USO DE BETABLOQUEANTES EN PACIENTES DIABÉTICOS DESPUÉS DE UN INFARTO DE MIOCARDIO

Kansas, EE.UU.: La mayoría de los pacientes que luego de un infarto de miocardio recibieron betabloqueantes con efectos glucometabólicos potencialmente adversos mostraron una tendencia hacia un peor control glucémico posterior al alta.

Profundizar



Fuente científica:
American Heart Journal
168(3):273-279
Título original
Type of Beta-Blocker Use Among Patients With Versus Without Diabetes After Myocardial Infarction
Título en castellano
Características del Uso de Diferentes Tipos de Betabloqueantes en Pacientes con Diabetes y sin Diabetes Después de un Infarto de Miocardio
Palabras clave
betabloqueantes, diabetes mellitus, infarto de miocardio, estudio TRIUMPH, efectos glucometabólicos
Key Words
beta-blockers, diabetes mellitus, myocardial infarction, TRIUMPH study, glycometabolic effects
Autores
Arnold SV, Spertus JA, Kosiborod M
Dirigir correspondencia a:
SV Arnold, Saint Luke's Mid America Heart Institute, MO 64111, Kansas, Missouri, EE.UU.
Patrocinio
National Institutes of Health y Gilead Sciences.
Conflicto de interés
No se declara.
Institución
Saint Luke's Mid America Heart Institute


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif F.gif   CI.gif DB.gif Ge.gif Mfa.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.11 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008