Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
NIVELES DE TRIGLICÉRIDOS EN LA OSTEOPOROSIS
Scientific Reports 14(29473):1-9
Difundido en siicsalud: 4 feb 2025
ASOCIACIÓN ENTRE EL USO DE METFORMINA Y LA OSTEOPOROSIS
Osteoporosis International 35(6):1089-1098
Difundido en siicsalud: 14 ene 2025

RESULTADOS DE LA ADMINISTRACIÓN MENSUAL DE IBANDRONATO EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS CON OSTEOPENIA

Portland, EE.UU.: El riesgo de fractura en mujeres con baja masa ósea es intermedio entre las pacientes que tienen osteoporosis y aquellas que tienen masa ósea normal. Debido a que la población de mujeres que tienen baja masa ósea es mucho mayor que las que padecen osteoporosis, la posibilidad de fracturas en este grupo, representa una carga económica muy amplia. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y la seguridad de 150 mg/mensuales de ibandronato por vía oral para la prevención de la pérdida ósea en mujeres posmenopáusicas con baja masa ósea. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y la seguridad de 150 mg/mensuales de ibandronato por vía oral para la prevención de la pérdida ósea en mujeres posmenopáusicas con baja masa ósea.

Profundizar



Fuente científica:
Bone
44(3):418-422
Título original
Efficacy and Safety of Monthly Oral Ibandronate in the Prevention of Postmenopausal Bone Loss
Título en castellano
Eficacia y Seguridad del Ibandronato Mensual por Vía Oral para la Prevención de la Pérdida Ósea en la Postmenopausia
Palabras clave
masa ósea reducida, ibandronato, bisfosfonatos, densidad mineral ósea, mujeres posmenopáusicas, osteoporosis
Key Words
low bone mass, iandronate, biphosphonates, bone mineral density, postmenopausal women, osteoporosis
Autores
McClung MR, Bolognese MA, Miller PD
Dirigir correspondencia a:
MR McClung, Oregon Osteoporosis Center, OR 97213, Portland, Oregon, EE.UU.
Patrocinio
Estudio patrocinado por Roche.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Oregon Osteoporosis Center


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

AP.gif OO.gif   EM.gif F.gif Ge.gif MF.gif OG.gif R.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.74 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008