Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
LA IMPORTANCIA DE CONOCER EL TIPO DE DIETA EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA
International Journal of Public Health 69(1606840):1-8
Difundido en siicsalud: 16 sep 2024

POTENCIALES EFECTOS METABÓLICOS BENEFICIOSOS DE LA CANELA

Melbourne, Australia: Numerosos estudios mostraron potenciales efectos beneficiosos de la canela, incluidas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Las investigaciones sobre los beneficios de la canela para la salud se han centrado en su potencial para tratar o prevenir la resistencia a la insulina, el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2.

Profundizar



Fuente científica:
Diabetes, Obesity and Metabolism
14(6):493-499
Título original
Controversies Surrounding the Clinical Potential of Cinnamon for the Management of Diabetes
Título en castellano
Debates respecto del Potencial Clínico de la Canela para el Tratamiento de la Diabetes
Palabras clave
antiinflamatorio, antioxidante, canela, diabetes, obesidad
Key Words
anti-inflammatory, antioxidant, cinnamon, diabetes, obesity
Autores
Rafehi H, Ververis K, Karagiannis TC
Dirigir correspondencia a:
TC Karagiannis, Baker IDI Heart & Diabetes Institute Epigenomic Medicine Laboratory, Melbourne, Victoria, Australia
Patrocinio
Australian Institute of Nuclear Science and Engineering, National Health and Medical Research Council of Australia.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Baker IDI Heart & Diabetes Institute


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Nu.gif   DB.gif EM.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.65 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
CONTEO BÁSICO DE CARBOHIDRATOS EN SUJETOS CON DIABETES
Nutrition & Diabetes 14(47)
Difundido en siicsalud: 13 feb 2025
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008