INGESTA DE ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS Y RIESGO DE MUERTE

Lyon, Francia: Se recomienda promover el consumo de alimentos no procesados o mínimamente procesados y desalentar el consumo de los alimentos ultraprocesados, ya que esto es beneficioso para la salud.

Profundizar



Fuente científica:
The Lancet Regional Health Europe
50(101208):1-14
Título original
Associations Between Degree of Food Processing and All-cause and Cause-specific Mortality: A Multicentre Prospective Cohort Analysis in 9 European Countries
Título en castellano
Asociaciones entre el Grado de Procesado de los Alimentos y la Mortalidad por Todas las Causas y por Causas Específicas: Un Análisis de Cohorte Prospectivo Multicéntrico en 9 Países Europeos
Palabras clave
mortalidad por causas específicas, mortalidad por todas las causas, alimento ultraprocesado, procesado de alimento, riesgo de muerte
Key Words
cause-specific mortality, all-cause mortality, ultra-processed food, food processing, mortality risk
Autores
González-Gil EM
Dirigir correspondencia a:
Esther M González-Gil, International Agency for Research on Cancer Nutrition and Metabolism Branch, Lyon, Francia
Institución
International Agency for Research on Cancer


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Nu.gif SP.gif   Bq.gif C.gif EM.gif Ep.gif G.gif In.gif Ne.gif On.gif SM.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.1 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008