31 de Agosto
PROPONEN INTENSIFICAR EL CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA DIABETES
28 de Agosto
LA ANOREXIA NERVIOSA SE ASOCIA CON UN AUMENTO SIGNIFICATIVO DE LA MORTALIDAD
27 de Agosto
SEÑALAN LA UTILIDAD DE LAS IMÁGENES DIGITALES PARA LA PESQUISA DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA
26 de Agosto
LOS ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS NO HAN DEMOSTRADO SUPERIORIDAD FRENTE A LOS AGENTES TÍPICOS PARA DISMINUIR EL NIVEL DE VIOLENCIA EN CASO DE ESQUIZOFRENIA
25 de Agosto
EL RIESGO DE DEPRESIÓN ES MAYOR EN LOS FUMADORES
24 de Agosto
EL GEN DEL RECEPTOR CANABINOIDE 1 (CNR1) PODRÍA ESTAR RELACIONADO CON LA FISIOPATOLOGÍA DE LA DEPRESIÓN MAYOR
21 de Agosto
LOS SÍNTOMAS PREDOMINANTES DE LA DEMENCIA VARÍAN SEGÚN EL SEXO DE LOS PACIENTES.
20 de Agosto
LA COMUNICACIÓN ENTRE PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL INFANTIL MEJORA LA ATENCIÓN DE LOS PACIENTES.
19 de Agosto
EFECTO DE LA METFORMINA SOBRE LA PROTEÍNA C REACTIVA Y EL FIBRINÓGENO EN PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO Y TOLERANCIA NORMAL A LA GLUCOSA, FAMILIARES DE PRIMER GRADO DE INDIVIDUOS CON DIABETES TIPO 2
18 de Agosto
DIAGNÓSTICO Y ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
14 de Agosto
FUNCIÓN VISUAL EN LOS NACIDOS ANTES DE LAS 25 SEMANAS DE GESTACIÓN Y DIFERENCIAS ENTRE LOS SEXOS
13 de Agosto
EL CANDESARTÁN PODRÍA SER ÚTIL EN EL TRATAMIENTO DE LA MIOCARDITIS VIRAL EN PACIENTES OBESOS.
12 de Agosto
LOS BARBIJOS N95 Y LOS QUIRÚRGICOS CONVENCIONALES TIENEN UNA EFICACIA SIMILAR EN LA PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE INFLUENZA
11 de Agosto
ANALIZAN UNA COHORTE DE PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIRUS H1N1 E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
10 de Agosto
LA ANOREXIA NERVIOSA PUEDE DIAGNOSTICARSE CON LA MEDICIÓN DE LA ZONA MEDIA DEL BRAZO
07 de Agosto
EL EFECTO DE LOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES SOBRE EL DOLOR POSOPERATORIO TRAS LA CIRUGÍA DEL TERCER MOLAR
06 de Agosto
ANALIZAN LA RELACIÓN ENTRE ALIMENTACIÓN ENTERAL Y ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE EN NIÑOS PREMATUROS
05 de Agosto
EVALÚAN LA EFICACIA DEL ARIPIPRAZOL EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEPRESIVO Y DE ANSIEDAD
03 de Agosto
LA SIBUTRAMINA SERÍA DE UTILIDAD EN CASO DE TRASTORNO POR ATRACÓN Y OBESIDAD