EVALUACIÓN EN LA VIDA REAL DE LA COMBINACIÓN NALTREXONA Y BUPROPION PARA EL TRATAMIENTO DE ADULTOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD Artículos relacionados
El sobrepeso y la obesidad representan una epidemia global de prevalencia creciente, asociada con aumento de la morbilidad y la mortalidad. En los ensayos clínicos centrales, la combinación de naltrexona/bupropion, junto con una dieta hipocalórica y ejercicio, fue superior al placebo para lograr una reducción sostenida del peso corporal.

César Napoleón Sánchez
Munro, Argentina

           
Especialidades específicas
AP.gif Nu.gif 
Relacionadas
C.gifDB.gifEM.gifmas_especialidades.gif
EL ESTADO PROINFLAMATORIO EN LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 Artículos relacionados
Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo llevado a cabo en 139 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2; se analizaron los resultados de laboratorio y las notas médicas sobre los tratamientos realizados y cómo afectan estos el volumen plaquetario medio, de manera de establecer cuál de estos parámetros ayuda a la disminución de forma efectiva del proceso inflamatorio que presenta un paciente con diabetes.

Osvaldo García Torres
La Paz, México

           
Especialidades específicas
DB.gif EM.gif 
Relacionadas
AP.gifC.gifDL.gifmas_especialidades.gif
  CONOCIMIENTO DE LOS TRABAJADORES DE SALUD SOBRE LA LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
Los resultados de este estudio muestran el déficit formativo que existe en relación con el marco teórico-legal de esta práctica, por ello, esta información sería útil para la identificación tanto de barreras como de facilitadores de acceso a la interrupción del embarazo.

Sofía Rossi
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

           
Especialidades específicas
MF.gif OG.gif 
Relacionadas
AP.gifMR.gif
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE ESCOLARES EN ECUADOR Artículos relacionados
Una buena nutrición es fundamental para la salud humana y para lograr el desarrollo sostenible. Este estudio aporta información sobre la evaluación del estado nutricional de los alumnos de la Escuela Municipal 17 de Marzo en Quevedo, Ecuador.

Cecilia Maribel Díaz Olmedo
Quevedo, Ecuador

        
Especialidades específicas
Nu.gif SP.gif 
Relacionadas
EM.gifEp.gifMF.gifmas_especialidades.gif
EL CONSUMO DE CANNABIS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: DESDE LA INFOXICACIÓN HASTA LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
El cannabis continúa siendo la sustancia ilegal más consumida, tanto en España como en el conjunto de los países de la Unión Europea. Se estima que más de 22 millones de adultos europeos han consumido cannabis en el último año.

Manuel Isorna Folgar
Ourense, España

     
Especialidades específicas
SP.gif To.gif 
Relacionadas
MDo.gifB.gifEdM.gifmas_especialidades.gif
PERCEPCIÓN DEL TERRITORIO Y SU RELACIÓN CON LA SALUD Y EL BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES EN CHILE
En la gestión en atención primaria se debe incorporar la perspectiva del territorio, ya que la condición de apego es reconocida como predictora de salud, bienestar psicosocial, sentido de pertenencia, seguridad y confianza, y de calidad de vida de las personas mayores.

Estela Arcos
Santiago, Chile

           
Especialidades específicas
AP.gif Ge.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gifAP.gifEn.gifmas_especialidades.gif
CONTENCIÓN FAMILIAR Y ESTILO DE AFRONTAMIENTO EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER EN BRASIL
Este trabajo pone en evidencia la necesidad de políticas de salud orientadas a la educación de la población para el acceso a los canales de contención; junto con la implementación de programas de promoción de habilidades de afrontamiento más efectivas.  

Edilene Paiva Muniz
São Luis, Brasil

           
Especialidades específicas
EdM.gif On.gif SM.gif 
Relacionadas
CI.gifEdM.gifEp.gifmas_especialidades.gif
EL DESARROLLO MENTAL. UNA PERSPECTIVA INTEGRADORA DESDE EL PSICOANÁLISIS Y LA NEUROCIENCIA SOCIAL
La implicación del psicoanálisis con la neurobiología social proporciona una integración profunda entre ciencias y humanidades después de siglos de separación en distintas ramas del conocimiento y amplía la comprensión de los vínculos humanos, basados en la exquisita complejidad y multiplicidad de nuestra especie.  

Irene Kremer
Córdoba, Argentina

           
Especialidades específicas
Ne.gif SM.gif SP.gif 
Relacionadas
EdM.gifEn.gifEn.gifmas_especialidades.gif
  DISMINUCIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL AL SUSTITUIR BEBIDAS ENDULZADAS POR AGUA SIMPLE Artículos relacionados
Los profesionales de la salud recomiendan aumentar el consumo de agua a 8 tazas por día para reducir el peso. A pesar de la adopción de este consejo, la evidencia de su eficacia es limitada. La sustitución de bebidas edulcoradas por agua simple como intervención para la disminución del índice de masa corporal en trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, logró resultados estadísticamente significativos, que confirman nuestra hipótesis de trabajo.

Claudia Paola Félix de la O
La Paz, México

           
Especialidades específicas
AP.gif EM.gif MF.gif 
Relacionadas
En.gifEp.gifMF.gifmas_especialidades.gif
  DISMINUCIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL AL SUSTITUIR BEBIDAS ENDULZADAS POR AGUA SIMPLE Artículos relacionados
Los profesionales de la salud recomiendan aumentar el consumo de agua a 8 tazas por día para reducir el peso. A pesar de la adopción de este consejo, la evidencia de su eficacia es limitada. La sustitución de bebidas edulcoradas por agua simple como intervención para la disminución del índice de masa corporal en trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, logró resultados estadísticamente significativos, que confirman nuestra hipótesis de trabajo.

Claudia Paola Félix de la O
La Paz, México

           
Especialidades específicas
AP.gif EM.gif MF.gif 
Relacionadas
En.gifEp.gifMF.gifmas_especialidades.gif
EL ESTADO NUTRICIONAL Y ANTROPOMÉTRICO DE LAS MUJERES GESTANTES
La escala del Instituto Nacional de Seguridad Alimentaria en el Hogar (INSAH) se asoció de forma significativa con el índice de masa corporal de la embarazada, especialmente en el primer trimestre de gestación. También se vinculó de forma significativa con las variaciones de peso por mes, en especial en el último trimestre, con registros de medias superiores a un 1 kilo por mes.

Carlos Iván Salazar Villamarín
Popayán, Colombia

     
Especialidades específicas
Nu.gif SP.gif 
Relacionadas
MF.gifMR.gifOG.gifmas_especialidades.gif
REDUCING DIZZINESS-RELATED IMPAIRMENT IN PEOPLE AGED 50+
A six-month tailored multifactorial intervention of dizziness therapies comprising balance and strength exercises, vestibular rehabilitation, cognitive-behavioural therapy and/or medical management effectively reduced dizziness-related impairment compared to control (usual care) in community-living people aged 50 years and older with dizziness.

Jasmine Charlotte Christiane Menant
Sydney, Australia

     
Especialidades específicas
Ge.gif OI.gif 
Relacionadas
AP.gifC.gifEdM.gifmas_especialidades.gif
  INERCIA DIAGNÓSTICA PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES DIABÉTICOS CON SEGUIMIENTO EN ATENCIÓN PRIMARIA Artículos relacionados
Un elevado porcentaje de diabéticos no son correctamente diagnosticados de hipertensión arterial, lo cual varía según el criterio diagnóstico empleado. La atención en programas, con especial atención a polifarmacia, complicaciones vasculares y obesidad, puede mejorar la inercia diagnóstica.

Alejandro Pérez Milena
Jaén, España

           
Especialidades específicas
AP.gif MF.gif 
Relacionadas
C.gifDB.gifDB.gifmas_especialidades.gif
LA CALIDAD DE VIDA Y EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN PACIENTES CON CÁNCER SEGÚN SU USO DE CANNABIS Artículos relacionados
El cáncer afecta la calidad de vida y el funcionamiento familiar de los pacientes, provocando malestares físicos y psicológicos debido a la toxicidad de los tratamientos, lo que lleva, en ocasiones, al uso de cannabis como medicina alternativa. El objetivo de la investigación fue comparar la calidad de vida y el funcionamiento familiar percibido en pacientes con cáncer en etapas 2, 3 y 4 según su uso de cannabis.  

Cecilia Iris Cisternas Isla
Chillán, Chile

           
Especialidades específicas
On.gif SM.gif 
Relacionadas
AP.gifMF.gifSP.gifmas_especialidades.gif
  ESTADO NUTRICIONAL DE LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD EN LA PAZ, MÉXICO
En el contexto social de la familia moderna, las decisiones sobre alimentación se discuten y negocian frecuentemente con los niños, quienes influencian las decisiones del hogar por medio de la insistencia y la manipulación.  

Eunice Aglae Cortez Mascareño
La Paz, México

           
Especialidades específicas
AP.gif MF.gif 
Relacionadas
EM.gifNu.gifP.gifmas_especialidades.gif
AVALIAÇÃO DA COMUNICAÇÃO MÉDICO-PACIENTE NA (EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ENTRE MÉDICO Y PACIENTE EN LA) PERSPECTIVA DE AMBOS INTERLOCUTORES
A comunicação médico-paciente favorece a adesão ao tratamento, o (la adhesión al tratamiento, el) alcance de resultados em saúde e a satisfação do usuário com o atendimento (y la satisfacción del usuario con la atención).

Rayssa Lima Braga
São Luis, Brasil

        
Especialidades específicas
B.gif EdM.gif 
Relacionadas
AP.gifMF.gifSP.gifmas_especialidades.gif
LA ACTIVIDAD FÌSICA Y SU RELACIÒN CON LA SALUD CARDIOVASCULAR
Llegado el punto de hablar acerca de las herramientas con las que contamos para erradicar los factores de riesgo coronario, vienen a nuestro pensamiento gran cantidad de fármacos y medidas higiénicas dietéticas y entre las que destacaremos uno. Uno de los cambios terapéuticos recientes más relevantes en la medicina actual, es la incorporación del ejercicio.

Arnaldo Adriàn Angelino
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
C.gif MD.gif 
Relacionadas
AP.gifEdM.gifEdM.gifmas_especialidades.gif
EL ESTILO DE VIDA Y LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA AFECTAN LA SALUD REPRODUCTIVA DE LA MUJER Artículos relacionados
Varios contaminantes, y factores como el tabaquismo y la obesidad, así como el aplazo en el tiempo de la maternidad están ocasionando cambios que interfieren con la salud reproductiva de las mujeres. Tanto la población como los gobiernos deben trabajar en conjunto para modificar estos factores.

Patricia Bizarro Nevares
Ciudad de México, México

     
Especialidades específicas
Ma.gif OG.gif 
Relacionadas
MF.gifMR.gifMT.gifmas_especialidades.gif
HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA Y DETERIORO COGNITIVO/DEMENCIA EN ADULTOS
La autora sugiere que tanto la hipoperfusión cerebral como el daño celular podrían explicar, al menos parcialmente, la vinculación entre la HTO y las alteraciones cognitivas descriptas en la bibliografía. Estudios realizados en el futuro podrán identificar los mecanismos que expliquen la asociación entre HTO y deterioro cognitivo.

Mariana Suárez Bagnasco
Montevideo, Uruguay

           
Especialidades específicas
C.gif Ne.gif 
Relacionadas
Ge.gifMF.gifSM.gifmas_especialidades.gif
ua71717