REVISIÓN SOBRE LA FUNCIÓN DE LA GUANILATO CICLASA C Y SU PAPEL COMO BLANCO TERAPÉUTICO EN LOS TRASTORNOS GASTROINTESTINALES

Filadelfia, EE.UU.: El receptor de guanilato ciclasa C y las vías de señalización asociadas contribuyen al mantenimiento del funcionamiento normal del tracto gastrointestinal. Su activación por las hormonas intestinales uroguanilina y guanilina desempeña un papel central en la homeostasis hidroelectrolítica, el mantenimiento de la barrera intestinal, la inhibición de la inflamación, la señalización del dolor visceral y la tumorigénesis.

Profundizar



Fuente científica:
Gut
67(8):1543-1552
Título original
Guanylate Cyclase-C as a Therapeutic Target in Gastrointestinal Disorders
Título en castellano
Guanilato Ciclasa C como Blanco Terapéutico en los Trastornos Gastrointestinales
Palabras clave
guanilato ciclasa C, blanco terapéutico, trastornos gastrointestinales, sindrome de intestino irritable, constipación idiopática crónica
Key Words
guanylate cyclase C, therapeutic target, gastrointestinal disorders, irritable bowel syndrome, chronic idiopathic constipation
Autores
Waldman SA, Camilleri M
Dirigir correspondencia a:
Scott A. Waldman, Thomas Jefferson University, 19107, Philadelphia, Pennsylvania, EE.UU.
Patrocinio
National Institutes of Health, Synergy Pharmaceuticals y Targeted Diagnostic and Therapeutics.
Conflicto de interés
SAW es miembro del directorio de Targeted Diagnostics & Therapeutics y es consultor de Synergy Pharmaceuticals. MC fue consejero de Ironwood Pharmaceuticals y Synergy Pharmaceuticals.
Institución
Thomas Jefferson University


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

F.gif G.gif   Bq.gif MF.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.75 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008