Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
INTENSIDAD Y DOSIS DE LAS ESTATINAS Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS DE NUEVA APARICIÓN
Scientific Reports 14(19438):1-10
Difundido en siicsalud: 12 dic 2024
ESTASIS Y EVENTOS CARDIOEMBÓLICOS
Revista Española de Cardiología :1-12
Difundido en siicsalud: 5 feb 2025

RIESGO DE LA CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO

Buenos Aires, Argentina: La utilización de cirugía de revascularización miocárdica en pacientes con síndrome coronario agudo se asocia con mayor mortalidad perioperatoria, pero luego de ajustar por puntaje de riesgo, la mortalidad fue similar a la de los individuos operados con angina crónica estable.

Profundizar



Fuente científica:
Revista Argentina de Cardiología
82(6):487-492
Título original
Riesgo Inmediato y Alejado de la Cirugía de Revascularización Miocárdica en el Síndrome Coronario Agudo
Título en castellano
Riesgo Inmediato y a Largo Plazo de la Cirugía de Revascularización Miocárdica en el Síndrome Coronario Agudo-
Palabras clave
cirugía coronaria, enfermedad coronaria, infarto agudo de miocardio
Key Words
coronary artery bypass graft surgery, coronary artery disease, acute myocardial infarction
Autores
Camporrotondo M, Espinoza JC, Navia D
Dirigir correspondencia a:
M Camporrotondo, Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Servicio de Cirugía Cardíaca, Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Instituto Cardiovascular de Buenos Aires


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif Ci.gif   CI.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.27 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008