IMPORTANCIA DE LOS ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS. GUÍAS AHA/ACC 2019 PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR

Washington DC, EE.UU.: En este documento se actualiza la guía sobre fibrilación auricular del año 2014, en los tópicos en los que se produjeron hallazgos nuevos. Aquí se presentan exclusivamente los datos referidos al tratamiento farmacológico anticoagulante de pacientes con fibrilación auricular.

Profundizar



Fuente científica:
Circulation
140125-151
Título original
ACC/AHA/HRS GUIDELINE 2019 AHA/ACC/HRS Focused Update of the 2014 AHA/ACC/HRS Guideline for the Management of Patients With Atrial Fibrillation
Título en castellano
Actualización AHA/ACC/HRS de 2019 Centrada en la Guía de la AHA/ACC/HRS de 2014 para el Tratamiento de Pacientes con Fibrilación Auricular
Palabras clave
anticoagulantes, apixabán, dabigatrán, edoxabán, rivaroxabán, warfarina, fibrilación auricular
Key Words
anticoagulation, apixaban, dabigatran, edoxaban, rivaroxaban, warfarin, atrial fibrillation
Autores
January CT, Wann LS, Yancy CW
Dirigir correspondencia a:
Craig T January, American College of Cardiology, Washington DC, EE.UU.
Patrocinio
No declarado
Conflicto de interés
No declarado
Institución
American College of Cardiology


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif F.gif   He.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.66 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008