Informes comentados


MR.gif Medicina Reproductiva MR.gif
 
Informe
Resumen SIIC
N Jiménez Gómez
Institución: Hospital Universitario Ramón y Cajal,
Madrid España

Influencia de la Psoriasis en la Planificación Familiar
La psoriasis ejerce efectos sustanciales sobre la planificación familiar y el deseo de concebir. Ciertas preocupaciones, especialmente las relacionadas con el tratamiento, podrían retrasar o limitar el deseo gestacional, y la información proporcionada sobre estos temas no suele ser adecuada.


Publicación en siicsalud
http://www.siicsalud.com/des/resiiccompleto.php/174861


Comentario
Autor del comentario
Rosario Guevara 
Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela


Resulta muy interesante el resumen objetivo del trabajo “Influencia de la Psoriasis en la Planificación Familiar”, ya que menciona aspectos relevantes en la vida de la mujer, como el deseo y la maternidad. Uno de los roles de gran importancia es el de ser madre. Para algunas mujeres, esto representa una prioridad, lo que implica la fecundidad y la crianza. Sin embargo, en muchos casos no es así, el rol de la maternidad puede ser difícil en algunas mujeres, lo que genera dolor psíquico y frustración.
De acuerdo a la literatura académica, encontramos que los pacientes con lesiones cutáneas pudieran postergar el establecer relaciones de pareja y la maternidad. Debido a algunos indicadores como la baja autoestima, autoconcepto negativo, síntomas y/o trastornos de
ansiedad/depresión, aislamiento, entre otros. Lo que ocasiona de cierta manera que las limitaciones sean generadas por pensamientos negativos y ciertos síntomas, impactando en lo emocional y psicológico.
La psoriasis es una enfermedad que requiere en el paciente, la adhesión al tratamiento y autocuidado. Cuando la mujer está gestando debe cumplir una serie de cuidados. Entonces la presencia de otros medicamentos debido a la lesión de piel (en este caso la psoriasis), quizás produzca temor e inquietud en la paciente, por las consecuencias en el feto y en sí misma. También, interfiere el ciclo de vida en que se encuentra la persona, considerando las edades más frecuentes en las cuales aparece esta enfermedad.
En todo caso, la relevancia y necesidad de hacer la planificación familiar, se hace mucho más determinante. Una buena planificación ante el embarazo ayudará a la mujer, la pareja y la familia a transitar el proceso de concepción con mayor tranquilidad. La gestación, desarrollo del feto y lactancia, comprenden un antes y después del parto. Mientras mayor sea la información y educación para la pareja y familiares, obtendrán mejor pronóstico en todo el proceso.
La paciente que sufre de psoriasis se encuentra con el sufrimiento de padecer la enfermedad y también el impacto que se produce en las diferentes áreas de su vida, como son la sexual y maternidad. El temor de la mujer ante las posibles complicaciones maternas y fetales debe ser escuchado por los especialistas que atienden a las pacientes con psoriasis. Dar respuesta a sus inquietudes, permitirá la decisión y planificación de la procreación.
Este estudio es relevante porque se consideraron distintas variables clínicas, se utilizaron diversas escalas y se tuvieron en cuenta las comorbilidades, así como los tratamientos previos y actuales. Además, el uso de escalas y cuestionarios permitió obtener información muy completa y valiosa, lo que facilitó el conocimiento sobre la calidad de vida. La información médica y educación a la mujer que padece psoriasis, propiciará mayores niveles de autocuidado y conducirá a un embarazo tranquilo. Siendo primordial la psicoeducación, ya que es fundamental considerar los aspectos emocionales y psicológicos de la paciente.
Es fundamental entender que el abordaje del paciente con enfermedades de la piel debe ser manejado de manera integral, considerando los aspectos bidireccionales entre la mente y la piel, o viceversa; ayudará a que los casos clínicos sean tratados con mayor sensibilización. Son fundamentales las investigaciones que fomenten el estudio y avance en esta disciplina. En particular, lo que se espera es mejorar la calidad de vida de la paciente, de la pareja y de los familiares.

Copyright © SIIC, 2025

Palabras Clave
psoriasis, salud reproductiva, planificación familiar, anticuerpos monoclonales, anomalías inducidas por medicamentos
Especialidades
D.gif   MR.gif         AP.gif   EdM.gif   Ep.gif   MF.gif   Mfa.gif   MI.gif   OG.gif   
ua81618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008