Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
CARACTERÍSTICAS DEL TRASTORNO DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS EN SUJETOS CON RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA
Journal of Psychosomatic Research 184(111848):1-8
Difundido en siicsalud: 30 ene 2025

VENTAJAS DEL CANDESARTÁN FRENTE AL LOSARTÁN EN TÉRMINOS DE DISMINUCIÓN DEL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES

Oslo, Noruega: Si bien el losartán y el candesartán logran un control adecuado y similar de la presión arterial, este último demostró ser más eficaz para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares.

Profundizar



Fuente científica:
Journal of Human Hypertension
24(4):263-273
Título original
Effects of Losartan Vs Candesartan in Reducing Cardiovascular Events in the Primary Treatment of Hypertension
Título en castellano
Los Efectos del Losartán frente al Candesartán en la Disminución del Riesgo de Eventos Cardiovasculares en el Tratamiento Primario de la Hipertensión Arterial
Palabras clave
epidemiología, insuficiencia cardíaca, enfermedades cardiovasculares, presión arterial
Key Words
epidemiology, heart failure, cardiovacular diseases, blood pressure
Autores
Kjeldsen SE, Stalhammar J, Russel D
Dirigir correspondencia a:
SE Kjeldsen, Oslo University Hospital Department of Cardiology, N-0407, Oslo, Noruega
Patrocinio
AstraZeneca AS, Noruega.
Conflicto de interés
J. Bodegard y P. Hasvold son empleados de AstraZeneca.
Institución
Oslo University Hospital


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif MI.gif   AP.gif Ep.gif F.gif MF.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.01 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
HIERRO INTRAVENOSO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON DEFICIENCIA DE HIERRO
BMC Cardiovascular Disorders 24(695):1-12
Difundido en siicsalud: 29 ene 2025
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008