LA DENSIDAD MINERAL OSEA BAJA Y LA PRESENCIA DE FRACTURAS VERTEBRALES INCREMENTAN SUSTANCIALMENTE EL RIESGO DE NUEVAS FRACTURAS

Pittsburgh, EE.UU.: La densidad mineral ósea baja y la presencia de fracturas vertebrales aumentan independientemente el riesgo de aparición de nuevas fracturas vertebrales. Estas fracturas, per se, representan un importante factor de riesgo de nuevas fracturas, cualquiera sea la densidad mineral ósea.

Profundizar



Fuente científica:
JAMA
298(23):2761-2767
Título original
Long-Term Risk of Incident Vertebral Fractures
Título en castellano
Riesgo de Fracturas Vertebrales Fortuitas a Largo Plazo
Palabras clave
Fracturas vertebrales, osteoporosis
Key Words
Vertebral fractures, osteoporosis
Autores
Cauley JA, Hochberg MC, Commings SR
Dirigir correspondencia a:
JA Cauley, University of Pittsburgh Department of Epidemiology, PA 15261, Pittsburgh, Pensilvania, EE.UU.
Patrocinio
Este estudio recibió apoyo financiero de los National Institutes of Health, del National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases y del National Institute on Aging.
Conflicto de interés
Dr. Cauley; Dr. Hochberg y Dr. Cummings informaron haber recibido apoyo para la investigación de varias industrias farmacéuticas.
Institución
University of Pittsburgh


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Ep.gif OO.gif   AP.gif DI.gif EM.gif Ge.gif MI.gif OG.gif OT.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.62 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008