LA DESIGUALDAD SOCIOGEOGRÁFICA EN LA PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS
La proporción de gestantes sin suplementación de hierro sería el determinante de la brecha de desigualdad marginal en la prevalencia de anemia en niños peruanos de seis a 35 meses de edad. Los territorios con menor logro de este indicador estarían expuestos a mayor prevalencia de anemia, por lo que se requerirían que las intervenciones universales sean focalizadas en ellos.

Josefa Bertha Pari Olarte
Ica, Perú

           
Especialidades específicas
P.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gifDL.gifEn.gifmas_especialidades.gif
PREVALENCIA DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS DIAGNOSTICADAS PRENATALMENTE POR ULTRASONIDO EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD
Las malformaciones congénitas son anomalías estructurales, morfológicas, moleculares o funcionales que ocurren durante la vida intrauterina y se detectan prenatal, natal o posnatalmente. La ultrasonografía es el método imagenológico universalmente aceptado para la detección prenatal de la mayoría de las anomalías.

Daniela Vela Ríos
Cali, Colombia

           
Especialidades específicas
GH.gif MR.gif 
Relacionadas
DI.gifEp.gifOG.gifmas_especialidades.gif
LA IDEACIÓN AUTOLÍTICA EN LOS JÓVENES DEL AMBA EN ARGENTINA
El suicidio juvenil es un problema creciente en Argentina y el mundo. Factores como la salud mental, la violencia, las condiciones socioeconómicas y la falta de acceso a servicios de salud contribuyen a este problema. Un estudio en Florencio Varela revela una alta tasa de intentos de suicidio en jóvenes, especialmente en mujeres. Se necesitan más investigaciones y acciones preventivas para abordar esta crisis.

Yasmín Suárez Palla
Florencio Varela, Argentina

           
Especialidades específicas
SM.gif SP.gif 
Relacionadas
AH.gifAP.gifEp.gifmas_especialidades.gif
LA INFORMACIÓN SOBRE EL SUICIDIO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La mayoría de los medios incumplen las recomendaciones de la OMS en relación con la cobertura del suicidio. Se requiere concientizar en las repercusiones que tienen los medios comunicativos en los comportamientos suicidas, destacando la importancia de seguir las directrices. La información responsable mitiga impactos negativos en la salud mental, desalienta la imitación y fomenta la comprensión. La educación es crucial para promover una comunicación segura sobre el suicidio en los medios, garantizando el bienestar social.

Oswal Martínez Moreno
Bogotá, Colombia

           
Especialidades específicas
SM.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gifEdM.gifEp.gifmas_especialidades.gif
CONSUMO DE FRUTAS E HORTALIÇAS EM BELO HORIZONTE, BRASIL
Estudo transversal de base populacional realizado com adultos na capital mineira, Belo Horizonte, entre 2010 e 2019, a partir de dados obtidos em inquéritos telefônicos (datos obtenidos de encuestas telefónicas) realizados pelo Ministério da Saúde. O estudo sugere que são imprescindíveis políticas públicas que beneficiem o consumo adequado desses alimentos, particularmente na população mais pobre, com menos de oito anos (con menos de 8 años) de escolaridade, entre os jovens de 18 a 24 anos e para o sexo masculino.

Nancy Rebouças Julião
Belo Horizonte, Brasil

           
Especialidades específicas
Nu.gif SP.gif 
Relacionadas
Ep.gifMa.gifMI.gifmas_especialidades.gif
  HERIDAS POR MORDEDURA DE PERRO EN AMOZOC, MÉXICO
La investigación sobre la epidemiología de mordedura de perros es relevante para los servicios de salud, con el fin de obtener su diagnóstico adecuado, implementar el tratamiento específico y disminuir el riesgo de infecciones u otras complicaciones. El estudio sobre el comportamiento del canino en diferentes épocas del año es de completa importancia para disminuir la incidencia del ataque de estos.

Diana Cerón
Puebla, México

           
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gifI.gifMV.gifmas_especialidades.gif
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA VIRUELA SÍMICA Artículos relacionados
La viruela símica es una enfermedad causada por el virus del mismo nombre, una especie del género Orthopoxvirus que infecta exclusivamente al ser humano. En 2022, por primera vez se notificaron múltiples brotes en países no endémicos que no tenían vínculo epidemiológico, causados por una cepa conocida como clado IIb. El objetivo del presente estudio fue describir la vigilancia epidemiológica de la viruela símica en el estado de Puebla, México, en 2022.

Sara Miriam Reyna Antonio
San Pedro Cholula, México

           
Especialidades específicas
I.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gifD.gifEp.gifmas_especialidades.gif
EL APRENDIZAJE Y LAS PERCEPCIONES SOBRE LAS COMPETENCIAS AUDIOLÓGICAS
Los objetos y ambientes virtuales de aprendizaje son recursos a disposición del estudiante que tienen una estructura dinámica e interactiva y están sustentados en evidencia científica presentada de forma sencilla. La implementación favorece el desarrollo de competencias, tanto cognitivas como tecnológicas, articuladas al perfil de egreso; permite el desarrollo de competencias transversales, propias de los programas de formación de posgrado, en concordancia con las demandas sociales, políticas, económicas y culturales de comunidades y países.

María Camila Pinzón Díaz
Bogotá, Colombia

     
Especialidades específicas
EdM.gif OI.gif 
Relacionadas
Ep.gifFO.gif
SP.gifmas_especialidades.gif
  HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS EN COLOMBIA
La población de hombres que tienen sexo con hombres presenta mayores riesgos de suicidio, de consumo de sustancias psicoativas y de verse afectados por la infección por el VIH; estos cuadros de riesgo aumentan debido a factores sociales, culturales y económicos, tales como la falta de afiliación al sistema de seguridad social; la carencia de redes de apoyo social, familiar e institucional,y la discriminación, así como por la desatención y la invisibilizaciónde esta población en las políticas públicas.

Jair Eduardo Restrepo Pineda
MEDELLIN, Colombia

           
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
EdM.gifI.gifU.gifmas_especialidades.gif
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE ESCOLARES EN ECUADOR Artículos relacionados
Una buena nutrición es fundamental para la salud humana y para lograr el desarrollo sostenible. Este estudio aporta información sobre la evaluación del estado nutricional de los alumnos de la Escuela Municipal 17 de Marzo en Quevedo, Ecuador.

Cecilia Maribel Díaz Olmedo
Quevedo, Ecuador

        
Especialidades específicas
Nu.gif SP.gif 
Relacionadas
EM.gifEp.gifMF.gifmas_especialidades.gif
EL CONSUMO DE CANNABIS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: DESDE LA INFOXICACIÓN HASTA LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
El cannabis continúa siendo la sustancia ilegal más consumida, tanto en España como en el conjunto de los países de la Unión Europea. Se estima que más de 22 millones de adultos europeos han consumido cannabis en el último año.

Manuel Isorna Folgar
Ourense, España

     
Especialidades específicas
SP.gif To.gif 
Relacionadas
MDo.gifB.gifEdM.gifmas_especialidades.gif
  PRESENCIA DE OLIGORYZOMYS MICROTIS (RODENTIA) EN HÁBITATS SILVESTRES EN BOLIVIA
Los roedores son organismos muy importantes dentro de los ecosistemas; sin embargo, algunas especies son consideradas como plagas porque consumen y dañan cultivos y porque son vectores, hospederos o reservorios en la trasmisión de enfermedades infecciosas emergentes.. La especie Oligoryzomys microtis tiene relevancia epidemiológica al ser el reservorio natural del hantavirus Río Mamoré y al ser considerado actualmente como potencial reservorio del virus Chapare y de otros arenavirus.

Esdenka Pérez Cascales
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

     
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
SP.gifMV.gif
  INCONSISTENCIA CIENTÍFICA DE LOS ESTUDIOS QUE DIFUNDEN LOS EFECTOS PALIATIVOS DE LA MARIHUANA O RELATIVIZAN SUS CONSECUENCIAS NOCIVAS
Los países o territorios que legalizaron la marihuana o consideran hacerlo tienen que prevenir el aumento de las sobredosis por drogas; los resultados que ofrecen las experiencias de Estados Unidos -promocionadas con dudoso respaldo científico- se confirmaron equivocados.

Rafael Bernal Castro
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

        
Especialidades específicas
Ep.gif MI.gif 
Relacionadas
EdM.gifNe.gifSM.gifmas_especialidades.gif
EL CONTAGIO DEL VIRUS DE LA VIRUELA DEL MONO EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES EN COLOMBIA: ESTIGMATIZACIÓN
Existen grupos poblacionales más susceptibles al virus de la viruela del simio que otros debido a ciertas prácticas, lo cual puede resultar útil para establecer medidas preventivas y de salud pública. El objetivo de este estudio es identificar los conocimientos y las percepciones sobre el estigma asociado con la infección por el virus en una población de hombres que tienen sexo con hombres en Colombia.

Jorge Luis Herrera Herrera
Montería, Colombia

     
Especialidades específicas
I.gif SM.gif 
Relacionadas
AP.gifBq.gifEp.gifmas_especialidades.gif
  TUBERCULOSIS Y OTRAS CAUSAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD HOSPITALARIA EN PACIENTES CON VIH/SIDA Artículos relacionados
A diferencia de lo descrito en países desarrollados, en donde las enfermedades crónicas no transmisibles son causa de hospitalización para los pacientes con VIH, en este estudio en Ecuador la principal causa de admisión y muerte fueron las infecciones oportunistas, algo similar a lo de otros países de América y África occidental.

Mariolga Bravo Acosta
Guayaquil, Ecuador

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
AP.gifDL.gifEdM.gifmas_especialidades.gif
  PRESENCIA DE OLIGORYZOMYS MICROTIS (RODENTIA) EN HÁBITATS SILVESTRES EN BOLIVIA
Los roedores son organismos muy importantes dentro de los ecosistemas; sin embargo, algunas especies son consideradas como plagas porque consumen y dañan cultivos y porque son vectores, hospederos o reservorios en la trasmisión de enfermedades infecciosas emergentes.

Esdenka Pérez Cascales
Santa Cruz, Bolivia

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
SP.gifMV.gif
  EL CONTAGIO DEL VIRUS DE LA VIRUELA DEL MONO EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES EN COLOMBIA: ESTIGMATIZACIÓN
Los hombres que tienen sexo con hombres tienen conocimiento adecuado sobre la viruela del simio; sin embargo, son considerados un grupo de alto riesgo y dicho conocimiento ha sido promovido más por el miedo y la estigmatización social frente al virus que por un interés propio de prevenir la enfermedad.

Jair Eduardo Restrepo Pineda
Medellín, Colombia

           
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gifB.gifI.gifmas_especialidades.gif
EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN ADULTOS ESPAÑOLES
El 27% de la población encuestada necesita mejorar su estilo de vida en relación al hábito de consumo de drogas. Los varones presentan una mayor prevalencia de hábitos no saludables de consumo de drogas. Los participantes de 49-55 años presentan niveles más elevados en hábitos poco o nada saludables en relación al consumo de drogas, mientras que el grupo de 56-72 años muestra los niveles más altos en relación al hábito de consumo de drogas.  

Pedro Luis Rodríguez García
Murcia, España

           
Especialidades específicas
AP.gif SP.gif 
Relacionadas
Ep.gifSM.gifTo.gifmas_especialidades.gif
EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN ADULTOS ESPAÑOLES
El objetivo de este trabajo fue analizar el hábito de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas ilegales en el estilo de vida saludable adquirido. Con respecto a las diferencias según el sexo, los varones, en comparación con las mujeres, presentaron mayor prevalencia de hábitos no saludables, sobre todo de alcohol.

Pedro Luis Rodríguez García
Murcia, España

     
Especialidades específicas
AP.gif SP.gif 
Relacionadas
Ep.gifSM.gifTo.gifmas_especialidades.gif
ua71717