UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN LA PREDICCIÓN DEL TAMAÑO DE UN INFARTO

Valencia, España: La observación de ondas Q en un registro electrocardiográfico no es un predictor confiable de la presencia de necrosis transmural; sin embargo, sí puede informar sobre el tamaño del área afectada.

Profundizar



Fuente científica:
International Journal of Cardiology
111(3):399-404
Título original
Analysis of the Extension of Q-Waves after Infarction with Body Surface Map: Relationship with Infarct Size
Título en castellano
Análisis de la Cantidad de Ondas Q Registradas luego de un Infarto mediante el Mapeo de la Superficie Corporal: Relación con la Magnitud del Infarto
Palabras clave
Necrosis transmural, Tamaño del infarto, Señales electrocardiográficas
Key Words
Transmural necrosis, Infarct size, ECG signals
Autores
Bodí V, Sanchis J, Llàcer A
Dirigir correspondencia a:
V Bodí, Universidad de Valencia Department of Cardiology, Clinic University Hospital, 46010, Valencia, España
Institución
Universidad de Valencia, Valencia, España


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif   DI.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.85 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008