Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO
Pathogens and global health 117(4):381-391
Difundido en siicsalud: 19 dic 2024

EPIDEMIOLOGIA DEL PALUDISMO POR PLASMODIUM MALARIAE EN VENEZUELA, 1999-2008

Maracay, Venezuela: Se analiza de forma descriptiva la incidencia de casos de infección por Plasmodium malariae en Venezuela, la cual es muy baja, comparada con las demás especies infectantes; se ubican de forma natural en el estado Amazonas y repuntaron durante el último decenio en áreas selváticas y mineras del estado Bolívar.

Profundizar



Fuente científica:
Boletín de Malariología y Salud Ambiental
49(2):303-307
Título original
Epidemiología de Malaria por Plasmodium malariae en Venezuela, 1999-2008
Título en castellano
EPIDEMIOLOGÍA DE MALARIA POR PLASMODIUM MALARIAE EN VENEZUELA, 1999 – 2008
Palabras clave
epidemiología, malaria, incidencia, Plasmodium malariae
Key Words
Epidemiology, malaria, incidence, Plasmodium malariae
Autores
Cáceres García José Luis
Dirigir correspondencia a:
José Luis Cáceres G, Departamento de Salud Pública Universidad de Carabobo, Aragua, Venezuela
Institución
Universidad de Carabobo


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Ep.gif SP.gif   AP.gif I.gif IB.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1.79 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
EFECTOS DE LA INFECCIÓN POR HELMINTOS INTESTINALES SOBRE LA SEROPOSITIVIDAD PARA TRYPANOSOMA CRUZI
Parasites & Vectors 17(1):1-15
Difundido en siicsalud: 4 oct 2024
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008