPOQUINAS EN NIÑOS CON APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
22 de Septiembre
ANÁLISIS DE RENTABILIDAD EN LA APLICACIÓN DE TAPENTADOL PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO
21 de Septiembre
COMPARACIÓN DE DOS MODALIDADES DE HIDRATACIÓN INTRAVENOSA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DESHIDRATACIÓN
19 de Septiembre
EXISTEN FACTORES ESPECÍFICOS ASOCIADOS CON LA POSIBILIDAD DE INTERNACIÓN PSIQUIÁTRICA EN CASOS DE ESQUIZOFRENIA
16 de Septiembre
ANALIZAN LOS PARÁMETROS QUE SE ASOCIAN CON MAYOR CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
15 de Septiembre
SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA PARA EVALUAR EFECTOS ADVERSOS FARMACOLÓGICOS EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
14 de Septiembre
LA DINÁMICA DE LA EPIDEMIA DE CÓLERA PODRÍA ESTIMARSE MEDIANTE MODELOS MATEMÁTICOS
12 de Septiembre
ESTUDIAN LA EFICACIA Y LA TOLERABILIDAD DEL DICLOFENAC POTÁSICO EN SOLUCIÓN ORAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS CRISIS DE MIGRAÑA
09 de Septiembre
ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DEL DÉFICIT ESTROGÉNICO EN LA PATOGÉNESIS DE LA OSTEOPOROSIS
08 de Septiembre
EL LEVETIRACETAM ES SEGURO Y EFICAZ PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN LOS NIÑOS
07 de Septiembre
DEMUESTRAN LOS EFECTOS CITOPROTECTORES Y GENOPROTECTORES DEL CAFÉ EN MODELOS DE EXPERIMENTACIÓN
06 de Septiembre
DISCUTEN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
05 de Septiembre
EFECTO ACUMULADO DE LA EXPOSICIÓN SONORA POR ASISTENCIA REGULAR A DISCOTECAS
01 de Septiembre
LA INFORMACIÓN SOBRE LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD EN LA VEJEZ ES LIMITADA