BIOMARCADORES CARDÍACOS EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE DE ALTO RIESGO

Hamburgo, Alemania: La elevación pronunciada de los niveles de NT-proBNP es común en el mieloma múltiple de reciente diagnóstico, pero no predice eventos adversos cardiovasculares durante el tratamiento. En cambio, los niveles bajos de hsTroponina I tienen un valor predictivo negativo para el riesgo de eventos adversos cardiovasculares.

Profundizar



Fuente científica:
Cardio-oncology
11(1):1-12
Título original
Cardiac Biomarkers for Risk Stratification in Newly Diagnosed High-risk Nultiple Myeloma in the GMMG-CONCEPT Trial
Título en castellano
Biomarcadores Cardíacos para la Estratificación del Riesgo en Pacientes con Mieloma Múltiple de Alto Riesgo, de Reciente Diagnóstico en el Ensayo GMMG-CONCEPT
Palabras clave
biomarcadores cardíacos, estratificación del riesgo, mieloma múltiple de alto riesgo, diagnóstico reciente
Key Words
cardiac biomarkers, risk stratification, newly diagnosed, high?risk multiple myeloma
Autores
Leypoldt LB, Guo L, Beitzen-Heineke A
Dirigir correspondencia a:
Lisa B Leypoldt, University Medical Center Hamburg-Eppendorf Department of Hematology, Oncology and Bone Marrow Transplantation with Section of Pneumology, Hamburgo, Alemania
Patrocinio
El estudio fue patrocinado por el University Medical Center Hamburg-Eppendorf; Amgen, Bristol Myers Squibb/Celgene, y Sanofi.
Conflicto de interés
Los autores recibieron honorarios de la industria farmacéutica por diferentes conceptos.
Institución
University Medical Center Hamburg-Eppendorf


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif He.gif   Bq.gif DL.gif EdM.gif E.gif Mfa.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.43 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008