VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE ESCOLARES EN ECUADOR Quevedo, Ecuador
Una buena nutrición es fundamental para la salud humana y para lograr el desarrollo sostenible. Este estudio aporta información sobre la evaluación del estado nutricional de los alumnos de la Escuela Municipal 17 de Marzo en Quevedo, Ecuador.
EL ESTADO NUTRICIONAL Y ANTROPOMÉTRICO DE LAS MUJERES GESTANTES Popayán, Colombia
La escala del Instituto Nacional de Seguridad Alimentaria en el Hogar (INSAH) se asoció de forma significativa con el índice de masa corporal de la embarazada, especialmente en el primer trimestre de gestación. También se vinculó de forma significativa con las variaciones de peso por mes, en especial en el último trimestre, con registros de medias superiores a un 1 kilo por mes.
LA ACTIVIDAD FÌSICA Y SU RELACIÒN CON LA SALUD CARDIOVASCULAR Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Llegado el punto de hablar acerca de las herramientas con las que contamos para erradicar los factores de riesgo coronario, vienen a nuestro pensamiento gran cantidad de fármacos y medidas higiénicas dietéticas y entre las que destacaremos uno. Uno de los cambios terapéuticos recientes más relevantes en la medicina actual, es la incorporación del ejercicio.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN EN ESTUDIANTES CHILENOS Chillán, Chile
El objetivo del estudio (cuantitativo, transversal, exploratorio) fue analizar las manifestaciones comportamentales de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención y la funcionalidad de la familia según el cuidador responsable del niño.
HANTAVIRUS O COMO UN ESTADO AUSENTE AGRAVA LAS SITUACIONES EPIDEMIOLÓGICAS Ciudad de Buenos Aires, Argentina
El brutal ajuste aplicado sobre el presupuesto del sistema de salud nacional alcanza números exorbitantes en las áreas que tienen funciones relacionadas con la prevención y el control de epidemias como la de hantavirus, en algún caso con un recorte superior al 80% en el período 2016-2019. Esto sumado a la voluntad política de no asistir en estos casos y un blindaje mediático que aísla a las poblaciones en sus padecimientos, propone un alarmante panorama hacia el futuro, cuyas consecuencias pueden no ser controlables.
INTERVENÇÕES PSICOSSOCIAIS PARA CUIDADORES DE IDOSOS COM DEMENCIA (ANCIANOS CON DEMENCIA) São Paulo, Brasil
Este trabalho identificou as intervenções psicossociais para cuidadores de idosos com demência nos últimos cinco anos. Múltiplas modalidades no desenvolvimento da intervenção do cuidador devem ser consideradas
(Gran cantidad de modalidades en el desempeño de la intervención del cuidador debe considerarse). Estudos futuros são necessários para verificar o custo-benefício dessas intervenções, bem como identificar maneiras consistentes e eficazes de intervenções que visem melhorar a vida das pessoas com demência e
(son necesarios para verificar el costo-beneficio de esas intervenciones, así como para identificar formas congruentes y eficaces de intervenciones que apunten a mejorar la vida de las personas con demencia y) de suas famílias.
EDUCACIÓN SEXUAL Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL ESTADO TÁCHIRA, VENEZUELA Cúcuta, Colombia
La educación sexual se relaciona directamente con la prevención del embarazo adolescente, aunque su implementación no ha demostrado ser efectiva en la disminución del mismo, las cifras así lo confirman. Debe ser visualizada y trabajada en el aula y en todos los escenarios educativos, como un eje transversal, con contenidos adecuados y métodos actualizados que provea de información relevante para la actuación positiva, autónoma y responsable de los adolescentes.
ALERTA SOBRE INFECCIONES GRAVES POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN NIÑOS Buenos Aires, Argentina
En el presente comunicado, la Sociedad Argentina de Pediatría alerta sobre la aparición de un número importante de casos de enfermedad estreptocócica invasiva en niños (y en un adulto) en distintas provincias de la República Argentina, y resume los pasos a seguir en el ámbito de atención primaria para establecer el diagnóstico apropiado en los pacientes con diagnóstico presuntivo de infección por
Streptococcus pyogenes.
LA RESISTENCIA PSICOLÓGICA AL USO DE INSULINA EN VENEZUELA Mérida, Venezuela
En Venezuela, un tercio de los sujetos evaluados con diabetes mellitus tipo 2 libres de insulina no están dispuestos
a usarla si su médico se la prescribe. Este fenómeno, denominado resistencia psicológica al uso de insulina, está
relacionado con la presencia de creencias negativas hacia la insulina.
LOS ERRORES MÉDICOS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD Bahía Blanca, Argentina
La investigación sobre los errores médicos tiene plena vigencia ya que los modelos de atención y de gestión poco han cambiado en relación con esta temática. Es importante incorporar los errores como parte del proceso de trabajo en salud para favorecer el aprendizaje a partir de ellos.