Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
ESTASIS Y EVENTOS CARDIOEMBÓLICOS
Revista Española de Cardiología :1-12
Difundido en siicsalud: 5 feb 2025
INGESTA DE SODIO Y RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR
JAMA Network Open 7(7)
Difundido en siicsalud: 4 feb 2025

LA CREACIÓN DE UNA PUNTUACIÓN DE RIESGO SERÍA DE GRAN UTILIDAD PARA DETERMINAR EL PRONÓSTICO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR

Mainz, Alemania: La determinación de una puntuación de riesgo en la que se incluyan las características clínicas estándar puede resultar de suma utilidad en la evaluación de nuevas tecnologías, biomarcadores y datos genéticos, a fin de mejorar el pronóstico de riesgo.

Profundizar



Fuente científica:
The Lancet
373(9665):739-745
Título original
Development of a Risk Score for Atrial Fibrillation (Framingham Heart Study): A Community-Based Cohort Study
Título en castellano
Elaboración de un Puntaje de Riesgo de Fibrilación Auricular (Framingham Heart Study): un Estudio de Cohorte Poblacional
Palabras clave
fibrilación auricular, puntuación de riesgo, ecocardiografía
Key Words
atrial fibrillation, risk score, echocardiography
Autores
Schnabel RB, Sullivan LM, Benjamin EJ
Dirigir correspondencia a:
EJ Benjamin, Boston University School of Medicine Framingham Heart Study, 01702-5827, Boston, Massachusetts, EE.UU.
Patrocinio
US National Institutes of Health (NIH)/National Heart, Lung and Blood Institute, entre otros.
Conflicto de interés
No se declararon conflictos de interés.
Institución
Johannes Gutenberg-University


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif   AP.gif EdM.gif Ep.gif MF.gif MI.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.76 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008