Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
EFECTOS DE LA LACOSAMIDA SOBRE LOS NIVELES DE GAMMA-GLUTAMILTRANSPEPTIDASA
Epilepsia Open 9(5):1956-1961
Difundido en siicsalud: 4 feb 2025
TERAPIA FARMACOLÓGICA PARA LA DEPRESIÓN PSICÓTICA
The Lancet Psychiatry 11(3):210-220
Difundido en siicsalud: 30 ene 2025

TRASTORNO BIPOLAR: MECANISMOS SUBYACENTES AL EFECTO DEL VALPROATO, CARBAMAZEPINA Y LITIO

Londres, Reino Unido: El valproato, litio y carbamazepina disminuyen la frecuencia de retracción de los conos de crecimiento y aumentan su área de extensión en neuronas sensoriales de rata. Dichos efectos son dependientes de la activación de la prolil-oligopeptidasa y la depleción de inositol. La actividad de GSK3 y las deacetilasas de histonas parece no estar implicada en estos efectos.

Profundizar



Fuente científica:
Nature
417292-295
Título original
A Common Mechanism of Action for Three Mood-Stabilizing Drugs
Título en castellano
Mecanismo de Acción Común a tres Estabilizadores del Estado de Ánimo
Palabras clave
ácido valproico, litio, carbamazepina, trastorno bipolar, inositol
Key Words
valproic acid, lithium, carbamazepine, inositol, bipolar disorder
Autores
Williams RSB, Cheng L, Harwood AJ, Mudge AW
Patrocinio
De MRC y Wellcome Trust funding.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
University College London


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Bq.gif Ne.gif   EdM.gif F.gif SM.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1 página impresa en papel A4
Otros artículos escogidos Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS MANÍACOS Y DEPRESIVOS EN EL TRASTORNO BIPOLAR I
Journal of Affective Disorders 366:136-145
Difundido en siicsalud: 7 nov 2024
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008