Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
COMPARACIÓN DE DISTINTOS ESQUEMAS TERAPÉUTICOS EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ATEROSCLERÓTICA
Journal of Clinical Lipidology 18(6):839-904
Difundido en siicsalud: 24 jul 2025
ESTATURA Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
European Journal of Epidemiology 40:167-176
Difundido en siicsalud: 27 jun 2025

ESTUDIAN LA ASOCIACIÓN ENTRE LA DURACIÓN DEL SUEÑO Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR

Filadelfia, EE.UU.: El sueño de corta duración, valorado en forma objetiva con actigrafía, se asocia con mayor espesor de la capa íntima y media de la arteria carótida (un marcador de riesgo cardiovascular) sólo en los varones.

Profundizar



Fuente científica:
Stroke
43(11):2858-2864
Título original
Short Sleep Duration is Associated With Carotid Intima-Media Thickness Among Men in the Coronary Artery Risk Development in Young Adults (CARDIA) Study
Título en castellano
El Sueño de Corta Duración Se Asocia con el Espesor de la Capa Íntima y Media de la Arteria Carótida en los Hombres del Coronary Risk Development in Young Adults (CARDIA) Study
Palabras clave
arteriosclerosis, enfermedad cardiovascular, espesor de la capa íntima y media de la carótida, sueño
Key Words
atherosclerosis, cardiovascular disease, carotid intima-media thickness, sleep
Autores
Sands MR, Lauderdale DS, Loucks EB
Dirigir correspondencia a:
MR Sands, University of Pennsylvania, PA 19104, Filadelfia, Pensilvania, EE.UU.
Patrocinio
El estudio CARDIA fue subsidiado por el US Public Health Service del National Heart, Lung, and Blood Institute y otras organizaciones.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
University of Pennsylvania


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif DI.gif   AP.gif Bq.gif DB.gif DL.gif EM.gif Ep.gif Ge.gif MF.gif MI.gif Ne.gif SM.gif SP.gif To.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.77 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LA MEDICIÓN DE LA APOLIPOPROTEÍNA B
Journal of Clinical Lipidology 18(5):647-663
Difundido en siicsalud: 9 may 2025
HIPERACTIVIDAD SIMPÁTICA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Current Medical Research and Opinion 40(Supl 1):5-13
Difundido en siicsalud: 27 jun 2025
VINCULACIÓN ENTRE LOS TRASTORNOS CARDÍACOS, RENALES Y METABÓLICOS
European Heart Journal 46(8):682-684
Difundido en siicsalud: 18 jun 2025
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008