Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados

EFICACIA DE UNA TERAPIA ALTERNATIVA PARA EL DOLOR LUMBAR CRÓNICO EN ADULTOS MAYORES

Portland, EE.UU.: El estudio comparó la acupuntura estándar y la acupuntura mejorada con sesiones de mantenimiento frente a la atención médica habitual. El hallazgo principal fue que ambos regímenes de acupuntura produjeron una reducción significativamente mayor de la discapacidad relacionada con el dolor lumbar crónico a los 3 y 6 meses en comparación con la atención médica habitual.

Profundizar



Fuente científica:
JAMA Network Open
8(2531348):1-17
Título original
Acupuncture for Chronic Low Back Pain in Older Adults A Randomized Clinical Trial
Título en castellano
Acupuntura para el Dolor Lumbar Crónico en Adultos Mayores: Un Ensayo Clínico Aleatorizado
Palabras clave
acunpuntura, dolor lumbar crónico, ensayo clínico aleatorizado, discapacidad, medicina alternativa
Key Words
acupuncture, chronic back pain, randomized clinical trial, disability, alternative medicine
Autores
DeBar LL
Dirigir correspondencia a:
Lynn L DeBar, Kaiser Permanente Center for Health Research, Portland, Oregon, EE.UU.
Institución
Kaiser Permanente Center for Health Research


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Ge.gif Ne.gif   AP.gif EdM.gif E.gif Ep.gif K.gif MDo.gif MT.gif MD.gif MF.gif MI.gif OT.gif R.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.21 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
REPERFUSIÓN ENDOVASCULAR Y TENECTEPLASA INTRAARTERIAL LUEGO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO AGUDO
JAMA 333(7):579-588
Difundido en siicsalud: 5 may 2025
LA PREGABALINA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Frontiers in Neuroscience 18(1460325):1-7
Difundido en siicsalud: 25 feb 2025
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008