LA CIANOSIS CARDÍACA EN LOS NEONATOS
Boston, EE.UU.:
Según su fisiología, las enfermedades congénitas cardíacas cianóticas se clasifican en las que cursan con hipoflujo pulmonar (tetralogía de Fallot, atresia o estenosis de la válvula pulmonar y anomalías tricuspídeas), las que presentan hiperflujo pulmonar (transposición de los grandes vasos, tronco arterioso y drenaje venoso pulmonar anómalo total) y las que se deben a insuficiencia cardíaca (ventrículo izquierdo hipoplásico, coartación e interrupción de la aorta y estenosis aórtica grave).
Profundizar

Fuente científica:
UpToDate
Imprimir esta página
ReSIIC
editado en las especialidades:
 
  |
Los
ReSIIC en castellano
son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción
Científica de SIIC en base al texto original completo publicado
por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.