Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
EJERCICIO AERÓBICO Y SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES CON DIABETES
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 41(2):146-155
Difundido en siicsalud: 7 ene 2025
TERAPIA FARMACOLÓGICA PARA LA DEPRESIÓN PSICÓTICA
The Lancet Psychiatry 11(3):210-220
Difundido en siicsalud: 30 ene 2025

EL TRATAMIENTO CON VALPROATO DE SODIO NO ELEVARÍA LA FRECUENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO

Christchurch, Nueva Zelanda: La frecuencia de síndrome metabólico es semejante en los pacientes con sobrepeso y trastorno bipolar tratados con valproato de sodio y los controles. Sin embargo, la dislipidemia es más común y la concentración de adiponectina es más alta en los primeros.

Profundizar



Fuente científica:
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP)
43(1):53-60
Título original
Comparison of Insulin Resistance, Metabolic Syndrome and Adiponectin in Overweight Bipolar Patients Taking Sodium Valproate and Controls
Título en castellano
Comparación de la Resistencia a la Insulina, del Síndrome Metabólico y de la Adiponectina entre Pacientes con Sobrepeso con Trastorno Bipolar Tratados con Valproato de Sodio y Controles
Palabras clave
adiponectina, trastorno bipolar, índice de masa corporal, resistencia a la insulina, síndrome metabólico, valproato de sodio
Key Words
adiponectin, bipolar disorder, body mass index, insulin resistance, the metabolic syndrome, sodium valproate
Autores
Elmslie JL, Porter RJ, Scott RS
Dirigir correspondencia a:
JL Elmslie, Department of Psychological Medicine University of Otago, Christchurch, Nueva Zelanda
Patrocinio
El estudio fue subsidiado por el Stanley Medical Research Institute y la New Zealand National Heart Foundation.
Conflicto de interés
El profesor Peter Joyce recibió honorarios de Sanofi-Synthelabo Advisory Board.
Institución
University of Otago


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

EM.gif SM.gif   AP.gif Bq.gif C.gif DB.gif DL.gif F.gif MF.gif MI.gif Ne.gif Nu.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.63 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS MANÍACOS Y DEPRESIVOS EN EL TRASTORNO BIPOLAR I
Journal of Affective Disorders 366:136-145
Difundido en siicsalud: 7 nov 2024
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008