30 de Marzo
ANÁLISIS DE LOS OPCIONES TERAPÉUTICAS FARMACOLÓGICAS DISPONIBLES PARA TRATAR LA FOBIA SOCIAL
29 de Marzo
EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2, LA DIETA MEDITERRÁNEA MEJORA EL CONTROL DE LA GLUCEMIA
26 de Marzo
EL ESCITALOPRAM ES EFICAZ Y BIEN TOLERADO EN CASO DE DEPRESIÓN EN PACIENTES ADOLESCENTES
25 de Marzo
TRASPLANTE COMBINADO DE HÍGADO Y RIÑÓN EN LOS NIÑOS
23 de Marzo
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA DAPOXETINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA EYACULACIÓN PRECOZ
22 de Marzo
LOS TRASTORNOS DEL HABLA, EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN SON FRECUENTES EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA
19 de Marzo
ANALIZAN LA UTILIDAD DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN AUDITIVA
18 de Marzo
COMPARAN LOS TRATAMIENTOS PARA EL SÍNDROME DE SHOCK POR DENGUE EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
17 de Marzo
LA DULOXETINA DISMINUYE LOS SÍNTOMAS DEPRESIVOS Y EL DOLOR EN PACIENTES ANCIANOS CON ARTRITIS
16 de Marzo
DIFICULTADES PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO DE LAS VASCULITIS EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
15 de Marzo
LA ARTRITIS REUMATOIDE QUE COMIENZA EN EDADES AVANZADAS SUELE TRATARSE IGUAL QUE LA ENFERMEDAD DE INICIO PRECOZ
12 de Marzo
PROPONEN ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE LA EPIDEMIA MUNDIAL DE TABAQUISMO
11 de Marzo
LOS PROBIÓTICOS INCREMENTAN LA BIODIVERSIDAD DEL TUBO DIGESTIVO
10 de Marzo
ANALIZAN LA RENTABILIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LA PANDEMIA DE INFLUENZA CON MODELOS INFORMÁTICOS
09 de Marzo
EL TABAQUISMO AUMENTA EL RIESGO DE MORTALIDAD Y ENFERMEDAD CORONARIA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN O DIABETES
08 de Marzo
DESCRIBEN LA UTILIDAD DE LAS NANOEMULSIONES INTRANASALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RISPERIDONA
05 de Marzo
RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2
04 de Marzo
DESCRIBEN LAS FLUCTUACIONES AUDITIVAS EN LA ENFERMEDAD DE MÉNIÈRE
03 de Marzo
EXPOSICIÓN AMBIENTAL AL MONÓXIDO DE CARBONO Y RIESGO DE INTERNACIONES POR ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
01 de Marzo
LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3 SERÍAN ÚTILES PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADULTOS