INGESTA DE GLUTEN A LARGO PLAZO Y FUNCIÓN COGNITIVA

Boston, EE.UU.: El presente estudio tuvo por finalidad determinar si la ingesta de gluten se asocia con la función cognitiva en la población general. Se analizaron 13 494 mujeres de mediana edad sin diagnóstico de enfermedad celíaca y no se encontró evidencia que sugiera que el consumo de gluten a corto o largo se asocie con la función cognitiva. Por lo tanto, en ausencia de enfermedad celíaca no se justifica la eliminación del gluten de la dieta con la finalidad de mantener la función cognitiva.

Profundizar



Fuente científica:
JAMA Network Open
4(5):1-13
Título original
Long-term Intake of Gluten and Cognitive Function Among US Women
Título en castellano
Ingesta de Gluten a Largo Plazo y Función Cognitiva en Mujeres de los Estados Unidos
Palabras clave
ingesta a largo plazo, gluten, función cognitiva, mujeres
Key Words
long-term intake, gluten, cognitive function, women
Autores
Chan AT
Dirigir correspondencia a:
Andrew T Chan, Harvard Medical School Clinical and Translational Epidemiology Unit, Massachusetts General Hospital, Boston, Massachusetts, EE.UU.
Institución
Harvard Medical School


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Nu.gif SM.gif SP.gif   A.gif AP.gif EdM.gif EM.gif Ep.gif G.gif Ge.gif In.gif MF.gif MI.gif Ne.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1.96 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008