Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA FARMACOCINÉTICA INTERINDIVIDUAL DE LA LEVODROPROPIZINA
Pharmaceuticals 17(2):1-15
Difundido en siicsalud: 13 nov 2024
INGESTA DE SODIO Y RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR
JAMA Network Open 7(7)
Difundido en siicsalud: 4 feb 2025

LOS DIGITÁLICOS SE ASOCIAN CON LA CONVERSIÓN AL RITMO SINUSAL EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN O ALETEO AURICULAR

Los Angeles, EE.UU.: Sobre la base de la bibliografía disponible y de los casos clínicos sugeridos, los glucósidos digitálicos parecen asociarse con la conversión de la fibrilación y el aleteo auricular al ritmo sinusal, aún en sujetos con formas crónicas de estas arritmias. La aplicación de modelos farmacocinéticos resulta de particular utilidad para establecer un régimen individual de dosis.

Profundizar



Fuente científica:
Clinical Pharmacokinetics
53(5):397-407
Título original
The Role of Digitalis Pharmacokinetics in Converting Atrial Fibrillation and Flutter to Regular Sinus Rhythm
Título en castellano
El Papel de la Farmacocinética de la Digital en la Conversión de la Fibrilación y el Aleteo Auricular al Ritmo Sinusal
Palabras clave
digoxina, digitoxina, fibrilación auricular, aleteo auricular, farmacocinética
Key Words
digoxin, digitoxin, atrial fibrillation, atrial flutter, pharmacokinetics
Autores
Jelliffe RW
Dirigir correspondencia a:
RW Jelliffe, Laboratory of Applied Pharmacokinetics, Keck School of Medicine University of Southern California, CA, 90027, Los Angeles, California, EE.UU.
Patrocinio
National Institutes of Health.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
University of Southern California


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif F.gif   CI.gif E.gif Ge.gif Mfa.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.53 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008