EL TRATAMIENTO CON TADALAFILO MEJORA LOS SÍNTOMAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR DE UN MODO SIMILAR A LA TERAPIA CON TAMSULOSINA

Hannover, Alemania: Tanto la terapia con tadalafilo como el tratamiento con tamsulosina se asociaron con mejoría significativa y similar del flujo urinario máximo y de los síntomas del tracto urinario inferior atribuibles a hiperplasia prostática benigna.

Profundizar



Fuente científica:
European Urology
61(5):917-925
Título original
Monotherapy with Tadalafil or Tamsulosin Similarly Improved Lower Urinary Tract Symptoms Suggestive of Benign Prostatic Hyperplasia in an International, Randomised, Parallel, Placebo-Controlled Clinical Trial
Título en castellano
La Monoterapia con Tadalafilo o Tamsulosina Mejoró de Forma Similar los Síntomas del Tracto Urinario Inferior que Sugieren Hiperplasia Prostática Benigna en un Estudio Clínico Internacional, Aleatorizado, Controlado con Placebo, de Grupos Paralelos
Palabras clave
hiperplasia prostática benigna, disfunción eréctil, síntomas urinarios bajos, inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5, tadalafilo, tamsulosina
Key Words
benign prostatic hyperplasia, erectile dysfunction, lower urinary tract symptoms, phosphodiesterase type 5 inhibitors, tadalafil, tamsulosin
Autores
Oelke M, Giuliano F, Viktrup L
Dirigir correspondencia a:
M Oelke, Department of Urology Hannover Medical School, 30625, Hannover, Alemania
Patrocinio
Eli Lilly and Company.
Conflicto de interés
Los autores son empleados de compañías farmacéuticas.
Institución
Hannover Medical School


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

U.gif   F.gif Ge.gif Mfa.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.56 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008